Bloomberg — La ruta de una hora de duración entre Singapur y Kuala Lumpur, en Malasia, ha sido la ruta internacional más transitada del mundo este año, lo que subraya la magnitud del repunte de los viajes en Asia tras el Covid-19.
El número de asientos en este trayecto aumentó un 50% respecto al año pasado, hasta 4,9 millones, según OAG. La misma ruta era tercera en 2022 y segunda antes de la pandemia.
Los países de Asia dominaron la lista, ya que la región quedó por detrás de Europa y EE.UU. en apertura. Hubo grandes aumentos en los vuelos que conectan Corea del Sur con Japón y Tailandia. Entre las 10 rutas principales, las que menos asientos añadieron fueron las que unen El Cairo con Yeda y Nueva York con Londres.
Los vuelos que unen Seúl con Osaka y Tokio ocuparon el cuarto y quinto lugar, después de que la capacidad se duplicara con creces en esas rutas. El emblemático tramo transatlántico entre Heathrow y JFK cayó del cuarto puesto al octavo.


Lea más en Bloomberg.com