Ideas Bloomberg Línea

Vivir del arte es posible

Las NFT se están convirtiendo en la corriente principal, con más inversores minoristas que entran en el espacio y más artistas que se benefician de esta fiebre

24 de mayo, 2022 | 09:00 AM
Tiempo de lectura: 4 minutos

Bloomberg Línea Ideas — Todos hemos oído que a la mayoría de los artistas les cuesta vivir del arte. Estos creadores que han renunciado a una forma “tradicional” de ganarse la vida para centrarse al 100% en su trabajo creativo. Si sólo nos referimos a los artistas visuales, se trata de un mundo muy competitivo en el que sólo unos pocos consiguen ser exitosos en vida, si es que lo consiguen. Para los que lo consiguen, ese reconocimiento no se traduce en beneficiarse de la apreciación de sus primeras obras, que a veces tuvieron que vender a precios muy bajos para poder sostenerse.

Mike Winkelmann, más conocido como Beeple, es un padre de familia y artista de Wisconsin que solía conducir un Corolla. Pero en 2021 fue noticia cuando su obra “Everydays: The First 5000 Days” se vendió por US$69 millones en Christie’s. Se trata de una obra creada a partir de un collage de 13 años de pinturas cotidianas. El comprador, que posee la tercera pieza de arte más cara subastada en Christie’s, pagó en Ethereum y no obtuvo una escultura física, ni un cuadro enmarcado, obtuvo un token no fungible (NFT), que es esencialmente una prueba digital de propiedad dentro de un contrato inteligente en la blockchain.

Los NFT se van incorporando a los mercados tradicionales, ya que cada vez hay más inversores retail en este sector y más artistas que se benefician de esta tendencia. Uno de los principales proyectos, es una colección de 10.000 avatares de “mono” conocida como Bored Ape Yacht Club (BAYC) que tiene una capitalización de mercado de más de US$3.600 millones, según CoinGecko, un agregador de datos de criptomonedas. Como Beeple y BAYC hay muchos, muchos más.

¿Los NFT permiten a los artistas vivir de su arte

PUBLICIDAD

En el contrato inteligente de un NFT se pueden incorporar las condiciones que usted desee como creador, incluidos los derechos de autor. Como artista, la norma es que usted obtenga el 90% de los ingresos de la venta original y el 10% de los derechos de las transacciones del mercado secundario.

Utilicemos de nuevo a Beeple como ejemplo. Él vendió su obra Crossroads por US$66.000 y obtuvo US$59.400. Luego, la obra se revendió por US$6,6 millones y él recibió US$660.000, es decir, más de 10 veces lo que obtuvo en la venta original. Con los NFT, el creador se beneficia constantemente de la madurez de su obra a lo largo del tiempo, haciendo posible a muchos más artistas vivir de su obra.

El mercado secundario más popular para los NFT es OpenSea, pero hay muchos otros como Aorist, Nifty Gateway y Rarible.

PUBLICIDAD

Es importante señalar que los NFT no son una forma mágica de crear valor. El valor lo crea el apetito del mercado por la(s) pieza(s) y la utilidad que aporta a los compradores. Lo que sí aportan los NFT es un cambio de paradigma al dejar de creer que las cosas sólo tienen valor si se restringe el acceso a ellas. Los NFT son, de nuevo, sólo una prueba de propiedad y cuanto más se comparta algo, más valioso será.

Las mujeres llevan la igualdad de género al espacio NFT

Aunque el espacio de crypto ha estado tradicionalmente ocupado por hombres, los NFTs de arte que tienen un gran componente de creatividad lo hace más atractivo para las mujeres. En EE.UU., por ejemplo, hay proyectos como World of Women y Web3Equity en Miami que apoyan a las mujeres educándolas en Web3 y haciendo que tengan una voz activa. Una de las formas en que Web3Equity hace esto es vendiendo su propia colección de NFT diseñados por una artista local conocida como Superama. Cada compra de NFT sirve como una membresía a Web3Equity, la cual organiza eventos educativos de Web3 principalmente para mujeres.

Y esto no sólo ocurre en EE.UU. En América Latina también vemos algunos proyectos interesantes de NFT y esfuerzos para que las mujeres participen. Xolos Crew en México ha diseñado 5.000 NFTs que muestran la cultura mexicana y los NFT del Día de los Muertos venden tokens que celebran una famosa fiesta mexicana que honra a los que han muerto. En Brasil vemos a Continent DAO que está creando NFT de servicios públicos para identificar e invertir en proyectos de WiFi social con la ciudad de São Paulo. En el lado social, vemos a Web3 Familia, cuya misión es subir a 1 millón de personas latinas a Web3.

PUBLICIDAD

Los NFTs permiten a los artistas, tanto en EE.UU. como en los países con niveles de marginación, monetizar su arte y vivir de sus pasiones.

Más allá de los NFT artísticos

Los NFT de arte son sólo el comienzo y una gran manera de democratizar el acceso al espacio. Pero esta tecnología de “prueba de propiedad” desbloqueará soluciones en diferentes sectores y será la base de aplicaciones que aún no imaginamos. Los NFT pueden vincularse a casi cualquier cosa, como los títulos de propiedad, los diplomas, los datos, los vehículos, las entradas de conciertos, las películas, la identidad y ahora les toca a los constructores mostrarnos lo que depara el futuro para los NFT.

PUBLICIDAD

Los puntos de vista y opiniones expresados en este artículo son de Laura Gaviria Halaby y no representan necesariamente los puntos de vista u opiniones del Grupo SoftBank. El contenido no debe ser tomado como un consejo de inversión.

Esta columna no refleja necesariamente la opinión de los consejos editoriales de Bloomberg línea, Falic Media o Bloomberg LP y sus propietarios.

Más Noticias

Mundo

La Unión Europea prepara concesiones para negociar aranceles con Trump

El pliego de condiciones sentaría las bases para que la comisión mantuviera conversaciones con EE.UU. después de que entren en vigor los aranceles recíprocos, según fuentes.

Por Shawn Donnan
hace 23 horas

Estados Unidos

Trump pide a la Corte Suprema que le permita reanudar las deportaciones de venezolanos

La solicitud se produce después de que un tribunal federal de apelaciones en Washington fallara en contra de la administración.

Por Greg Stohr

Mundo

El número de muertos por el terremoto de Myanmar se acerca a 150

El número de muertos y heridos probablemente aumentará, dijo el jefe de la junta, Min Aung Hlaing, en un discurso.

Por Khine Lin Kyaw

Mundo

China advierte sobre represalias arancelarias recíprocas a EE.UU., reportan medios estatales

“Si EE.UU. está decidido a perjudicar los intereses de China, China tomará represalias con determinación”, afirmó un medio estatal.

Por Foster Wong

Estados Unidos

La confianza del consumidor en EE.UU. se hunde a mínimo de dos años

La índice de confianza final de marzo se ubicó en 57, muy por debajo de la lectura de 64,7 del mes anterior, según la Universidad de Michigan.

Por Nazmul Ahasan

Innovación

SoftBank destinaría US$1 billón para parques industriales de IA en EE.UU., según Nikkei

Se espera que el fundador y CEO, Masayoshi Son, visite EE.UU. para discutir el proyecto.

Por Brandon Sapienza

Mundo

Fuerte terremoto sacude Myanmar, Tailandia y Vietnam: el saldo de heridos, fallecidos y daños

El terremoto del viernes tuvo una magnitud de 7,7 grados, según el USGS, que indicó que se produjo a 16 kilómetros al noroeste de Sagaing (Myanmar) y a una profundidad de 10 kilómetros.

Por Nguyen Dieu Tu Uyen

México

Tipo de cambio 28 de marzo: Peso mexicano se deprecia tras aranceles automotrices de Trump

La divisa mexicana es la octava con más pérdidas frente al dólar esta mañana entre las 16 principales divisas seguidas por Bloomberg

Por Italia López