Humo blanco en el Vaticano: ¿cuánto demorará en salir el nuevo papa?

El cónclave se ha definido y el humo blanco ha señalado que se ha elegido un nuevo papa.

Basílica de San Pedro el día de la muerte del Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano, el lunes 21 de abril de 2025.
08 de mayo, 2025 | 12:26 PM

Los fieles católicos aguardan en el Vaticano este jueves luego de que el humo blanco señalara la elección del sucesor del papa Francisco.

Los expertos consideran que una vez se ha dado la señal del humo blanco por parte de la Iglesia Católica, la salida del nuevo pontífice ante los fieles puede tardar cerca de una hora.

PUBLICIDAD

El humo blanco apareció por la chimenea de la Capilla Sixtina hacia las 12:06 p.m. hora del este de EE. UU. (ET), señalando que ya hay un nuevo papa.

El encargado de anunciar al nuevo papa desde el balcón central del Vaticano será el cardenal Dominique Mamberti, de 73 años. Concluido el cónclave, él será quien pronuncie la tradicional frase “habemus papam”, revelando la identidad del nuevo líder de la Iglesia Católica ante los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.

Mamberti, nacido en Marruecos, tiene una amplia trayectoria diplomática en África, con experiencia en países como Sudán, Eritrea y Somalia. Desde 2006 ha ocupado altos cargos dentro del Vaticano.

El papa se eligió en la cuarta votación desde que se inició el cónclave. El proceso antes de la salida del nuevo pontífice incluye:

  • Aceptación: El cardenal elegido acepta el cargo y elige su nombre papal.
  • Preparación: se retira a la Sala de las Lágrimas para rezar y ponerse la sotana blanca.
  • Anuncio: El cardenal Dominique Mamberti anuncia oficialmente al nuevo papa con el “habemus papam”.
  • Primera aparición: El nuevo pontífice se presenta ante los fieles y da su primera bendición.

Ver más: ‘Habemus papam’: la Iglesia Católica tiene nuevo papa

Nathalie Méndez, profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes, en Colombia, y experta en liderazgo público, dijo que la elección de un papa sigue teniendo un gran impacto “no solo porque es el guía espiritual de los más de 1.400 millones de católicos del mundo, sino porque la Iglesia Católica puede enviar mensajes poderosos al mundo para promover el diálogo interreligioso y el liderazgo en la defensa y reflexión de temas que afectan a toda la humanidad”, opinó.

Explica que el rol que se espera del nuevo papa es de alguna forma seguir el legado de Francisco y los mensajes que lideró en torno a la apertura al diálogo, la escucha, la empatía y la defensa de los vulnerables.

PUBLICIDAD

En un escenario tan polarizado, Nathalie Méndez señala que el nuevo papa deberá seguir tendiendo puentes interculturales, interreligiosos y seguir rompiendo paradigmas. “Sigue siendo relevante una voz que invite a escuchar y entender al otro, en vez de cerrar puertas y juzgar a quien es diferente”, dijo.

Ver más: Legado de Francisco y una Iglesia a prueba: lo que está en juego en el cónclave que se inicia hoy