Aumento salarial en Nicaragua: ¿cuánto ganarán los servidores públicos con ajuste en 2025?

Más de 132.000 trabajadores recibirán un aumento directo del 4%, mientras que 55.500 empleados con los salarios más bajos obtendrán un ajuste adicional del 3,98%.

¿Cuándo se paga el aguinaldo de Nicaragua? Fecha y cómo calcularlo
16 de octubre, 2025 | 06:24 PM

Bloomberg Línea — A partir del 1 de noviembre de 2025, más de 132.000 trabajadores del Estado nicaragüense recibirán un incremento salarial del 4%, según lo anunció la copresidenta Rosario Murillo a través de medios oficiales.

Ver más: ¿Cuánta inflación acumularon los países de Latinoamérica entre enero y septiembre de 2025?

PUBLICIDAD

Además, otros 55.537 funcionarios con menores ingresos recibirán un ajuste adicional de 3,98%, lo que representa un aumento total de 7,98% en algunos casos.

Servidores públicos del Ministerio de Salud recibieron el 1 de octubre el salario del mes.

El aumento salarial beneficiará en total a 187.666 servidores públicos del Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral, incluyendo miembros de la Policía Nacional y el Ejército.

Con esta medida, el salario mínimo del sector público pasará de 8.334,52 córdobas (US$227,6) a 8.999,6 córdobas (US$245,7), según datos oficiales.

Por su parte, el salario promedio mensual en el sector público aumentará de 15.031,5 córdobas (US$410,4) a 15.632,8 córdobas (US$426,8).

De acuerdo con las autoridades, el incremento salarial también influirá en el cálculo del décimo tercer mes o aguinaldo, que se calcula con base al salario de noviembre.

Al respecto, Murillo confirmó que el 20 de noviembre se realizará el pago del aguinaldo 2025 a las y los trabajadores del Estado. Además, este sector tendrá sus vacaciones de Navidad y Fin de Año del 19 de diciembre de 2025 al 5 de enero de 2026.

PUBLICIDAD

El Gobierno indicó que el aumento salarial forma parte del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, el cual prioriza la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores estatales.

El ministro de Hacienda, Óscar Danilo Mojica, dijo que el ajuste salarial representará una inversión de 264 millones de córdobas en 2025 y de 1.218 millones de córdobas en el año fiscal 2026, recursos contemplados en la Iniciativa de Ley Anual del Presupuesto General de la República 2026, presentada esta semana en la Asamblea Nacional.

Mojica también destacó que este es el segundo año consecutivo en que se realiza un aumento general para los trabajadores del Estado, y que aquellos con salarios más bajos han tenido un incremento acumulado del 20% en los últimos dos años.

Este aumento se da en un contexto en el que el país centroamericano proyecta un crecimiento económico de entre 3% y 4% para 2025, según el Banco Central de Nicaragua (BCN), con una inflación controlada en el rango de 2% a 4%.

En su más reciente informe de agosto, el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide) reportó que el costo de la canasta básica en Nicaragua alcanzó los 20.598,97 córdobas, equivalente a US$557,81 al tipo de cambio oficial.

En tanto, el salario mínimo del sector privado y gobiernos municipales será revisado en febrero de 2026.