Ideas Bloomberg Línea

Voces jóvenes y digitales para el desarrollo

El progreso de nuestra región tiene una gran oportunidad en la digitalización y, para potenciar el impacto de esta, tenemos que escuchar las propuestas de los jóvenes

07 de octubre, 2022 | 09:41 AM
Tiempo de lectura: 2 minutos

Bloomberg Línea Ideas — En un contexto de alta complejidad social como el que vive hoy América Latina, la digitalización se consolida a paso firme como uno de los principales habilitadores de la inclusión en nuestra región. Las soluciones digitales, que hoy nos permiten llegar más rápido y estar más cerca de las personas, están transformando e impactando transversalmente nuestras vidas.

De acuerdo con cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), si nuestros países lograran impulsar la reducción de la brecha digital, se generarían más de 15 millones de empleos directos y aumentaría un 6.3% la capacidad productiva en la región. Esto, a su vez, impulsaría un crecimiento económico regional de más del 7%, lo que muestra el rol fundamental que la digitalización puede llegar a cumplir en el progreso latinoamericano.

Cerrar las brechas digitales, además, supone reducir brechas educativas, de información, de acceso a servicios, a crédito o incluso de oportunidades comerciales. Y esto es clave en una región en la cual, incluso antes de la pandemia, el 66% de personas percibía que la igualdad de oportunidades no estaba garantizada, según cifras del Latinobarómetro.

Estas cifras evidencian que el impacto potencial es trascendente. Pero, en coyunturas como la que vive nuestra región, tan o más trascendente resultará el involucramiento de nuestros ciudadanos y de nuestras organizaciones. Por supuesto, las propuestas para aumentar la digitalización que tenemos que escuchar no solo provienen de las empresas consolidadas, de los centros de investigación o de los gobiernos. Tenemos también que detenernos a oír voces jóvenes, de nativos digitales, que quieran involucrarse en transformar el futuro de nuestra región.

PUBLICIDAD

Los jóvenes son quienes están inspirando a más personas y organizaciones a convertirse en agentes de generación de mayores oportunidades. Día a día, vemos valiosos proyectos que vienen contribuyendo desde diversas áreas y distintos sectores económicos, poniendo la digitalización al servicio del desarrollo. Por ejemplo, en Colombia, Campoagro potencia todo el poder del campo, sus insumos y agricultores a través de la tecnología, en Bolivia y Panamá se desarrollan plataformas digitales que conectan oportunidades de empleo como Chamba y de educación personalizada como Tutorez, respectivamente; en Chile, Destácame utiliza softwares para llevar educación financiera y mejorar el manejo de las finanzas personales de los ciudadanos. En Perú, acabamos de crear VOCES por la Inclusión, una iniciativa que precisamente busca reunir y reconocer ideas de jóvenes latinoamericanos que, sobre la base de la digitalización, generen mayor inclusión en diversos ámbitos del desarrollo, con énfasis en el empleo de calidad, inclusión financiera y educación.

El ímpetu de jóvenes que buscan ser dueños del destino de nuestra región puede encontrar, hoy, a su más poderoso aliado en las herramientas digitales. Pero es momento de tomar las riendas y hacernos responsables de que esos caminos se encuentren. Solo así podremos mantener nuestros pasos hacia una Latinoamérica más inclusiva y con más desarrollo.

--Los puntos de vista y opiniones expresados en este artículo son de Gianfranco Ferrari. El contenido no debe ser tomado como un consejo de inversión.

--Esta columna no refleja necesariamente la opinión de los consejos editoriales de Bloomberg Línea, Falic Media o Bloomberg LP y sus propietarios.

Más Noticias

Mundo

Avión de Air India cayó por corte de combustible a ambos motores, según informe preliminar

Según una cronología expuesta en el informe, los interruptores de combustible de ambos motores se movieron a la posición de corte casi inmediatamente después del despegue.

Por Mihir Mishra
hace 2 días

Estados Unidos

Trump visita Texas tras inundaciones que dejan al menos 120 muertos

Trump inspeccionó los daños en un vuelo en helicóptero y después se le mostró lo que parecía ser un mapa de la zona dañada por las inundaciones.

Por Kate Sullivan
hace 3 días

Mundo

El jefe de inteligencia de Ucrania denuncia que el 40% de la munición rusa es norcoreana

El régimen de Kim Jong Un también está enviando otras armas a Rusia, incluidos misiles balísticos y sistemas de artillería, dijo Kyrylo Budanov en una entrevista con Bloomberg News.

Por Daryna Krasnolutska
hace 3 días

Perú

Aumento a trabajadores públicos ya no se realizará por esta decisión de Dina Boluarte

La presidenta Dina Boluarte devolvió al Congreso una ley que igualaba el pago del bono Cafae para trabajadores del Estado, alegando falta de sustento presupuestal.

Por Fátima Romero
hace 3 días

Mercados

MercadoPago emitirá ONs en pesos: los detalles de la licitación

La fintech de MercadoLibre publicó en la Bolsa un anuncio de suscripción para un título de deuda. Es la primera vez que licitará ON en Argentina.

Por Juan Pablo Álvarez
hace 3 días

Negocios

Levi’s eleva su previsión de ventas pese a aranceles de Trump y sus acciones suben 11%

La compañía dijo el jueves que ahora prevé que los ingresos aumentarán entre un 1% y un 2% para el año fiscal actual, por encima de la estimación promedio.

Por Lily Meier
hace 3 días

México

Peso retrocede ante avance del dólar en medio de anuncios de aranceles de Trump

El peso es la cuarta moneda que más pierde entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg.

Por Italia López
hace 3 días

Negocios

Shein habría presentado una solicitud confidencial para salir a bolsa en Hong Kong

Shein presentó recientemente un borrador de prospecto a la Bolsa de Valores de Hong Kong, según fuentes que pidieron no ser identificadas debido a su carácter privado.

Por Pei Li
hace 3 días