Bloomberg — El director general de la BBC, Tim Davie, dimite de la cadena pública británica en medio de acusaciones de que engañó a los espectadores al editar las declaraciones del presidente Donald Trump en un documental de Panorama el año pasado.
El programa, emitido en octubre de 2024, montó fragmentos de un discurso que Trump pronunció en Washington el 6 de enero de 2021, el día de los disturbios postelectorales en el Capitolio de Estados Unidos.
Ver más: Presidente de la BBC renuncia: investigación dice que violó normas de transparencia
El documental dio la impresión de que Trump decía que sus seguidores debían “marchar hacia el Capitolio” y “luchar con todas sus fuerzas”. En realidad, dijo que debían “animar a nuestros valientes senadores y congresistas”. La frase “luchar con todas sus fuerzas” pertenecía a otra parte del discurso.
La semana pasada, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, describió a la BBC como una fuente de “noticias 100% falsas” y una “máquina de propaganda izquierdista” que era “deliberadamente deshonesta”. El ex primer ministro británico Boris Johnson escribió en el Daily Telegraph que Davie debería “decir la verdad” o dimitir.
En una nota dirigida al personal de la BBC el domingo por la tarde, Davie afirmó que su decisión de abandonar la organización se debía en parte a la reciente polémica. “Si bien no es el único motivo, el debate actual en torno a BBC News ha influido, como es lógico, en mi decisión”, declaró.
Ver más: Donald Trump niega las informaciones de que planea ataques contra Venezuela
La CEO de BBC News, Deborah Turness, también dimitió, según informó la corporación en un comunicado.
Davie lleva 20 años en la BBC y fue nombrado director general en 2020, cuando Johnson era primer ministro. Deja el cargo en un momento crítico para la BBC, que se encuentra bajo presión para reformar su estructura de financiación mediante el canon televisivo, la cual se está viendo debilitada por el auge del streaming.
Los hogares que poseen un televisor deben pagar una tasa anual. Se están considerando nuevas disposiciones que entrarán en vigor en 2027 en virtud de una “carta real” revisada. Davie afirmó que su decisión de dimitir “permite que un nuevo Director General contribuya a definir la próxima Carta”.
“Por eso quiero crear las mejores condiciones y el espacio idóneo para que un nuevo director general asuma el cargo y dé forma positiva a la próxima Carta Real”, afirmó. “Espero que, a medida que avancemos, se pueda entablar un diálogo público sensato, sereno y racional sobre el futuro de la BBC”.
Aún no se ha fijado la fecha exacta de su marcha. Davie citó “estos tiempos cada vez más polarizados” en su declaración y añadió: “Espero que, a medida que avancemos, pueda darse un diálogo público sensato, sereno y racional sobre el próximo capítulo de la BBC”.
El presidente de la BBC, Samir Shah, lo calificó como “un día triste para la BBC” y elogió a Davie como un “director general excepcional durante los últimos cinco años”, añadiendo que continuará trabajando con Davie durante la transición a su sucesor.
La secretaria de Cultura, Lisa Nandy, agradeció a Davie “su servicio a la radiodifusión pública” y subrayó que la BBC es “una de nuestras instituciones nacionales más importantes”.
“Ahora más que nunca, la necesidad de noticias confiables y programación de alta calidad es esencial para nuestra vida democrática y cultural, y para nuestro lugar en el mundo”, dijo.
En una publicación en Truth Social, Trump calificó a los individuos que renunciaron a la BBC de “personas deshonestas” y los acusó de intentar influir en las elecciones presidenciales estadounidenses.
“¡Qué cosa tan terrible para la democracia!”, dijo el domingo.
Lea más en Bloomberg.com









