Ideas Bloomberg Línea

Voces jóvenes y digitales para el desarrollo

El progreso de nuestra región tiene una gran oportunidad en la digitalización y, para potenciar el impacto de esta, tenemos que escuchar las propuestas de los jóvenes

07 de octubre, 2022 | 09:41 AM
Tiempo de lectura: 2 minutos

Bloomberg Línea Ideas — En un contexto de alta complejidad social como el que vive hoy América Latina, la digitalización se consolida a paso firme como uno de los principales habilitadores de la inclusión en nuestra región. Las soluciones digitales, que hoy nos permiten llegar más rápido y estar más cerca de las personas, están transformando e impactando transversalmente nuestras vidas.

De acuerdo con cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), si nuestros países lograran impulsar la reducción de la brecha digital, se generarían más de 15 millones de empleos directos y aumentaría un 6.3% la capacidad productiva en la región. Esto, a su vez, impulsaría un crecimiento económico regional de más del 7%, lo que muestra el rol fundamental que la digitalización puede llegar a cumplir en el progreso latinoamericano.

Cerrar las brechas digitales, además, supone reducir brechas educativas, de información, de acceso a servicios, a crédito o incluso de oportunidades comerciales. Y esto es clave en una región en la cual, incluso antes de la pandemia, el 66% de personas percibía que la igualdad de oportunidades no estaba garantizada, según cifras del Latinobarómetro.

Estas cifras evidencian que el impacto potencial es trascendente. Pero, en coyunturas como la que vive nuestra región, tan o más trascendente resultará el involucramiento de nuestros ciudadanos y de nuestras organizaciones. Por supuesto, las propuestas para aumentar la digitalización que tenemos que escuchar no solo provienen de las empresas consolidadas, de los centros de investigación o de los gobiernos. Tenemos también que detenernos a oír voces jóvenes, de nativos digitales, que quieran involucrarse en transformar el futuro de nuestra región.

PUBLICIDAD

Los jóvenes son quienes están inspirando a más personas y organizaciones a convertirse en agentes de generación de mayores oportunidades. Día a día, vemos valiosos proyectos que vienen contribuyendo desde diversas áreas y distintos sectores económicos, poniendo la digitalización al servicio del desarrollo. Por ejemplo, en Colombia, Campoagro potencia todo el poder del campo, sus insumos y agricultores a través de la tecnología, en Bolivia y Panamá se desarrollan plataformas digitales que conectan oportunidades de empleo como Chamba y de educación personalizada como Tutorez, respectivamente; en Chile, Destácame utiliza softwares para llevar educación financiera y mejorar el manejo de las finanzas personales de los ciudadanos. En Perú, acabamos de crear VOCES por la Inclusión, una iniciativa que precisamente busca reunir y reconocer ideas de jóvenes latinoamericanos que, sobre la base de la digitalización, generen mayor inclusión en diversos ámbitos del desarrollo, con énfasis en el empleo de calidad, inclusión financiera y educación.

El ímpetu de jóvenes que buscan ser dueños del destino de nuestra región puede encontrar, hoy, a su más poderoso aliado en las herramientas digitales. Pero es momento de tomar las riendas y hacernos responsables de que esos caminos se encuentren. Solo así podremos mantener nuestros pasos hacia una Latinoamérica más inclusiva y con más desarrollo.

--Los puntos de vista y opiniones expresados en este artículo son de Gianfranco Ferrari. El contenido no debe ser tomado como un consejo de inversión.

--Esta columna no refleja necesariamente la opinión de los consejos editoriales de Bloomberg Línea, Falic Media o Bloomberg LP y sus propietarios.

Más Noticias

Negocios

BP recortará gastos mientras revisa toda su cartera en medio de un cambio de rumbo

La empresa obtuvo un beneficio neto ajustado de US$2.350 millones en el segundo trimestre, superando la estimación media de los analistas de US$1.760 millones.

Por Mitchell Ferman
hace 7 horas

Mercados

Bolsas asiáticas repuntan ante optimismo sobre recorte de la Fed y resultados empresariales

Las ganancias del S&P 500 están superando con creces las expectativas para el segundo trimestre: han aumentado un 9,1%, el triple de las previsiones previas a la temporada y la tasa de superación más alta desde 2021.

Por Anand Krishnamoorthy
hace 7 horas

Mercados

Mercado bursátil está castigando duramente a las empresas europeas con caídas de beneficios

Con más del 80% de las empresas del MSCI Europe habiendo presentado sus informes, el crecimiento de los beneficios por acción es plano para el trimestre en comparación con las expectativas de los analistas de un descenso del 4,8%.

Por Sagarika Jaisinghani
hace 8 horas

Mercados

El mercado japonés encuentra una base más firme un año después del colapso bursátil

El yen sigue manteniendo en vilo a los inversores: la divisa ganó un 2% frente al dólar el viernes tras los decepcionantes datos de empleo de EE.UU.

Por Alice French
hace 9 horas

Estados Unidos

Departamento de Justicia investiga la presunta conspiración del ‘Rusiagate’ contra Trump

La fiscal general Pam Bondi ordenó a los fiscales que recurrieran a un gran jurado para investigar las afirmaciones de la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.

Por Chris Strohm
hace 12 horas

Negocios

Palantir reporta aumento de ventas del 48% y destaca el “asombroso impacto” de la IA

Las acciones ganaron alrededor de un 4% en las operaciones ampliadas tras cerrar a US$160,66 en Nueva York.

Por Lizette Chapman
hace 17 horas

Estados Unidos

Trump anuncia que subirá los aranceles a India por comprar petróleo ruso

La nueva amenaza del presidente estadounidense se produce antes de la fecha límite del 8 de agosto para que Rusia alcance una tregua con Ucrania.

Por Jennifer Dlouhy
hace 17 horas

Estados Unidos

Víctimas de Epstein expresan disgusto y temor por el manejo de los archivos

Dos víctimas pidieron en cartas presentadas en un tribunal de Manhattan, que cualquier archivo relacionado con Epstein sea revisado para proteger su privacidad antes de ser divulgado al público.

Por Chris Dolmetsch
hace 17 horas