Bloomberg Línea — La democracia ha disminuido en 94 países en los últimos cinco años y solo en un tercio ha progresado, según un informe reciente del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), con sede en Estocolmo, Suecia.
Ver más: La fiebre antiinmigrante en Estados Unidos ha empezado a disminuir
El secretario general del organismo intergubernamental, Kevin Casas-Zamora, advirtió que “la democracia se enfrenta a una tormenta perfecta de resurgimiento autocrático e incertidumbre aguda, debido a los cambios sociales y económicos masivos”.
Según el especialista, para contraatacar, “las democracias deben proteger elementos clave, como las elecciones y el estado de derecho, pero también reformar profundamente el gobierno para que brinde equidad, inclusión y prosperidad compartida”.
El Informe sobre el Estado Global de la Democracia 2025, la encuesta publicada por el IDEA Internacional, también encontró que la libertad de prensa había empeorado en una cuarta parte de los países, marcando el deterioro más amplio desde el comienzo del conjunto de datos.
Democracia en América Latina y el Caribe
El informe revela que más países de la región experimentaron un retroceso en al menos un factor del desempeño democrático que los que registraron avances en los últimos cinco años.
Ver más: “El Estado está siendo gobernado por empresas”: jurista alerta sobre democracia en EE.UU.
La mayoría de los 45 retrocesos se produjeron en la categoría de Representación, que simboliza lo que a menudo se considera el núcleo de la democracia, incluyendo los mecanismos mediante los cuales la población elige a sus líderes y representantes, y las instituciones responsables de traducir la expresión de la voluntad pública en políticas viables.
Los mayores reveses se produjeron en casos de retroceso democrático y colapso del Estado, especialmente en El Salvador, Haití y Nicaragua. También El Salvador y Nicaragua representan dos de los tres mayores retrocesos de la región en materia de libertad de prensa.
Perú también experimentó un retroceso en esta medida, en parte debido a la violencia persistente y la intimidación contra los periodistas. Aun así, la mayoría de los países siguen situándose en la mitad de la tabla en cuanto a rendimiento democrático.
Por su parte, Chile registró la mayor mejora en la libertad de expresión desde el último informe en 2021, debido en parte a un proyecto de ley histórico destinado a regular la protección de los periodistas y personas trabajadoras de las comunicaciones.
El informe ubica a Panamá en el medio del ranking de 173 países pero destaca que el país ha mejorado su puntaje en todas las categorías evaluadas entre 2023 y 2024.
Sin embargo, el informe también enfatiza que aún existen desafíos importantes que requieren un esfuerzo sostenido para garantizar la consolidación y profundización de su sistema de gobernanza.
Por su lado, Venezuela se encuentra entre los países que no tienen legislaturas efectivas porque han sido cooptadas por ejecutivos o abolidas. Un factor que también se repite en El Salvador, donde también se ha visto un deterioro en la independencia judicial.
Desde 2022, El Salvador vive bajo un estado de excepción instaurado por el presidente Nayib Bukele para combatir la violencia de las pandillas, lo que ha reducido drásticamente los homicidios y elevado su popularidad, permitiéndole ser reelegido en 2024 pese a la prohibición constitucional.
Sin embargo, este modelo ha generado graves preocupaciones sobre violaciones a derechos humanos, y han disminuido las libertades de prensa, expresión y asociación.
Aunque la mayoría de la población apoya las políticas de seguridad, muchos temen represalias por criticar al gobierno, reflejando que parecen haber ganado seguridad frente a los criminales y las pandillas a expensas de la seguridad de su propio gobierno.
Elecciones creíbles
También se observaron algunas mejoras en materia de elecciones creíbles, con Bolivia, Ecuador y Honduras, y ausencia de corrupción (República Dominicana, Guatemala, Haití y Honduras), un factor que indica en qué medida el Poder Ejecutivo y la administración pública en general no abusan de su cargo para obtener beneficios personales.
Del caso particular de Guatemala, el informe destaca que el presidente Bernardo Arévalo de León ha dado los primeros pasos hacia las reformas, incluyendo la destitución de unos 1.300 personas de cargos gubernamentales por falta de cualificaciones o falta de méritos en el reclutamiento.
Asimismo, el mandatario ha liderado iniciativas para presentar denuncias ante el Ministerio Público y ha exigido la rendición de cuentas de la fiscal general, Consuelo Porras.
Ranking de democracia
El índice proporciona clasificaciones mundiales anuales del rendimiento de los países diferentes categorías de rendimiento democrático —representación, derechos, estado de derecho y participación— en lugar de clasificarlos de forma global.
Según detalla el reporte, el hecho de centrarse en el desempeño a nivel de categoría permite comprender con mayor matiz dónde prospera la democracia y dónde sufre.
Para efectos comparativos, se considerará el desempeño en representación:
Ranking completo de representación democrática
País | Ranking | Cambio en el ranking respecto al año anterior |
---|---|---|
Alemania | 1 | 0 |
Dinamarca | 2 | 1 |
Noruega | 3 | -1 |
Costa Rica | 4 | 0 |
Chile | 5 | 0 |
Suecia | 6 | 0 |
Finlandia | 7 | 3 |
Italia | 8 | 5 |
Países Bajos | 8 | 1 |
Estonia | 10 | 2 |
Australia | 11 | 3 |
Francia | 12 | -1 |
Portugal | 13 | 7 |
Nueva Zelanda | 14 | 1 |
Bélgica | 15 | -7 |
Reino Unido | 15 | 10 |
Chequia | 17 | -1 |
Taiwán | 18 | 0 |
Eslovenia | 19 | 0 |
Canadá | 20 | 1 |
Uruguay | 20 | -13 |
España | 22 | 5 |
Suiza | 23 | 1 |
Lituania | 24 | -3 |
Japón | 25 | 0 |
Austria | 26 | -3 |
Irlanda | 27 | -10 |
Grecia | 28 | 2 |
Eslovaquia | 29 | -1 |
Luxemburgo | 30 | 1 |
Chipre | 31 | 1 |
Croacia | 32 | -3 |
Islandia | 33 | 1 |
Cabo Verde | 34 | 1 |
Estados Unidos | 35 | 8 |
Panamá | 36 | 4 |
Israel | 37 | 0 |
Argentina | 38 | 1 |
Jamaica | 38 | -1 |
Corea del Sur | 38 | -5 |
Letonia | 41 | -5 |
Trinidad y Tobago | 42 | -1 |
Brasil | 43 | -1 |
Sudáfrica | 43 | 10 |
Malta | 45 | -2 |
Vanuatu | 46 | 0 |
Barbados | 47 | 0 |
Ghana | 48 | 2 |
Colombia | 49 | 3 |
Polonia | 49 | 8 |
Surinam | 51 | 4 |
Mauricio | 52 | 23 |
Timor-Leste | 52 | 1 |
Bután | 54 | 4 |
Perú | 55 | -7 |
Mongolia | 56 | 6 |
Ecuador | 57 | -1 |
Sri Lanka | 58 | 15 |
Bulgaria | 59 | -10 |
Lesoto | 60 | -2 |
Rumanía | 61 | -16 |
Nepal | 62 | -2 |
Botsuana | 63 | 20 |
Namibia | 64 | 1 |
Malaui | 65 | -4 |
Senegal | 66 | 1 |
República Dominicana | 67 | -2 |
Kosovo | 68 | -6 |
Moldavia | 69 | -18 |
Macedonia del Norte | 70 | 2 |
Albania | 71 | -2 |
Indonesia | 72 | -8 |
India | 73 | -3 |
Liberia | 74 | -6 |
Guatemala | 75 | 8 |
Montenegro | 76 | -2 |
Armenia | 77 | 1 |
Islas Salomón | 78 | 2 |
Gambia | 79 | -2 |
Bolivia | 80 | -4 |
Zambia | 81 | -1 |
Hungría | 82 | 3 |
México | 82 | -12 |
Paraguay | 84 | -2 |
Fiyi | 85 | 2 |
Filipinas | 86 | 2 |
Guyana | 87 | 3 |
Kenia | 87 | -1 |
Maldivas | 89 | -10 |
Malasia | 90 | 3 |
Honduras | 91 | 0 |
Ucrania | 92 | 0 |
Bosnia y Herzegovina | 93 | 2 |
Papúa Nueva Guinea | 94 | 3 |
Nigeria | 95 | 1 |
Singapur | 96 | 3 |
Benín | 97 | 3 |
Irak | 97 | 4 |
Georgia | 99 | -10 |
Costa de Marfil | 100 | 2 |
Sierra Leona | 101 | 3 |
Jordania | 102 | 10 |
Tanzania | 103 | 5 |
Turquía | 104 | 3 |
Líbano | 105 | 0 |
El Salvador | 106 | -12 |
Marruecos | 107 | 4 |
Madagascar | 108 | -2 |
Serbia | 109 | 4 |
Tailandia | 110 | 4 |
Togo | 111 | -2 |
Túnez | 112 | -9 |
Pakistán | 113 | -3 |
Mauritania | 114 | 4 |
Kirguistán | 115 | 2 |
Zimbabue | 116 | 0 |
Argelia | 117 | 5 |
Uganda | 117 | 3 |
Omán | 119 | 2 |
Comoras | 120 | 5 |
Angola | 121 | 3 |
Mozambique | 122 | -4 |
Etiopía | 123 | 0 |
Kazajistán | 124 | 4 |
Camerún | 125 | 4 |
Ruanda | 126 | 0 |
República Democrática del Congo | 127 | 3 |
Egipto | 127 | 4 |
República Centroafricana | 129 | 4 |
Yibuti | 130 | 2 |
Esuatini | 131 | 3 |
Burundi | 132 | 5 |
Vietnam | 133 | 2 |
Congo | 134 | 4 |
Irán | 135 | 4 |
Uzbekistán | 136 | 4 |
Rusia | 137 | -1 |
Baréin | 138 | 3 |
Laos | 139 | 7 |
Camboya | 140 | 2 |
Chad | 141 | 13 |
Guinea Ecuatorial | 142 | 1 |
Azerbaiyán | 143 | 2 |
Nicaragua | 144 | 0 |
Tayikistán | 145 | 2 |
Cuba | 146 | 3 |
Bielorrusia | 147 | 3 |
Venezuela | 148 | 0 |
Turkmenistán | 149 | 2 |
Corea del Norte | 150 | 2 |
Todos estos países están empatados en el puesto 151 (último grupo):
País | Ranking | Cambio en el ranking respecto al año anterior |
---|---|---|
Afganistán | 151 | 3 |
Bangladés | 151 | -24 |
Burkina Faso | 151 | 3 |
China | 151 | 3 |
Eritrea | 151 | 3 |
Gabón | 151 | 3 |
Guinea | 151 | 3 |
Guinea-Bisáu | 151 | -36 |
Haití | 151 | 3 |
Kuwait | 151 | -53 |
Libia | 151 | 3 |
Malí | 151 | 3 |
Birmania (Myanmar) | 151 | 3 |
Níger | 151 | 3 |
Palestina | 151 | 3 |
Catar | 151 | 2 |
Arabia Saudita | 151 | 3 |
Somalia | 151 | 3 |
Sudán del Sur | 151 | 3 |
Sudán | 151 | 3 |
Siria | 151 | 3 |
Emiratos Árabes Unidos | 151 | 3 |
Yemen | 151 | 3 |