Cuándo llegará a Cuba el huracán Melissa

Se prevén fuertes lluvias y vientos de gran intensidad el martes por la noche en el país caribeño.

.
27 de octubre, 2025 | 02:10 PM

Este lunes 27 de octubre, se espera que Jamaica reciba el impacto del huracán Melissa, mientras que su llegada a Cuba podría darse el martes o miércoles; Haití y República Dominicana sufrirán fuertes lluvias, lo que podría dejar sin suministro de agua a un millón de personas, según anticipan medios internacionales.

Ante el riesgo inminente de inundaciones, fuertes vientos, penetración del mar y deslizamientos de tierra asociados al huracán Melissa, en la provincia Santiago de Cuba, continúan desarrollándose las acciones de preparación", señala un artículo del diario Granma, medio de comunicación oficial del Partido Comunista.

PUBLICIDAD

Se pronosticaron hasta 51 centímetros de lluvia en algunas zonas de Cuba, así como también una marejada ciclónica significativa a lo largo de la costa.

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami, el huracán Melissa se encontraba a aproximadamente 205 kilómetros al sursuroeste de Kingston, Jamaica, y a unos 505 kilómetros al sursuroeste de Guantánamo, Cuba, con vientos máximos sostenidos de 260 km/h y desplazándose hacia el oeste a 6 km/h.

VER MÁS: Melissa se convierte en huracán categoría 5 y se acerca a Jamaica

Tras su paso por Jamaica, se espera que la tormenta se desplace hacia el norte, atravesando el este de Cuba la noche del martes, mientras continúa afectando a Haití y República Dominicana.

Las autoridades de República Dominicana informaron que un hombre de 79 años falleció arrastrado por un arroyo, y un niño de 13 años permanece desaparecido.

En Haití, la agencia de protección civil confirmó la muerte de tres personas a causa del temporal.

PUBLICIDAD

Tormenta récord en Jamaica

Según destaca un artículo de Bloomberg, el huracán Melissa se convirtió en la tercera tormenta de categoría 5 de la temporada atlántica en el Caribe, donde se espera que toque tierra a primera hora del martes en Jamaica.

VER MÁS: Así impactará el Huracán Melissa al clima de Bogotá, Medellín y la Costa Caribe

Los vientos máximos de Melissa alcanzaron los 257 kilómetros por hora (160 millas por hora), amenazando con causar una destrucción generalizada en la isla, así como en sus vecinos Haití, República Dominicana y Cuba, donde tocará tierra por segunda vez el miércoles. Se espera que los vientos destructivos, la marejada ciclónica y las inundaciones catastróficas empeoren el lunes, según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.

Se pronostica que Melissa, actualmente a unos 209 kilómetros al sur de Kingston, dejará hasta 762 milímetros (30 pulgadas) de lluvia en algunas zonas de Jamaica, y el centro de huracanes ha advertido que el torrente podría provocar deslizamientos de tierra. Se han abierto más de 800 refugios en toda la isla, y las autoridades locales han desplegado maquinaria pesada para limpiar los escombros de las carreteras.