Policías y soldados guyaneses fueron tiroteados por personas no identificadas en Venezuela mientras escoltaban urnas por un río fronterizo hasta una zona remota para las elecciones generales del lunes, informaron las fuerzas de seguridad en un comunicado.
Las autoridades guyanesas señalaron que nadie resultó herido y que las urnas fueron transportadas de forma segura a tres colegios electorales en la disputada región de Essequibo.
“La patrulla respondió inmediatamente al fuego y maniobró con éxito el equipo de escolta fuera de peligro. Ningún miembro del personal resultó herido y ningún material electoral resultó dañado o comprometido”, declararon la policía y las fuerzas de defensa.
El incidente se produjo a las 14.30, hora local, a orillas del curso superior del río Cuyuni, en las proximidades de Bamboo, cerca de la frontera entre Guyana y Venezuela.
Más de 750.000 guyaneses pueden votar en los comicios del lunes para elegir presidente, 65 parlamentarios y 10 consejos regionales.
Según las autoridades, nueve funcionarios de la Comisión Electoral de Guyana se encontraban a bordo de las embarcaciones cuando los hombres armados de la orilla venezolana del río abrieron fuego. A principios de año se produjeron varios tiroteos similares. El gobierno venezolano no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios fuera del horario normal de trabajo.
Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desplegado buques de guerra, aviones y tropas en el sur del Caribe como parte de su campaña contra el gobierno socialista de Venezuela.
Existe la preocupación de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, que reabrió una disputa fronteriza con Guyana resuelta hace tiempo, decida usar la fuerza contra el país.
Guyana, junto con Trinidad y Tobago, han acogido con satisfacción el despliegue en la lucha contra los narcotraficantes. Trinidad y Tobago también ha dicho que permitiría a las fuerzas estadounidenses utilizar su territorio para defender a Guyana de un ataque de Venezuela.
Seis partidos concurren a las elecciones en 2.790 colegios electorales de toda Guyana. Se espera que al menos 700 observadores locales e internacionales supervisen la votación.
La comisión electoral dijo el domingo que los resultados no se esperan hasta el 4 de septiembre.
Lea más en www.bloomberg.com