¿Cómo es el “lobo terrible”, la especie extinta que científicos ‘resucitaron’?

Un equipo de investigadores asegura que rescató al lobo huargo, una especie que desapareció hace más de 10.000 años, de la extinción.

¿Cómo es el “lobo terrible”, la especie extinta que científicos ‘resucitaron’?
09 de abril, 2025 | 09:00 AM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Bloomberg Línea — En algún lugar del norte de Estados Unidos, drones sobrevuelan una reserva de 2.000 acres, protegida por una valla de nueve pies construida según los estándares de un zoológico.

Ver más: Muerte de delfines provoca investigación en un parque acuático de Florida en quiebra

PUBLICIDAD

Dentro de la reserva deambulan tres llamativos lobos blancos como la nieve que, de acuerdo con una startup llamada Colossal Biosciences, pertenecen a una especie que se extinguió hace más de 10.000 años, ahora ‘renacida’ a través de la biotecnología.

Basándose en una ingeniería genética, los científicos aseguran que descifraron el genoma del lobo huargo, meticulosamente reconstruido a partir de un antiguo ADN encontrado en fósiles que datan de 11.500 y 72.000 años.

Los investigadores modificaron el código genético del lobo gris común para que coincidiera con él y, utilizando perras domésticas como madres sustitutas, trajeron al mundo a Romulus y Remus, así como a su hermana Khaleesi en tres partos separados el pasado otoño y este invierno, logrando la ‘desextinción’ de una especie cuya reserva genética desapareció hace tiempo.

“Este momento marca no sólo un hito para nosotros como empresa, sino también un salto hacia adelante para la ciencia, la conservación y la humanidad”, aseguró la compañía el lunes.

La noticia ha dado la vuelta al mundo desde que la información se hizo pública. La revista TIME puso a Remus en su portada, mientras que en un artículo aborda el impacto para otras especies extintas.

¿Cómo era el ‘lobo terrible’?

Los cachorros de lobo, cuyas edades oscilan entre los tres y los seis meses de edad, tienen pelo largo y blanco, mandíbulas musculosas y ya pesan alrededor de 80 libras, en camino de alcanzar las 140 libras en la madurez, informaron investigadores de Colossal Biosciences.

Ver más: Latam sufre mayor caída de vida silvestre del mundo: delfines del Amazonas disminuyen 65%

PUBLICIDAD

Los lobos huargos, que se extinguieron hace miles de siglos, son mucho más grandes que los lobos grises, sus parientes vivos más cercanos en la actualidad.

Científicos independientes dijeron que este último esfuerzo no significa que los lobos gigantes vayan a regresar a las praderas de América del Norte en el corto plazo.

“Todo lo que se puede hacer ahora es hacer que algo se parezca superficialmente a otra cosa”, no revivir completamente las especies extintas, dijo Vincent Lynch, biólogo de la Universidad de Buffalo a NBC News.

De-extinction is now a reality.

Publicado por Colossal Biosciences en Lunes, 7 de abril de 2025

Científicos aprendieron sobre rasgos específicos que poseían los lobos gigantes al examinar el ADN antiguo de los fósiles. Los investigadores estudiaron un diente de lobo de 13.000 años de antigüedad desenterrado en Ohio y un fragmento de cráneo de 72.000 años de antigüedad encontrado en Idaho, ambos parte de las colecciones del museo de historia natural.

Luego, tomaron células sanguíneas de un lobo gris vivo y usaron la tecnología de edición genética CRISPR para modificarlas en 20 sitios diferentes, explicó la científica jefe de Colossal, Beth Shapiro, en el reportaje de TIME.

Transfirieron ese material genético a un óvulo de un perro doméstico. Cuando estaban listos, los embriones se transfirieron a madres sustitutas, también perros domésticos, y 62 días después nacieron los cachorros modificados genéticamente.

Aunque los cachorros pueden parecerse físicamente a los lobos huargo jóvenes, “lo que probablemente nunca aprenderán es el movimiento final de cómo matar a un alce gigante o un ciervo grande”, porque no tendrán la oportunidad de observar y aprender de los padres de lobos huargo salvajes, dijo el principal experto en cuidado animal de Colossal, Matt James.

Colossal ha anunciado anteriormente proyectos similares para alterar genéticamente células de especies vivas y crear animales que se asemejen a mamuts lanudos extintos, dodos y otros.

La empresa también informó que había clonado cuatro lobos rojos, utilizando sangre extraída de lobos rojos salvajes en peligro crítico de extinción en el sureste de EE.UU.

El objetivo es aportar más diversidad genética a la pequeña población de lobos rojos en cautiverio, que los científicos están utilizando para reproducirse y ayudar a salvar la especie.

Las noticias del día

Ciencia

Animales

Colossal Biosciences

ADN

Lobo terrible