China lanza advertencias y muere el papa Francisco: cinco cosas que debe saber

Inquietud en los mercados por la posibilidad de que el presidente Trump destituya a Jerome Powell; China advierte a los países de no llegar a acuerdos con EE.UU. a su costa; y fallece el papa Francisco a los 88 años.

Cinco cosas que debe saber para comenzar el día
Por Paulina Steffens
21 de abril, 2025 | 10:52 AM

Futuros y dólar en baja

Bloomberg — Los futuros de las acciones estadounidenses y el dólar se debilitaban considerablemente debido a la reacción de los operadores ante la inquietud por el futuro del presidente de la Fed.

Los futuros del S&P 500 caían un 1,3% y el índice del dólar se debilitó hasta alcanzar su nivel más bajo en 15 meses. Los bonos del Tesoro bajaban, lo que situó el rendimiento a 10 años cerca del 4,4%. El oro superó los US$3.390 la onza y el petróleo caía un 2%.

PUBLICIDAD

Ver más: El pesimismo de Morgan Stanley y la lucha de Nvidia: esto mueve a los mercados

China advierte

China advirtió a los países de que no lleguen a acuerdos con EE.UU. que puedan perjudicar los intereses de Pekín. La advertencia se produce mientras las naciones se preparan para las conversaciones con EE.UU. con el fin de solicitar reducciones o exenciones de los aranceles generalizados impuestos por el presidente Trump.

El Ministerio de Comercio señaló el lunes en un comunicado que, si eso ocurre, Pekín tomará fuertes medidas recíprocas y agregó que la nación asiática está dispuesta a reforzar la solidaridad y la coordinación con todas las partes, a responder conjuntamente y a resistir los actos de intimidación unilateral. El país redujo drásticamente las importaciones de muchos productos básicos estadounidenses el mes pasado, en algunos casos hasta cero.

Ver más: China eleva tensión en la guerra comercial: advierte a países sobre acuerdos con EE.UU.

Preocupación por Powell

El dólar y los futuros de las acciones estadounidenses cayeron el lunes debido a la preocupación de que el presidente Trump destituya al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

La semana pasada, Trump, dijo que no ve la hora que el presidente de la Fed deje su cargo y que incluso podría forzar su salida; rechazó la idea de que el banco central de EE.UU. sea independiente y expresó su frustración por el hecho de aún no se han recortado las tasas de interés.

“Si se lo pido, se irá”, dijo Trump a los periodistas el jueves. “No estoy contento con él. Se lo he hecho saber”.

PUBLICIDAD

Ver más: La advertencia de Trump contra Powell impulsa el comercio de venta estadounidense

Malas perspectivas

Los analistas están recortando drásticamente las estimaciones de ganancias en EE.UU. debido al riesgo de una grave desaceleración económica, según Michael Wilson, de Morgan Stanley. La amplitud de las revisiones de las ganancias del S&P 500, es decir, las revisiones al alza frente a las revisiones a la baja de las estimaciones de los analistas, se encuentra en niveles poco habituales, según el estratega.

Según datos recopilados por Bloomberg Intelligence, los analistas han recortado sus estimaciones de crecimiento de las ganancias por acción del S&P 500 para el primer trimestre del 11,4% al 6,9%.

Muere el papa Francisco

A los 88 años, falleció el papa Francisco a causa de neumonía. Fue el primer papa americano y se destacó por liderar la Iglesia con una visión más compasiva. Su deceso se produjo a las 7:35 a.m. del lunes en Roma, según informó el Vaticano.

Había sido hospitalizado en Roma a mediados de febrero con bronquitis, que evolucionó a neumonía en ambos pulmones, la última de una larga lista de problemas respiratorios y otros problemas médicos a los que se había enfrentado.

Cautivó a muchos no católicos liberales con su enfoque en la pobreza y el sufrimiento humano, y calificó el cambio climático como una cuestión moral que debe abordarse. El domingo se había reunido con el vicepresidente de EE.UU., JD Vance.

Ver más: Muere el papa Francisco a los 88 años tras reaparecer en misa del domingo de Resurrección

Nos parece interesante

Las importaciones chinas tienen contra las cuerdas a los sastres de quinceañeras de México ya que muchos de los vestidos usados en estas tradicionales fiestas llegan directamente de China o son confeccionadas con telas de ese país, a una fracción del precio. Valentine Hilaire nos cuenta más en este video:

Lea más en Bloomberg.com