Tormenta tropical Melissa pone en alerta a Puerto Rico, Haití y República Dominicana

La tormenta tropical Melissa se formó en el Mar Caribe con vientos de 80 km/h y amenaza con provocar inundaciones y deslizamientos de tierra.

PUBLICIDAD
Haiti
Por Brian K. Sullivan
21 de octubre, 2025 | 12:28 PM

Bloomberg — La tormenta tropical Melissa se ha formado en el Mar Caribe, donde amenaza con provocar peligrosas inundaciones y deslizamientos de tierra durante el fin de semana.

Melissa, con vientos máximos de 80 kilómetros por hora, se formó a 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití, que se encuentra bajo alerta de huracán, según informó el martes el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. en un aviso.

PUBLICIDAD

Ver más: ONU advierte que el calor extremo llegará más rápido a los países pobres que a los ricos

Además de amenazar a Haití y República Dominicana, Melissa también podría provocar inundaciones y fuertes lluvias en Aruba, Jamaica y Puerto Rico. Se ha emitido una alerta de tormenta tropical para Jamaica.

Las condiciones meteorológicas más intensas en el Atlántico occidental dificultan determinar la trayectoria exacta de Melissa, según el centro de huracanes. Su movimiento determinará su intensidad, ya que en algunas zonas la cizalladura del viento, que puede causar tormentas, y el aire seco podrían frenarla si se topa con ellos.

PUBLICIDAD

“Con base en estas señales contradictorias, se espera que la tendencia de fortalecimiento sea lenta y constante, no rápida”, declaró el centro de huracanes . “Sin embargo, la intensidad futura de Melissa está vinculada a su trayectoria y, dado que esta es bastante incierta más allá de un par de días, la fuerza de la tormenta también lo es”.

Ver más: La Niña emerge y aumenta los riesgos de sequía en Argentina y Brasil

Melissa es la decimotercera tormenta con nombre en el Atlántico de 2025 y, a diferencia de la mayoría de los sistemas de este año, tiene el potencial de causar daños y amenazar vidas.

Normalmente, el océano produce esa misma cantidad de tormentas para el 25 de octubre. La temporada de huracanes del Atlántico, de seis meses de duración, termina el 30 de noviembre y, en promedio, se forman 14 tormentas con nombre al año.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD