Bloomberg — Rio Tinto Group, la segunda mayor empresa minera del mundo y una de las principales contaminadoras, salió en apoyo de los esfuerzos corporativos para frenar las emisiones, insistiendo en que perseguir objetivos verdes puede añadir valor.
“A pesar de la fragmentación del panorama político, la descarbonización puede seguir siendo buena desde el punto de vista económico”, afirmó el miércoles el CEO Jakob Stausholm en un informe anual. Los proyectos de la minera suelen “aumentar el valor de nuestro negocio al reducir nuestra exposición a la volatilidad de los precios de los combustibles fósiles y al aumento de los costes de las penalizaciones por emisiones de carbono”, añadió.
Lea más: La transición a cero emisiones en Brasil costará US$6 billones hasta 2050, según BNEF
Sus comentarios se producen en un momento en que empresas desde Walmart Inc. (WMT) a Coca-Cola Company (KO) aplazan o abandonan sus ambiciones climáticas y medioambientales, argumentando que los ajustes políticos y los lentos avances tecnológicos están haciendo inviables los recortes de emisiones previstos. Los clientes y proveedores “se han enfrentado a algunos retos” a la hora de descarbonizar sus operaciones, declaró el miércoles el CEO de HSBC Holdings Plc (HSBC), Georges Elhedery, mientras el banco retrasaba algunos de sus objetivos ecológicos.
“El reto no es sencillo”, dijo Stausholm de Rio en el informe. “Tenemos que navegar por un panorama normativo complejo y en rápida evolución, pero estamos progresando y manteniendo la disciplina financiera”.

Stausholm esbozó las ganancias anuales del productor el miércoles durante una visita a Washington para reunirse con legisladores estadounidenses y otros para comprender mejor los planes políticos de la administración Trump, que han incluido un fuerte retroceso de un papel de liderazgo mundial en la acción climática.
Las emisiones brutas de alcance uno y dos -o directas- de la minera cayeron en 2024 y van camino de cumplir el objetivo de reducir la contaminación en un 15% respecto a los niveles de 2018 para este año. Las emisiones de alcance 3, la mayoría de las cuales están vinculadas a los clientes que procesan el mineral de hierro, la bauxita y la alúmina de la empresa, aumentaron ligeramente.
Vea más: Es posible que el planeta no haya logrado contener el calentamiento global a 1,5°C
El gasto de Rio en actividades de descarbonización aumentó a US$589 millones el año pasado, frente a los US$425 millones de 2023, según el informe.
Su rival BHP Group, la mayor minera del mundo, informó la semana pasada de un descenso de las emisiones operativas en los seis meses hasta el 31 de diciembre con respecto al mismo periodo del año anterior.
Lea más en Bloomberg.com