Ideas Bloomberg Línea

El mejor momento para lanzar una startup, o unirse a una, es ahora

A medida que el mundo reactiva la economía, los emprendedores de LatAm deberían tener la oportunidad de aprender cómo las mentes más brillantes de las startups abordan sus desafíos diarios

14 de enero, 2022 | 10:00 AM
Tiempo de lectura: 2 minutos

Bloomberg Línea Ideas — Inclusión, democratización e impacto. Estos son algunos de los cambios fundamentales que está impulsando la próxima generación de startups en el mundo, especialmente las que vienen de América Latina, por lo que hoy es el mejor momento para lanzar, o unirse, a una startup.

Recientemente moderé una serie de masterclasses para ayudar a prepararse a una nueva generación de operadores para trabajar en empresas tecnológicas de nueva creación. En esta serie de encuentros, destacados emprendedores y operadores compartieron sus consejos sobre todo tipo de temas, desde el lanzamiento de una startup hasta la creación de un equipo y la expansión a nuevos mercados.

En la primera sesión, Shu Nyatta, socio director de SoftBank Group International, compartió su opinión sobre tres cambios fundamentales en el espíritu emprendedor y por qué están haciendo de éste el mejor momento para lanzar una startup tecnológica.

He aquí algunos puntos relevantes de los que habló:

PUBLICIDAD
  1. Pasar de la disrupción a la inclusión: En lugar de hacer desaparecer a otras empresas, la nueva ola de startups, especialmente en América Latina, se enfoca en llevar productos y servicios a mercados desatendidos y permitir que más personas participen en la economía global. La fintech Klarna, por ejemplo, está permitiendo que más personas compren cosas de forma asequible; el gigante del delivery Rappi está ayudando a restaurantes y otros negocios a expandir su cobertura; y Banco Inter, Konfio y Creditas están ampliando el acceso a los servicios financieros.
  2. Una transición de lo elitista a lo democrático: Antes se necesitaba mucho dinero para lanzar una startup. Ahora, cualquiera puede lanzar una startup desde cualquier parte del mundo, a un costo mucho menor, independientemente de su origen o sus redes. Además, con las cantidades récord de capital de riesgo que se están invirtiendo, las startups tienen más acceso al financiamiento que nunca antes.
  3. Pasar de lo restringido a lo más extenso: Durante mucho tiempo, la tecnología implicaba que las startups se centraran en el comercio minorista o la publicidad. Ahora, las startups tecnológicas abarcan todos los sectores ( la salud, la educación, la logística, etc.).

Otras clases magistrales incluyeron al cofundador de Rappi, Sebastián Mejía, que compartió su punto de vista sobre por qué la cultura de las startups es tan importante. En otra, Claudia Woods, CEO de WeWork LatAm, habló sobre cómo establecer KPIs y objetivos. Además, Carlos García, cofundador de Kavak, habló sobre cómo dominar el storytelling. El ciclo se cerró con Meltem Demirors, director de Estrategia de CoinShares, quien habló de que las criptomonedas se están convirtiendo en una industria de US$100 billones y de cómo la Web 3.0 volverá a revolucionar el mundo.

Todo esto coincide con lo que he visto en mi carrera. Yo fundé mi primera empresa cuando tenía 15 años. Se trataba de una fábrica de queso y yogur que funcionaba en la granja de mis padres en mi país natal, Colombia.

Aquella primera iniciativa me condujo a una trayectoria de toda la vida en el ámbito del emprendimiento tecnológico, incluida una “fintech” lanzada en 2006, creada para democratizar el acceso a los servicios financieros a través de plataformas como el crowdfunding.

PUBLICIDAD

Al final vendí la empresa, obtuve una maestría en el MIT y llegué a la conclusión de que la mejor manera de tener un efecto multiplicador sería uniéndome a plataformas globales que permitieran a los fundadores crecer y escalar. Decidí unirme a Citibank y me convertí en Jefa Global de Aceleración Fintech y luego pasé a ser Jefa de Aceleración en TheVentureCity y Emprendedora Residente en el IDB Lab, para finalmente conseguir mi trabajo actual donde ayudo a los fundadores a encontrar la mejor manera de acelerar el crecimiento de sus startups.

Los mejores emprendedores son eternos aprendices con una curiosidad insaciable y deseosos de aprender de otros que se han enfrentado a retos similares. Lecciones como estas deberían desencadenar algo en los próximos emprendedores que haga que su viaje parezca más posible o les inspire una idea que quieran perseguir.

Este texto no refleja necesariamente la opinión de los consejos editoriales de Bloomberg Línea o Bloomberg LP y sus propietarios.

Más Noticias

Negocios

Presidenta de Tesla dice que no está claro si el paquete salarial de Musk será aprobado

Robyn Denholm dijo que la mayoría de los accionistas suelen votar a último momento, mientras la compañía intensifica su campaña para aprobar el paquete.

Por Kara Carlson
hace 8 horas

Estados Unidos

ADP lanza indicador semanal de empleo ante escasez de datos oficiales en EE.UU.

Las cifras, que representan el promedio móvil de cuatro semanas de la última variación total del empleo privado, se publicarán los martes a las 8:15 a. m., hora de Nueva York.

Por Reade Pickert
hace 9 horas

México

Dólar hoy 28 de octubre: El tipo de cambio sube en México en medio de menores tensiones comerciales

Esta mañana 13 de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg registran retrocesos frente al dólar, el peso mexicano se encuentra en el cuarto lugar.

Por Michelle del Campo
hace 11 horas

Actualidad

El huracán Melissa se acerca a Jamaica como la peor tormenta de la historia de la isla

Las autoridades jamaicanas instaron a los residentes a prepararse para el huracán Melissa, que se dirige hacia la isla con fuerza de categoría 5, provocando lluvias y vientos intensos y amenazando con causar una destrucción generalizada.

Por Lauren Rosenthal
hace 11 horas

Estados Unidos

UPS sorprende a Wall Street con fuertes ganancias y 34.000 recortes de empleo

UPS superó las estimaciones de ganancias al recortar 34.000 empleos y cerrar 93 instalaciones este año. Las acciones subieron hasta 12% en Nueva York.

Por Cailley LaPara
hace 12 horas

Negocios

PayPal eleva sus previsiones de beneficios tras anunciar su acuerdo con OpenAI

PayPal elevó su pronóstico de ganancias y anunció un dividendo trimestral, además de una alianza con OpenAI para integrar su billetera digital en ChatGPT.

Por Paige Smith
hace 12 horas

Mundo

Analistas chinos esperan que EE.UU. suavice controles de exportación en la reunión Xi–Trump

Los principales negociadores comerciales desvelaron el domingo un acuerdo provisional para que sus líderes lo ultimen en Corea del Sur, que incluye acuerdos sobre cuestiones que abarcan aranceles, tasas de embarque, fentanilo.

Por Bloomberg News
hace 16 horas

Mundo

El petróleo ruso se hunde: sanciones y rechazo chino desploman el precio del ESPO

Las ventas al contado de ESPO, que se envía desde el Lejano Oriente ruso, se ofrecieron con un descuento de 50 centavos por barril respecto al índice de referencia ICE Brent esta semana.

Por Bloomberg News
hace 17 horas