Cuándo empieza el Mundial 2026 y cuánto cuesta el boleto más barato para verlo

La carrera por conseguir un lugar en el Mundial 2026 está por comenzar: la FIFA lanza este 10 de septiembre la primera fase oficial de venta de boletos.

PUBLICIDAD
Señalización de la FIFA en el estadio MetLife en East Rutherford, Nueva Jersey, EE. UU., el martes 6 de febrero de 2024.
05 de septiembre, 2025 | 12:08 PM

Bloomberg Línea — Cada cuatro años, el planeta se detiene por un mes. En 2026, la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA promete ser histórica, con 48 selecciones, tres países anfitriones y un punto de partida legendario: el Estadio Azteca, el jueves 11 de junio.

Ver más: Boletos del Mundial 2026: precios, sorteo, fechas de venta y cómo crear el FIFA ID

PUBLICIDAD

Este año, conseguir entradas será casi tan emocionante como el torneo mismo. La FIFA llevará a cabo del 10 al 19 de septiembre la primera fase oficial de venta y como novedad, los boletos tendrán precios dinámicos que variarán según la demanda.

La entrada más barata, para un partido de fase de grupos, costará US$60, pero el acceso a la final, que se llevará a cabo en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey, el 19 de julio de 2026, puede superar los US$6.700. Sin embargo, esta etapa estará disponible únicamente para quienes tengan una tarjeta Visa y estén registrados con una cuenta FIFA ID.

Además, no se trata de una compra directa, sino de una especie de lotería, puesto que los fanáticos podrán inscribirse durante esos días, y la FIFA seleccionará de forma aleatoria a un grupo de personas que tendrá acceso preferencial a la compra.

PUBLICIDAD

Los elegidos serán notificados a partir del lunes 29 de septiembre y se les dará una fecha para comprar boletos, con horarios disponibles a partir del miércoles 1 de octubre. Cada persona podrá comprar hasta cuatro boletos por partido y un total de 40 para todo el torneo.

Fases adicionales de venta de entradas del Mundial

Si no puede asegurar boletos de inmediato, habrá fases de venta adicionales. Según la FIFA, las siguientes fases comenzarán en octubre de 2025, con el sorteo anticipado.

Ver más: ¿Cómo registrarse para ser voluntario en el Mundial 2026?

La ventana de registro para este proceso está programada del 27 al 31 de octubre. Los espacios de compra de boletos se llevarán a cabo entre mediados de noviembre y principios de diciembre. Al igual que en la primera fase, el proceso consistirá en una solicitud seguida de una selección aleatoria. Los solicitantes seleccionados recibirán un espacio para comprar boletos.

La tercera fase será después del sorteo oficial del Mundial, que se realizará el 5 de diciembre. Allí se abrirá otra etapa de venta para comprar boletos ya con los cruces definidos, lo que permitirá elegir entradas para partidos específicos.

Hasta entonces, quienes compren estarán apostando a partidos entre equipos aún no determinados, con la única excepción de los anfitriones: México, Estados Unidos y Canadá, que ya tienen fecha y sede confirmada para sus debuts.

¿Boletos de último minuto?

Sin embargo, para quienes no tengan suerte en las loterías anteriores, la FIFA lanzará en la primavera de 2026 una fase de venta de último minuto, bajo el sistema “primero en llegar, primero en comprar”. Además, habilitará una plataforma oficial de reventa dentro de su propio sitio web, que será el canal más seguro para conseguir entradas en el mercado secundario.

Ver más: ¿Será feriado oficial el día de la inauguración del Mundial 2026 en México?

Sitios como StubHub también ofrecerán boletos, pero se espera que la mayoría de los compradores y vendedores utilicen la web oficial, ya que no habrá un control estricto de precios.

Otra vía de acceso son los paquetes de hospitalidad, que ya están a la venta e incluyen entradas premium, catering y servicios adicionales, aunque con precios elevados que pueden alcanzar varios miles de dólares por persona.

A esto se suman las asignaciones por país. Cada federación nacional recibirá una cantidad determinada de entradas para sus partidos, que luego serán distribuidas entre sus hinchas registrados a través de sus propios procesos internos.

FIFA también planea poner a la venta entradas especiales para grupos de aficionados que deseen sentarse juntos, y entradas condicionales para quienes quieran reservar un lugar en caso de que su selección avance a instancias eliminatorias.

Finalmente, existe la opción de participar como voluntario. Para quienes prefieran vivir la Copa del Mundo desde adentro, y sin pagar, el programa de voluntariado de la FIFA ofrecerá cupos para colaborar en diferentes áreas de la organización del torneo.

Para estar al tanto de cada fase y no perderse ninguna oportunidad, es importante registrar el interés en el sitio oficial de FIFA y crear una cuenta FIFA ID, requisito obligatorio para todas las etapas de venta. Si no tiene una tarjeta Visa y quiere participar en la primera fase, puede adquirir una tarjeta prepaga de esa marca, que también es válida para el proceso.

PUBLICIDAD