Buenos Aires — El juez federal de Mar del Plata Alfredo López suspendió la vigencia de la cautelar que impedía la exploración petrolera offshore, en un área a 300 kilómetros de la costa marplatense que fue concedida a las empresas Equinor, Shell e YPF para la exploración sísmica con potencial de explotación hidrocarburífera.
Esto ocurre luego de que sea recusado el juez Santiago Martín, quien había firmado la cautelar acompañando la apelación en contra de la exploración. Lo resuelto por López habilita la exploración, pero la apelación sigue en pie y debe ser ratificada o rechazada por la Cámara de apelaciones, por lo cual las empresas deberán resolver si es conveniente retomar el proyecto mientras siga en pie el trámite judicial.
- Antecedente: Días atrás, el magistrado Martín había sido recusado luego de que se saque una foto ─tras el fallo original─ con un abogado ambientalista que promueve el rechazo a la exploración.
- Buena noticia: La decisión de López fue bien recibida por el Gobierno nacional y las empresas involucradas en el proyecto de exploración, pero deben esperar a la decisión de la Cámara de Apelaciones para que el asunto se defina en su totalidad.
VER MÁS: Gobierno argentino apelará medida que frena exploración offshore
Mala noticia
En otro fallo, esta vez de la Sala II de la Cámara Civil y Comercial Federal, los jueces Alfredo Silverio Gusman y Eduardo Daniel Gottardi votaron a favor de la demanda de la empresa Transportadora de Gas del Norte en contra de YPF por una causa iniciada en 2006.
- Resultado: YPF deberá compensar a la empresa con más de US$230 millones.
- Origen: Néstor Kirchner había resuelto en 2006 suspender la exportación de gas a Brasil y Chile, pese a que ya había un contrato entre YPF y TGN con ese propósito, por lo que la empresa transportadora exige el cumplimiento de facturas impagas entre 2007 y 2011.
- Cómo sigue: YPF, empresa de la cual el estado es su principal accionista, apelará en última instancia ante la Corte Suprema de Justicia.
TE PUEDE INTERESAR