En fotos y videos: la última aparición del papa Francisco antes de su muerte

El líder católico se reunió con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y recorrió la Plaza de San Pedro en el papamóvil para acercarse a los creyentes un día antes de morir.

Imagen de archivo. El papa Francisco murió un día después de haber brindado la bendición 'Urbi et Orbi' a miles de feligreses en la Plaza de San Pedro.
21 de abril, 2025 | 12:40 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Bloomberg Línea — La muerte del papa Francisco en la mañana de este lunes sorprendió a feligreses de todo el mundo, en especial a quienes participaron en la misa del Domingo de Resurrección y recibieron la bendición Urbi et Orbi desde el balcón del Palacio Apostólico del Vaticano, visible desde la Plaza de San Pedro.

Aunque en su reaparición más reciente ante miles de feligreses el sumo pontífice se veía débil, su estado de salud era mejor que el de un mes atrás, cuando todavía permanecía hospitalizado en Roma por un cuadro de neumonía bilateral.

PUBLICIDAD

Tras su fallecimiento, sus últimas palabras en público, dirigidas a cerca de 1.400 millones de católicos en el mundo, adquieren mayor valor.

Ver más: Funeral del papa Francisco: dónde será, hora y cómo verlo en cámara ardiente

“El verdadero ordo amoris, que hay que promover, es el que descubrimos meditando constantemente la parábola del buen samaritano, es decir, meditando el amor que construye una fraternidad abierta a todos, sin exclusión”, dijo Francisco.

La última aparición pública del líder católico, donde se le ve en silla de ruedas, debido a una afección en su rodilla derecha, y sin cánula nasal, pese a las dificultades respiratorias que padeció en los primeros meses del año, fueron recopiladas por agencias de noticias como Europa Press.

Pero Francisco no solo compartió con los creyentes desde el balcón, sino que estuvo cerca de ellos para saludarlos durante un recorrido adelantado en el papamóvil por la Plaza de San Pedro, donde se congregaron esperando su bendición.

Su encuentro con JD Vance

La última personalidad que conversó con el papa Francisco fue el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, justamente el domingo de Resurrección.

“Hubo un intercambio de opiniones sobre la situación internacional, especialmente en lo que respecta a los países afectados por guerras, tensiones políticas y situaciones humanitarias difíciles, con particular atención a los migrantes, refugiados y prisioneros”, dijo el Vaticano acerca de la reunión.

PUBLICIDAD

Vance, de hecho, fue uno de los primeros líderes mundiales en lamentar la muerte del sumo pontífice, con un mensaje en su cuenta en X.

Ver más: El legado de Francisco: el papa que criticó el capitalismo y renovó el mensaje de la Iglesia

“Acabo de enterarme del fallecimiento del Papa Francisco. Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron. Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo”, dijo. “Siempre lo recordaré por la homilía que dio en los primeros días del Covid-19 Fue realmente hermosa”.

Francisco se convirtió en el primer papa latinoamericano el 13 de marzo de 2013 y pasará a la historia por abrir las puertas del catolicismo la población LGBTIQ+, condenar los ataques de Israel en Gaza y cuestionar al sistema capitalista, además de pedir perdón por “todos” los pecados de la iglesia.