Colossal dice que la edición genética podría crear un rinoceronte en cuatro años

Esta empresa con sede en Dallas, Estados Unidos, pretende devolver a la vida a animales extinguidos hace mucho tiempo, como los mamuts lanudos.

PUBLICIDAD
Najin y Fatu, los dos últimos rinocerontes blancos del norte del mundo, en la Reserva Ol Pejeta, Kenia. Fotógrafo: Tony Karumba/AFP/Getty Images.
Por Eric Ombok
18 de octubre, 2025 | 11:24 AM

Bloomberg — Una biotecnológica valorada en US$10.000 millones dijo que, junto con un consorcio de científicos de todo el mundo, pretende aplicar la edición genética y utilizar una madre de alquiler para empezar a traer de vuelta al rinoceronte blanco del norte del borde de la extinción en un plazo de cuatro años.

Colossal Biosciences Inc, la empresa con sede en Dallas que pretende devolver a la vida a animales extinguidos hace mucho tiempo, como los mamuts lanudos, dijo que podría trabajar con investigadores de países como Kenia, Alemania, Italia, Japón y la República Checa para producir un tercer rinoceronte blanco del norte. Eso se sumaría a los dos últimos que quedan, las hembras Najin y Fatu, que viven en una reserva de la región keniana del Valle del Rift. Si ese intento tiene éxito le seguirán otros.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿Cómo es el “lobo terrible”, la especie extinta que científicos ‘resucitaron’?

“Para esto faltan entre tres y cuatro años”, afirmó Matt James, jefe de animales de Colossal, en una entrevista. “Será más fácil y barato recuperar la población hoy que si perdiéramos la especie por completo y luego intentáramos sacarla de la extinción”.

La edición genética, y el objetivo de traer animales de vuelta de la extinción, es una herramienta nueva y controvertida en la batalla por proteger la menguante biodiversidad del planeta, ya que las actividades humanas dañan los ecosistemas y los privan de los organismos que los mantienen en funcionamiento. Aún así, algunos científicos han advertido de que resucitar animales podría tener consecuencias impredecibles.

PUBLICIDAD

Madres de alquiler

La misión de rescate sin precedentes comenzó en 2015, cuando científicos de los cinco continentes se reunieron y formaron el Consorcio BioRescate para idear una estrategia que salvara a la subespecie. En aquel momento solo quedaban tres ejemplares de la subespecie, las dos hembras de Ol Pejeta Conservancy y un macho llamado Sudán que murió en 2018. Colossalm, que no forma parte de BioRescue, firmó un acuerdo para ayudar potencialmente al esfuerzo en 2023.

Estos animales estuvieron antaño muy extendidos por África central y oriental en la década de 1960, el número de rinocerontes blancos del norte se estimaba en 2.250, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Desde entonces, la población se ha desplomado debido a la caza furtiva y ahora están funcionalmente extinguidos, ya que no pueden reproducirse de forma natural.

La idea es utilizar óvulos de las dos hembras restantes, que ya han pasado su mejor edad reproductiva, y esperma almacenado para crear embriones que luego se implantarán en hembras de alquiler de rinocerontes blancos del sur, de los que aún quedan más de 15.000 vivos, principalmente en Sudáfrica. Los rinocerontes blancos del sur son ligeramente más grandes que los de la variedad del norte, que tienen las orejas y la cola más peludas.

Aún así, el colapso de la población significa que la diversidad genética, esencial para una población sana de rinocerontes, se ha reducido. La edición genética será necesaria para ampliarla mediante la extracción de ADN de rinocerontes muertos hace mucho tiempo.

“Nos dimos cuenta de que parte de la variabilidad genética del rinoceronte blanco del norte podría estar en cierto modo preservada en los trofeos o en los restos del rinoceronte blanco del norte que fueron cazados, digamos hace 100 años”, dijo Jan Stejskal, coordinador del proyecto en BioRescue. “El cráneo parece ser la mejor parte de la que podríamos recoger una muestra”.

Se están solicitando muestras a museos de todo el mundo y a colecciones personales.

Anteriormente, se realizaron intentos fallidos de implantar los embriones en hembras blancas del sur sin que se hubiera producido la edición genética.

Hasta la fecha, BioRescue ha estado creando embriones en Avantea, un instituto de reproducción asistida de animales de Italia, y entre los socios del grupo se encuentran diversas universidades e instituciones keniatas.

“Esto es rescate genético sintético”, dijo James. “Se trata de utilizar herramientas de biología sintética para crear cambios selectivos dentro de un genoma con el fin de mejorar artificialmente la diversidad genética de una población enferma”.

Más fácil, más barato

Colossal ha trazado planes para traer de vuelta de la extinción a animales que van desde el dodo, un ave no voladora que una vez vivió en Mauricio, hasta el tilacino, un marsupial carnívoro de Australia.

Su mayor éxito hasta la fecha se anunció en abril, cuando dijo haber creado tres lobos huargos, una especie popularizada por la serie fantástica pero que no se veía en la Tierra desde hace más de 12.000 años.

Ver más: Latam sufre mayor caída de vida silvestre del mundo: delfines del Amazonas disminuyen 65%

“Nos encanta la desextinción, creemos que es un objetivo asombroso”, dijo James. “Pero siempre es más fácil y barato evitar una extinción que revertirla”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD

Las noticias del día

Actualidad

Colossal

Rinoceronte blanco

Edición genética