Destrucción creativa y desarrollo económico: el Nobel de Economía distingue a tres pioneros

Joel Mokyr, de la Universidad Northwestern; Philippe Aghion, de la London School of Economics y el INSEAD de París; y Peter Howitt, de la Universidad Brown, son galardonados “por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa”.

PUBLICIDAD
Medalla del Premio Nobel
Por Charlie Duxbury
13 de octubre, 2025 | 06:32 AM

Bloomberg — Tres académicos de ambos lados del Atlántico compartirán el Premio Nobel de Economía 2025 por su trabajo sobre el papel de la innovación en la generación de expansión económica.

Joel Mokyr, de la Universidad Northwestern; Philippe Aghion, de la London School of Economics y el INSEAD de París; y Peter Howitt, de la Universidad Brown, son galardonados “por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa”, según informó el lunes la Real Academia Sueca de Ciencias de Estocolmo en un comunicado.

PUBLICIDAD

Ver más: Más allá de la ciencia: ¿cuánto dinero reciben los ganadores del Premio Nobel 2025?

“Todavía estoy sin palabras”, declaró Aghion en la rueda de prensa por teléfono en una primera reacción tras conocer el premio. Mokyr se llevará la mitad del premio, dotado con 11 millones de coronas (US$1,2 millones), mientras que Aghion y Howitt se repartirán el resto.

El premio, conocido oficialmente como Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, fue creado en 1968 por el banco central sueco. Complementa los premios anuales por logros en física, química, medicina, literatura y paz, que fueron establecidos en el testamento de Alfred Nobel, el inventor sueco de la dinamita que murió en 1896.

PUBLICIDAD

El año pasado, tres académicos estadounidenses compartieron el premio por su investigación sobre el impacto de los antiguos imperios europeos en el crecimiento. Otros galardonados famosos son el expresidente de la Reserva Federal Ben Bernanke, que compartió el premio en 2022 con Douglas Diamond y Philip Dybvig por su investigación sobre los bancos y las crisis financieras. Un año más tarde, Claudia Goldin recibió el galardón por su investigación sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres.

Ver más: Además de María Corina Machado, estos latinoamericanos han ganado el Premio Nobel de Paz

A pesar del reciente triunfo de Goldin, los premios Nobel son famosos por su desigualdad, lo que refleja cómo las mujeres han estado eclipsadas por los hombres en la ciencia durante siglos. Solo tres mujeres han recibido el premio de Economía, lo que convierte a su lista de galardonados en la segunda más dominada por los hombres, después del premio de Física.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD