Bloomberg — El Fondo para la Tierra Bezos está invirtiendo dinero en programas de investigación para criar ganado climáticamente inteligente como parte de los esfuerzos para frenar el impacto ambiental del ganado.
La organización filantrópica respaldada por Jeff Bezos financia con US$19 millones una iniciativa para ayudar a identificar rasgos genéticos en el ganado vacuno y ovino con bajas emisiones de metano, según informó el martes. La investigación, repartida por América, Europa, África y Oceanía, consistirá en escanear a más de 100.000 animales para generar datos que ayuden a predecir los rasgos emisores de metano, que se utilizarán para la cría.
Ver más: Warren Buffett sonríe: su fortuna es la única que no cae entre los multimillonarios
“Vamos a medir sus emisiones, vamos a medir su genética, vamos a medir el microbioma en el rumen”, dijo en una entrevista Andy Jarvis, director del futuro de los alimentos del Fondo Bezos para la Tierra. “Si juntamos todo eso, podremos predecir las probables emisiones de metano”.
Los sistemas alimentarios, que abarcan desde el cultivo y el procesamiento de los alimentos hasta su consumo o su eliminación, son responsables de aproximadamente un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Gran parte de esa huella está vinculada a la ganadería, una fuente importante de metano que es 80 veces más potente que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.

Durante siglos, los ganaderos han criado ganado para mejorar el rendimiento lechero y hacerlo más fértil o resistente a las enfermedades. Dado que las emisiones varían incluso dentro del mismo rebaño, los científicos afirman que seleccionar y criar para obtener rasgos con menos metano puede conducir a reducciones grandes y permanentes de las emisiones, dijo el Fondo Bezos para la Tierra.
El enfoque no requerirá que los ganaderos cambien su forma de alimentar o criar el ganado. Según Jarvis, probablemente se tardará de dos a tres años en disponer de los datos, antes de que las puntuaciones de metano aparezcan en los catálogos de toros.
Ver más: Ken Griffin se suma a los millonarios que condenan los aranceles: “es un enorme error”
“Una vez que tengamos un conjunto de datos suficiente, eso empezará a alimentar los programas de cría”, dijo. “Los criadores pueden empezar a seleccionar por ello y los ganaderos pueden empezar a seleccionar por ello. Es una especie de solución elegante”.
La financiación forma parte de un compromiso de US$1.000 millones para abordar el impacto de los alimentos en el clima y la naturaleza. El Fondo Bezos para la Tierra ya ha anunciado un total de US$239 millones para la alimentación y la agricultura, y destinará los US$761 millones restantes hasta 2030. Hasta ahora se han creado centros de investigación para mejorar las proteínas alternativas y se han investigado vacunas y piensos para frenar las emisiones del ganado.
El anuncio del martes forma un total de US$27,4 millones del Fondo Bezos para la Tierra y Global Methane Hub, una alianza para apoyar la reducción de las emisiones de este gas. Entre los beneficiarios de las subvenciones se encuentran la Universidad de Wageningen (Países Bajos), la Fundación Angus y la Universidad de Nebraska.
Lea más en Bloomberg.com