Bloomberg — El estrés térmico ha afectado al 84% de los arrecifes de coral del mundo, ya que el aumento de las temperaturas oceánicas sigue alimentando el evento de blanqueamiento global más grave registrado hasta la fecha.
El actual evento de blanqueamiento, que comenzó a principios de 2023, ha afectado a 82 países y territorios, dañando ecosistemas marinos y provocando pérdidas económicas, informó la Iniciativa Internacional para los Arrecifes de Coral (ICRI) en un informe publicado el miércoles.
Los arrecifes de coral sustentan un valor estimado de U$2,7 billones anuales en bienes y servicios.
“Si las temperaturas no disminuyen pronto, perderemos los arrecifes de coral tal como los conocemos”, advirtió Jen Matthews, investigadora de la Universidad de Tecnología de Sídney y experta en nutrición de corales. “Puede que aún existan corales, pero su diversidad y su distribución global no serán las mismas.”

Los arrecifes albergan alrededor de una cuarta parte de toda la vida marina y dependen de las algas para obtener alimento y color.
Sin embargo, cuando las temperaturas del agua superan la tolerancia térmica de los corales, las algas simbióticas se vuelven tóxicas y son expulsadas.
El evento actual es el cuarto registrado y el segundo en una década, según la ICRI, fundada en 1994 por ocho países, entre ellos Estados Unidos, para promover la preservación de los arrecifes de coral. La organización cuenta con alrededor de 100 miembros, incluidos gobiernos, ONG y empresas como Mars Inc.
Los impactos recientes han sido tan severos que, a finales de 2023, los científicos ampliaron el sistema de alertas para incluir tres niveles adicionales debido al aumento de la mortalidad coralina.
Privados de nutrientes, los corales pueden volverse blancos y morir a menos que las aguas se enfríen. Los arrecifes proporcionan alimento, medios de vida y protección costera a unos mil millones de personas.
También sostienen una actividad económica valorada en billones de dólares anuales, incluidos US$36.000 millones en turismo, según un estudio de 2020 de la Red Global de Monitoreo de Arrecifes de Coral, una alianza científica establecida por la ICRI.
El año pasado, los científicos advirtieron que la emblemática Gran Barrera de Coral de Australia enfrenta el riesgo de sufrir blanqueamiento casi anual, después de que se registraran temperaturas en las aguas circundantes que no se veían en al menos 400 años.