Ideas Bloomberg Línea

Voces jóvenes y digitales para el desarrollo

El progreso de nuestra región tiene una gran oportunidad en la digitalización y, para potenciar el impacto de esta, tenemos que escuchar las propuestas de los jóvenes

07 de octubre, 2022 | 09:41 AM
Tiempo de lectura: 2 minutos

Bloomberg Línea Ideas — En un contexto de alta complejidad social como el que vive hoy América Latina, la digitalización se consolida a paso firme como uno de los principales habilitadores de la inclusión en nuestra región. Las soluciones digitales, que hoy nos permiten llegar más rápido y estar más cerca de las personas, están transformando e impactando transversalmente nuestras vidas.

De acuerdo con cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), si nuestros países lograran impulsar la reducción de la brecha digital, se generarían más de 15 millones de empleos directos y aumentaría un 6.3% la capacidad productiva en la región. Esto, a su vez, impulsaría un crecimiento económico regional de más del 7%, lo que muestra el rol fundamental que la digitalización puede llegar a cumplir en el progreso latinoamericano.

Cerrar las brechas digitales, además, supone reducir brechas educativas, de información, de acceso a servicios, a crédito o incluso de oportunidades comerciales. Y esto es clave en una región en la cual, incluso antes de la pandemia, el 66% de personas percibía que la igualdad de oportunidades no estaba garantizada, según cifras del Latinobarómetro.

Estas cifras evidencian que el impacto potencial es trascendente. Pero, en coyunturas como la que vive nuestra región, tan o más trascendente resultará el involucramiento de nuestros ciudadanos y de nuestras organizaciones. Por supuesto, las propuestas para aumentar la digitalización que tenemos que escuchar no solo provienen de las empresas consolidadas, de los centros de investigación o de los gobiernos. Tenemos también que detenernos a oír voces jóvenes, de nativos digitales, que quieran involucrarse en transformar el futuro de nuestra región.

PUBLICIDAD

Los jóvenes son quienes están inspirando a más personas y organizaciones a convertirse en agentes de generación de mayores oportunidades. Día a día, vemos valiosos proyectos que vienen contribuyendo desde diversas áreas y distintos sectores económicos, poniendo la digitalización al servicio del desarrollo. Por ejemplo, en Colombia, Campoagro potencia todo el poder del campo, sus insumos y agricultores a través de la tecnología, en Bolivia y Panamá se desarrollan plataformas digitales que conectan oportunidades de empleo como Chamba y de educación personalizada como Tutorez, respectivamente; en Chile, Destácame utiliza softwares para llevar educación financiera y mejorar el manejo de las finanzas personales de los ciudadanos. En Perú, acabamos de crear VOCES por la Inclusión, una iniciativa que precisamente busca reunir y reconocer ideas de jóvenes latinoamericanos que, sobre la base de la digitalización, generen mayor inclusión en diversos ámbitos del desarrollo, con énfasis en el empleo de calidad, inclusión financiera y educación.

El ímpetu de jóvenes que buscan ser dueños del destino de nuestra región puede encontrar, hoy, a su más poderoso aliado en las herramientas digitales. Pero es momento de tomar las riendas y hacernos responsables de que esos caminos se encuentren. Solo así podremos mantener nuestros pasos hacia una Latinoamérica más inclusiva y con más desarrollo.

--Los puntos de vista y opiniones expresados en este artículo son de Gianfranco Ferrari. El contenido no debe ser tomado como un consejo de inversión.

--Esta columna no refleja necesariamente la opinión de los consejos editoriales de Bloomberg Línea, Falic Media o Bloomberg LP y sus propietarios.

Más Noticias

Mercados

Precio del petróleo se dispara tras ataque de Ucrania a puerto ruso y tensión con Irán

Los precios del petróleo repuntaron hasta 3% luego de que un ataque con drones dañara un puerto clave de exportación ruso y fuerzas iraníes incautaran un buque cisterna cerca del estrecho de Ormuz.

Por Rong Wei Neo
hace 2 días

Cripto

Bitcoin cae por debajo de US$100.000 mientras la salida de fondos ETF se acelera

Los inversionistas retiraron cerca de US$900 millones de fondos ligados al token, mientras la presión macro y la menor liquidez aceleran las pérdidas.

Por Sidhartha Shukla
hace 2 días

Estados Unidos

Trump corteja a Wall Street: hubo cena en la Casa Blanca centrada en el costo de vivienda

Tras derrotas electorales en estados clave, Trump intensifica su enfoque en la inflación y el acceso a la vivienda. La cena con los gigantes financieros también incluyó a funcionarios del gabinete.

Por Annika Inampudi
hace 2 días

México

Tipo de cambio hoy 14 de noviembre: Peso mexicano pierde frente al dólar

El peso mexicano es la sexta moneda que más retrocede frente al dólar entre las principales divisas seguidas por Bloomberg.

Por Italia López
hace 2 días

Mundo

La economía china se enfría: inversión toca mínimo histórico y producción pierde fuerza

Nuevos datos muestran que la segunda mayor economía del mundo enfrenta un arranque de trimestre más débil de lo esperado.

Por Bloomberg News
hace 2 días

Mercados

Las bolsas asiáticas caen ante crecientes dudas sobre un posible recorte de tasas de la Fed

Los índices bursátiles de Japón, Corea del Sur y Australia abrieron a la baja, incluso cuando el índice regional se encaminaba a su tercera ganancia en cuatro semanas.

Por Richard Henderson
hace 3 días

Estados Unidos

Crece incertidumbre en la Fed sobre recorte de tasas en diciembre; Kashkari sigue indeciso

Con sus comentarios, Kashkari se une a una serie de funcionarios de la Fed que en los últimos días han expresado su escepticismo sobre la necesidad de otro recorte en diciembre, o se han opuesto rotundamente a uno.

Por Matthew Boesler
hace 3 días

Estados Unidos

Solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE.UU. caen levemente: datos estatales

Las solicitudes iniciales disminuyeron a unas 226.000 en la semana finalizada el 8 de noviembre, frente a las 228.000 de la semana anterior, sugieren los datos del Departamento de Trabajo.

Por Nazmul Ahasan
hace 3 días