Bloomberg — Haití está reforzando sus defensas cerca de la capital después de que un ataque de pandillas dejara al menos 40 personas muertas, lo que subraya los llamados de Estados Unidos y la comunidad internacional de revisar la seguridad en la atribulada nación.
La oficina del primer ministro dijo este lunes que estaba enviando tropas especializadas, estableciendo una red de seguridad y lanzando una “cacería humana” en la ciudad de Labrodie, a unos 56 kilómetros al norte de Puerto Príncipe, en respuesta a la “vil masacre” perpetrada por “bandas terroristas armadas”.
Ver más: Violencia se recrudece en Haití en segundo trimestre de 2025: al menos 1.520 asesinados
Según informes de prensa locales, una alianza criminal conocida como Viv Ansanm mató al menos a 40 personas en la aldea el jueves. Gazette Haiti dijo que la masacre fue en respuesta al asesinato de un líder de una pandilla.
El gobierno no ha confirmado el número de muertos, pero la embajada de EE.UU. en Haití condenó la masacre durante el fin de semana. “Los haitianos y la comunidad internacional deben trabajar juntos para detener a las bandas terroristas que siguen causando muerte y destrucción sin consideración alguna por sus compatriotas haitianos ni por su país”, declaró en una publicación en X.
Nous sommes profondément attristés par le violent incident qui a coûté la vie à des Haïtiens à Labordrie. Nous présentons nos plus sincères condoléances aux familles et aux proches des victimes. Les États-Unis condamnent fermement les gangs terroristes à l'origine de cette… pic.twitter.com/bnSlSrUHNW
— U.S. Embassy Haiti (@USEmbassyHaiti) September 14, 2025
Se prevé que EE.UU. impulse planes para crear una “fuerza de represión de pandillas” de 5.500 miembros durante la Asamblea General de las Naciones Unidas más adelante este mes. Esta fuerza reemplazaría a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad liderada por Kenia, que ha luchado por restablecer la paz en el país. También la semana pasada, la Organización de los Estados Americanos emitió un comunicado conjunto instando a la creación de una Oficina de Apoyo de las Naciones Unidas para Haití, así como a establecer una fuerza centrada en el desmantelamiento de las pandillas.
Haití, el país más pobre del hemisferio, se ha visto sumido en una violencia política que solo ha empeorado desde el asesinato en 2021 del entonces presidente Jovenel Moïse. Bandas fuertemente armadas controlan la mayor parte de la capital y amplias zonas rurales, lo que provoca desplazamientos masivos y hambruna. La seguridad será primordial, ya que el país espera celebrar las tan esperadas elecciones del próximo año.
Lea más en Bloomberg.com