Por qué Petrobras creó un área dedicada a cómo almacenar energía en baterías

Un grupo de ejecutivos investiga la viabilidad de proyectos relacionados con el almacenamiento de energía, dijo a Bloomberg Línea la gerente del área, Clarissa Pelú, en un evento de BloombergNEF.

Petrobras invierte en estudios para diversificar su negocio.
18 de abril, 2025 | 01:00 AM

Lea esta historia en

Portugués

Bloomberg Línea — En medio de un escenario de incertidumbre sobre la transición energética en el corto plazo, dado el giro en las políticas para el sector por parte del gobierno de Donald Trump, Petrobras (PETR3, PETR4) viene invirtiendo en estudios de viabilidad de proyectos relacionados con el almacenamiento de energía.

Aunque está en pañales, la pequeña área dedicada a estudios de baterías hace “ruido”, según la gerente del área de baterías y nuevas tecnologías de la estatal, Clarissa Palú.

PUBLICIDAD

La batería forma parte de la transición energética, no es sólo la energía eólica, la solar y los biocombustibles. La empresa tuvo la visión de que este también era un tema que necesitaba ser explorado”, dijo en una entrevista con Bloomberg Línea en el evento BloombergNEF Forum en São Paulo la semana pasada.

Ver más: Petrobras avanza en un proceso de exploración en la desembocadura del Amazonas

Inicialmente con un mandato de estudio, Palú aclaró que el área sólo avanzará con proyectos que tengan sentido para Petrobras. Ella y su equipo trabajan bajo el paraguas de la dirección de transición energética y sostenibilidad, encabezada por Mauricio Tolmasquim.

“Hay cinco personas en el equipo, de distintas áreas de la empresa, como finanzas y otros negocios. No había esta masa crítica formada sobre el tema. Esto está siendo formado por personas que están interesadas en hacer este cambio de carrera [dentro de la empresa]”, dijo.

La directiva contó que trabajaba en la división de fusiones y adquisiciones (M&A) de Petrobras cuando le propusieron liderar el área de baterías y nuevas tecnologías.

“La propuesta era estructurar un área de negocios de baterías para la empresa. Fue muy desafiante porque Petrobras no tenía muchos profesionales con este conocimiento.”

Según ella, el reto también consiste en capacitar a las personas para trabajar con este tema dentro de la empresa, porque es una cuestión compleja desde el punto de vista técnico. “Requiere mucha dedicación de este equipo, que se ha ido formando en el último año y medio.”

PUBLICIDAD

Palú destacó que la cuestión de la seguridad fue prioritaria para el equipo, a fin de comenzar a estudiar posibles negocios para Petrobras en el área.

“La seguridad fue uno de los primeros temas que abordamos, precisamente para desmitificar los riesgos de accidentes. Hablamos con actores que ya operan activos de baterías, y esta preocupación se disipará a medida que Petrobras adquiera activos para operar.”

Señaló que la empresa ya trabaja en el segmento de las centrales termoeléctricas. “Intentamos trabajar conjuntamente con las distintas áreas de la empresa. Por ejemplo, hemos estudiado sinergias con proyectos de generación con baterías en el segmento de las centrales termoeléctricas.”

Ver más: Empresa india intenta revertir licitación cancelada por Petrobras y apela en Brasil

Apuesta por energías renovables

En el plan de negocios de la estatal para el período de 2025 a 2029, publicado en noviembre, Petrobras prevé inversiones totales (capex) para la transición energética por un total de US$16.300 millones.

Entre las apuestas figuran 4,5 gigavatios (GW) de capacidad de electricidad renovable hasta 2030, “preferentemente mediante asociaciones” con grandes empresas del sector. El plan también prevé potencial para proyectos eólicos onshore (terrestres) y offshore (marinos), así como solares.

Según Palú, Petrobras ha estructurado varios segmentos en el ámbito de la transición energética, como generación, combustibles sostenibles, CCUS (captura y reinyección de carbono), entre otros.

“Ahora también tenemos un departamento de gestión de baterías. Esta área empezó de cero, así que tenemos un trabajo que va más allá de la estructuración, que es crear una masa crítica dentro de la empresa para que esto se convierta realmente en un área de negocio.”

Dijo que en el último año y medio, el equipo ha estudiado principalmente la cadena de valor. “Estamos observando a los actores y hablando con todos en el mercado, entendiendo cómo la empresa podría entrar en el segmento.”

PUBLICIDAD

Ver más: La caída en el precio del petróleo agrega otro desafío a las economías de América Latina

Subasta de reserva para baterías

La Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (Aneel) está discutiendo la regulación de los sistemas de almacenamiento de energía y planea promover una subasta de capacidad de reserva para baterías a finales de este año.

PUBLICIDAD

En este contexto, la directiva dijo durante el BloombergNEF Forum que la compañía está considerando participar en la subasta de reserva de capacidad para baterías. “Estamos ansiosos por ver cómo sale la ordenanza de la subasta, para eventualmente presentar una oferta”, dijo durante un panel de discusión en el evento.

Agregó que Petrobras quiere que el área de baterías se convierta en una división de negocios competitiva, porque hoy la empresa ya tiene generación.

“Estamos mirando no sólo el marco de la subasta. Vimos que los proyectos [de energía] ya vienen con generación por baterías. Estamos estudiando cómo entrar en este segmento.”

PUBLICIDAD

En su valoración, la compañía también debe estar atenta a los movimientos de la generación distribuida (GD), que ha crecido exponencialmente en los últimos años.

“En este segmento, vemos una oportunidad desde el punto de vista de las baterías, pero es un desafío adicional en términos de viabilidad económica de los proyectos.”

Palú explicó que Petrobras busca proyectos de generación a mayor escala, para que la inversión de recursos y tiempo tenga sentido.

Ver más:

PUBLICIDAD

Warren Buffett sonríe: su fortuna es la única que no cae entre los multimillonarios

En qué invertir en Argentina ante el anuncio de aranceles de Trump

Incumplimiento en aumento de la UPC calienta debate de la reforma a la salud en Senado