Ideas Bloomberg Línea

Vivir del arte es posible

Las NFT se están convirtiendo en la corriente principal, con más inversores minoristas que entran en el espacio y más artistas que se benefician de esta fiebre

24 de mayo, 2022 | 09:00 AM
Tiempo de lectura: 4 minutos

Bloomberg Línea Ideas — Todos hemos oído que a la mayoría de los artistas les cuesta vivir del arte. Estos creadores que han renunciado a una forma “tradicional” de ganarse la vida para centrarse al 100% en su trabajo creativo. Si sólo nos referimos a los artistas visuales, se trata de un mundo muy competitivo en el que sólo unos pocos consiguen ser exitosos en vida, si es que lo consiguen. Para los que lo consiguen, ese reconocimiento no se traduce en beneficiarse de la apreciación de sus primeras obras, que a veces tuvieron que vender a precios muy bajos para poder sostenerse.

Mike Winkelmann, más conocido como Beeple, es un padre de familia y artista de Wisconsin que solía conducir un Corolla. Pero en 2021 fue noticia cuando su obra “Everydays: The First 5000 Days” se vendió por US$69 millones en Christie’s. Se trata de una obra creada a partir de un collage de 13 años de pinturas cotidianas. El comprador, que posee la tercera pieza de arte más cara subastada en Christie’s, pagó en Ethereum y no obtuvo una escultura física, ni un cuadro enmarcado, obtuvo un token no fungible (NFT), que es esencialmente una prueba digital de propiedad dentro de un contrato inteligente en la blockchain.

Los NFT se van incorporando a los mercados tradicionales, ya que cada vez hay más inversores retail en este sector y más artistas que se benefician de esta tendencia. Uno de los principales proyectos, es una colección de 10.000 avatares de “mono” conocida como Bored Ape Yacht Club (BAYC) que tiene una capitalización de mercado de más de US$3.600 millones, según CoinGecko, un agregador de datos de criptomonedas. Como Beeple y BAYC hay muchos, muchos más.

¿Los NFT permiten a los artistas vivir de su arte

PUBLICIDAD

En el contrato inteligente de un NFT se pueden incorporar las condiciones que usted desee como creador, incluidos los derechos de autor. Como artista, la norma es que usted obtenga el 90% de los ingresos de la venta original y el 10% de los derechos de las transacciones del mercado secundario.

Utilicemos de nuevo a Beeple como ejemplo. Él vendió su obra Crossroads por US$66.000 y obtuvo US$59.400. Luego, la obra se revendió por US$6,6 millones y él recibió US$660.000, es decir, más de 10 veces lo que obtuvo en la venta original. Con los NFT, el creador se beneficia constantemente de la madurez de su obra a lo largo del tiempo, haciendo posible a muchos más artistas vivir de su obra.

El mercado secundario más popular para los NFT es OpenSea, pero hay muchos otros como Aorist, Nifty Gateway y Rarible.

PUBLICIDAD

Es importante señalar que los NFT no son una forma mágica de crear valor. El valor lo crea el apetito del mercado por la(s) pieza(s) y la utilidad que aporta a los compradores. Lo que sí aportan los NFT es un cambio de paradigma al dejar de creer que las cosas sólo tienen valor si se restringe el acceso a ellas. Los NFT son, de nuevo, sólo una prueba de propiedad y cuanto más se comparta algo, más valioso será.

Las mujeres llevan la igualdad de género al espacio NFT

Aunque el espacio de crypto ha estado tradicionalmente ocupado por hombres, los NFTs de arte que tienen un gran componente de creatividad lo hace más atractivo para las mujeres. En EE.UU., por ejemplo, hay proyectos como World of Women y Web3Equity en Miami que apoyan a las mujeres educándolas en Web3 y haciendo que tengan una voz activa. Una de las formas en que Web3Equity hace esto es vendiendo su propia colección de NFT diseñados por una artista local conocida como Superama. Cada compra de NFT sirve como una membresía a Web3Equity, la cual organiza eventos educativos de Web3 principalmente para mujeres.

Y esto no sólo ocurre en EE.UU. En América Latina también vemos algunos proyectos interesantes de NFT y esfuerzos para que las mujeres participen. Xolos Crew en México ha diseñado 5.000 NFTs que muestran la cultura mexicana y los NFT del Día de los Muertos venden tokens que celebran una famosa fiesta mexicana que honra a los que han muerto. En Brasil vemos a Continent DAO que está creando NFT de servicios públicos para identificar e invertir en proyectos de WiFi social con la ciudad de São Paulo. En el lado social, vemos a Web3 Familia, cuya misión es subir a 1 millón de personas latinas a Web3.

PUBLICIDAD

Los NFTs permiten a los artistas, tanto en EE.UU. como en los países con niveles de marginación, monetizar su arte y vivir de sus pasiones.

Más allá de los NFT artísticos

Los NFT de arte son sólo el comienzo y una gran manera de democratizar el acceso al espacio. Pero esta tecnología de “prueba de propiedad” desbloqueará soluciones en diferentes sectores y será la base de aplicaciones que aún no imaginamos. Los NFT pueden vincularse a casi cualquier cosa, como los títulos de propiedad, los diplomas, los datos, los vehículos, las entradas de conciertos, las películas, la identidad y ahora les toca a los constructores mostrarnos lo que depara el futuro para los NFT.

PUBLICIDAD

Los puntos de vista y opiniones expresados en este artículo son de Laura Gaviria Halaby y no representan necesariamente los puntos de vista u opiniones del Grupo SoftBank. El contenido no debe ser tomado como un consejo de inversión.

Esta columna no refleja necesariamente la opinión de los consejos editoriales de Bloomberg línea, Falic Media o Bloomberg LP y sus propietarios.

Más Noticias

Chile

La candidata Evelyn Matthei recibe apoyo de personalidades de la centro-izquierda chilena

El respaldo público a la política que va de tercera en las encuestas da una inyección de moral mientras trabaja para reavivar su candidatura.

Por Matthew Malinowski
hace 2 días

Latinoamérica

Avance lento de Melissa aumenta el riesgo de inundaciones y desastres en el Caribe

Se prevé que la tormenta tropical se transforme en un huracán de categoría 4 -un escalón por debajo del nivel más alto- mientras permanece frente a las costas de Jamaica y Haití.

Por Lauren Rosenthal
hace 2 días

Chile

Apoyo a Jara y Kast cae mientras crece el porcentaje de indecisos en Chile

Los favoritos a la presidencia de Chile, Jeannette Jara y José Antonio Kast, sufrieron importantes caídas en la intención de voto, según un nuevo sondeo publicado a menos de un mes de la primera vuelta.

Por Matthew Malinowski
hace 2 días

Latinoamérica

Banco Central de Paraguay mantiene tasa de interés a medida que se enfría la inflación

Los responsables de la política bancaria han mantenido sin cambios la tasa de interés clave desde abril de 2024.

Por Ken Parks
hace 3 días

Actualidad

Melissa avanza hacia el Caribe y amenaza con convertirse en huracán categoría 4

Melissa probablemente será la tormenta más destructiva que se haya formado en el Atlántico desde que comenzó la temporada de seis meses el 1 de junio.

Por Brian K. Sullivan
hace 3 días

Negocios

Porsche registra su primera pérdida trimestral como empresa que cotiza en bolsa

El fabricante alemán fue afectado por la menor demanda en China, los aranceles estadounidenses y la marcha atrás en su estrategia de vehículos eléctricos.

Por Monica Raymunt
hace 3 días

Negocios

General Motors despide a más de 200 empleados tras elevar su previsión de ganancias

La compañía dijo que los recortes responden a “condiciones comerciales” y a la eliminación de funciones duplicadas, en medio de la presión por aranceles y bajas ventas de autos eléctricos.

Por David Welch
hace 3 días

Uruguay

Uruguay colocó bonos globales con tasa en pesos y spread en dólares más bajos de su historia

El Gobierno uruguayo emitió instrumentos globales en pesos y dólares por un total de US$1.850 millones.

Por Juan Pablo Álvarez
hace 3 días