Elecciones en Alemania: principales partidos caen en las encuestas y extrema izquierda avanza

En la última encuesta de Insa, la alianza de centroderecha CDU/CSU de Friedrich Merz sigue en el primer puesto con un 29% de apoyo.

Elecciones en Alemania: principales partidos caen en las encuestas y extrema izquierda avanza.
Por Verena Sepp
08 de febrero, 2025 | 09:28 AM

Bloomberg — Los tres partidos más fuertes de Alemania perdieron ligeramente terreno en una nueva encuesta previa a las elecciones anticipadas del 23 de febrero, mientras que el partido de extrema izquierda Linke superó el umbral del 5% que le abre las puertas para entrar potencialmente al Bundestag.

En la última encuesta de Insa para el periódico Bild am Sonntag, la alianza de centroderecha CDU/CSU de Friedrich Merz sigue en el primer puesto con un 29% de apoyo, un punto menos que la semana anterior. El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania y los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz también han perdido un punto cada uno y ahora se sitúan en el 21% y el 16% respectivamente.

PUBLICIDAD

Lea más: Economía de Alemania se contrae por segundo año consecutivo

Linke ha ganado un punto con respecto a la semana anterior, lo que aumenta sus esperanzas de volver a entrar en el parlamento alemán. Los Verdes, liderados por el ministro de Economía Robert Habeck, se encuentran estancados en el 12% del bloque y ocupan el cuarto lugar.

Friedrich Merz sigue en camino de convertirse en el próximo canciller de Alemania. Fotógrafo: Krisztian Bocsi/Bloomberg

Merz ha recibido duras críticas por erosionar el llamado cortafuegos entre la corriente dominante y el grupo de extrema derecha cuando su bloque intentó sacar adelante una legislación contando con el respaldo de la AfD.

Lea más: Presidente alemán disuelve el Parlamento y convoca elecciones para el 23 de febrero

Se espera que los conservadores necesiten al menos un socio de coalición para asegurarse la mayoría en el Parlamento. Tal y como están las cosas, los socialdemócratas y los verdes son sus opciones más probables, aunque puede que necesite otro partido para completar los números en una alianza a tres bandas. Todos los principales partidos alemanes han dicho que no se asociarán en el gobierno con la AfD.

Lea más en Bloomberg.com