Nicaragua firma acuerdos con Ghana en medio de sanciones y aislamiento internacional

Nicaragua busca nuevos socios fuera del eje occidental, mientras la Unión Europea extiende medidas restrictivas contra el círculo de los copresidentes, y Estados Unidos advierte sobre riesgo de invertir en el país centroamericano.

PUBLICIDAD
Denis Moncada Colindres, ministro asesor de Política y Asuntos Internacionales de Nicaragua, se reunió con Samuel Okudzeto Ablakwa, Ministro de Relaciones Exteriores de Ghana, el 27 de septiembre de 2025.
02 de octubre, 2025 | 01:17 AM

Bloomberg Línea — En un contexto internacional cada vez más adverso de aislamiento internacional, Nicaragua firmó con Ghana dos acuerdos de cooperación que buscan fortalecer sus vínculos diplomáticos y explorar nuevas áreas de colaboración económica y técnica.

Ver más: ¿Dónde queda Osetia del Sur, el territorio con el que Nicaragua firmó exención de visa?

PUBLICIDAD

El encuentro se realizó en el marco de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, con la participación del ministro de Relaciones Exteriores de Ghana, Samuel Okudzeto Ablakwa, y el ministro asesor para Política y Asuntos Internacionales de Nicaragua, Denis Moncada Colindres.

Ghana–Nicaragua Bilateral Meeting Hon. Samuel Okudzeto Ablakwa, Minister for Foreign Affairs, held a high-level...

Publicado por Ministry of Foreign Affairs, Ghana en Sábado, 27 de septiembre de 2025

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ghana, las delegaciones suscribieron un Memorando de Entendimiento sobre Consultas Políticas y un Acuerdo Marco de Cooperación, con el objetivo de establecer un marco estructurado de diálogo y cooperación bilateral.

Durante la reunión, ambas partes reafirmaron los históricos vínculos entre ambos países, recordando la amistad entre el copresidente nicaragüense Daniel Ortega y Jerry John Rawlings (1947-2020), quien presidió Ghana durante 19 años.

PUBLICIDAD

¿Qué acuerdos firmaron Ghana y Nicaragua?

Los acuerdos firmados prevén ampliar la colaboración en agricultura y producción, turismo, educación y becas, cultura y deportes, liderazgo juvenil y de mujeres, y generación de energía.

Ver más: República Dominicana deja fuera de la Cumbre de las Américas a Cuba, Nicaragua y Venezuela

La firma de los acuerdos ocurre en un momento en que Ghana registra una recuperación económica tras una crisis financiera reciente, tras incumplir los pagos de la deuda en 2022.

El país reportó un crecimiento del 6,3% en el último año, una inflación en descenso y una apreciación del cedi, su moneda local, según datos difundidos por Bloomberg.

Ghana continúa bajo un programa de asistencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) y ha anunciado su intención de reactivar las emisiones de deuda interna antes de fin de año.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha buscado ampliar sus relaciones internacionales fuera de la órbita tradicional de cooperación, en medio de advertencias del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre el clima de negocios en el país.

El informe estadounidense, publicado en septiembre, advierte sobre restricciones a la inversión extranjera, controles discrecionales por parte del Estado y falta de garantías legales para inversionistas, así como un entorno empresarial con altos niveles de burocracia y opacidad.

Además, la Unión Europea anunció esta semana que amplió las sanciones en contra 21 personas, incluyendo a Rosario Murillo y su hijo Laureano Facundo Ortega Murillo, así como tres entidades nicaragüenses. Quienes figuran en la lista están sujetas a la prohibición de viajar, lo que les impide entrar en el territorio de la UE.

En ese contexto, el Gobierno nicaragüense ha promovido nuevas alianzas con países de África, Asia y Medio Oriente, como parte de su estrategia de diversificación internacional.

Sin embargo, los socios más recientes a los que se ha acercado, incluidos Osetia del Sur y ahora Ghana, no figuran entre sus principales destinos de exportación o de inversión.

PUBLICIDAD