Japón fija un objetivo de emisiones para 2035 que se considera insuficiente a nivel mundial

El país del sol naciente tiene una fuerte dependencia del carbón y el gas natural, con problemas para lograr avances en la adopción de fuentes energéticas limpias.

La fábrica de Kashima de Nippon Steel & Sumitomo Metal Corp en Kashima, Ibaraki, Japón.
Por Aaron Clark - Shoko Oda
22 de febrero, 2025 | 10:00 PM

Bloomberg — Con un objetivo climático revisado, Japón tratará de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% para el año 2035 con respecto a los niveles de 2013, una iniciativa que se considera insuficiente para lograr los objetivos del Acuerdo de París.

El gabinete del primer ministro, Shigeru Ishiba, ha aprobado esta nueva estrategia y la ha remitido a las Naciones Unidas, según informó este martes su Ministerio de Medio Ambiente. Este país, el quinto más contaminante del mundo por dióxido de carbono, se ha fijado el objetivo de reducir sus emisiones en un 46% para 2030.

PUBLICIDAD
La planta de reprocesamiento de Rokkasho de Japan Nuclear Fuel Ltd. (JNFL) en el pueblo de Rokkasho, prefectura de Aomori, Japón. La falta de compromisos y avances en la descabornizacón industrial afecta el reducir las emisiones.

“Para lograr nuestros siguientes objetivos de reducción de emisiones se necesitarán no solo los esfuerzos en curso, sino además soluciones innovadoras que nos lleven a recortes más pronunciados de las emisiones”, declaró Keiichiro Asao, ministro de Medio Ambiente, durante una rueda de prensa. “Consideramos que estos objetivos son muy ambiciosos”.

Lea más: Mercado de capitales en alza: emisiones de deuda corporativa alcanzan máximo en 10 años

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó este mes a los signatarios del Acuerdo de París sobre el cambio climático a ultimar planes más ambiciosos, denominados contribuciones determinadas a nivel nacional, con el fin de reducir las emisiones para mediados de la década de los 2030, aunque la mayoría de los países no han cumplido el plazo inicial del 10 de febrero.

La ausencia de nuevos compromisos ha agravado la preocupación sobre las posibilidades de que el planeta cumpla el objetivo del acuerdo de limitar el calentamiento global por debajo de los 2ºC, e idealmente a 1,5ºC.

Japón, que sigue dependiendo en gran medida del gas natural y del carbón, ha tenido dificultades para cambiar a fuentes de energía más limpias o para lograr avances importantes en la descarbonización industrial.

Para alcanzar las emisiones netas cero en 2050 y adherirse a los objetivos de París, Japón necesitaría aplicar un recorte del 73% para 2035, según indicó BloombergNEF en noviembre.

La nación espera que su demanda de gas natural licuado aumente hasta 2040 si no logra sus objetivos de reducción de la contaminación. Se prevé que la IA, los centros de datos y las fábricas de chips semiconductores aumenten la demanda energética de Japón.

Lea más en Bloomberg.com