La crisis demográfica en China se agrava y los matrimonios alcanzan un mínimo histórico

Los jóvenes chinos se ven afectados por una elevada tasa de desempleo, que en el 2024 fue del 15,7%.

Los jóvenes chinos encuentran que el casarse conlleva tensiones financieras, según la conversación en su popular red social Weibo.
Por Bloomberg News
16 de febrero, 2025 | 05:15 PM

Bloomberg — En China, los matrimonios se desplomaron en una quinta parte hasta el nivel más bajo registrado en el 2024, lo que supone un duro revés para los esfuerzos gubernamentales por superar la crisis demográfica en la que está sumida la segunda mayor economía mundial.

La cifra de registros de matrimonios cayó a 6,1 millones, de acuerdo con las estadísticas divulgadas el sábado por el Ministerio de Asuntos Civiles de China, después del incremento posterior a la pandemia hasta casi 7,7 millones en 2023.

PUBLICIDAD

El recuento del 2024 marca el menor número de matrimonios desde que se iniciaron los registros públicos en 1986 y es inferior a la mitad del máximo alcanzado en el año 2013.

Foto Wang Zhao/AFP/Getty Images

Este fracaso con respecto a animar a más ciudadanos a contraer matrimonio en una nación de 1.400 millones de habitantes constituye un reto para un gobierno empeñado en contener la drástica caída de los nacimientos en China.

Lea más: Intento de China por estimular los matrimonios y obstaculizar los divorcios genera indignación

Por lo general, se exige un certificado de matrimonio para inscribir a los nuevos bebés, si bien algunas localidades han tomado medidas para eliminar este requisito, de forma que los padres solteros o las parejas de hecho gocen de los mismos derechos que los casados.

“La mezcla de un elevado desempleo juvenil y las elevadas barreras al matrimonio podrían haber mermado todavía más el deseo de los jóvenes de casarse en el 2024″, señaló Ada Li, analista de Bloomberg Intelligence.

“Dado que los jóvenes están cada vez más angustiados por su futuro, es posible que hayan optado por satisfacer su felicidad personal en vez de formar una familia. Consideramos que la tasa de matrimonios en China puede seguir descendiendo a largo plazo”.

La tasa de desempleo entre las personas de 16 a 24 años fue del 15,7% el pasado diciembre, casi un punto porcentual por encima de su nivel un año antes, pero descendiendo en los últimos meses. China cambió la metodología para calcular la cifra después de que el desempleo juvenil alcanzara un máximo histórico en 2023.

PUBLICIDAD

Los registros también pueden haber sufrido el año pasado porque 2024 fue un año poco propicio para el matrimonio, conocido como el “Año de las Viudas”. Unos 2,6 millones de personas también solicitaron el divorcio, un 1,1% más que en 2023, según mostraron los datos.

Lea más: China ejecuta un plan para acelerar la venta de viviendas y los alquileres

La población china se redujo por tercer año consecutivo en 2024, a pesar de que los nacimientos aumentaron ligeramente. Parte de la mejora se atribuyó a la creencia de que el Año del Dragón en el zodiaco chino es afortunado para tener hijos.

Aun así, el año pasado se registró el segundo número más bajo de nacimientos desde la fundación de la República Popular China en 1949, lo que subraya un riesgo persistente a largo plazo para la economía, ya que la disminución de la mano de obra ejerce una presión sobre el crecimiento.

El número de matrimonios ha estado en un estado de declive casi constante durante la última década, y la cifra anual cayó por debajo de los 10 millones en 2019. En un discurso pronunciado el pasado octubre, el presidente Xi Jinping pidió que se orientara más a los jóvenes en la formación de su actitud hacia el matrimonio, la maternidad y la familia.

En agosto, China propuso un proyecto de ley que facilitaba el registro de los matrimonios y endurecía la solicitud de divorcio, lo que provocó una oleada de reacciones públicas, con los internautas cuestionando la intención de las autoridades.

El tema de la fuerte caída de los registros matrimoniales en China el año pasado fue tendencia en la plataforma china de medios sociales Weibo el lunes, donde algunos de los principales comentarios apuntaban a las tensiones financieras que supone casarse.

En palabras de un usuario, “la vida es ya tan agotadora. ¿Quién tiene el valor de casarse?”.

Otro comentario decía: “Casarse supone un gran gasto. De repente este año sentí que es bastante bueno estar soltera, no tengo presiones tan grandes y puedo gastar el dinero que he ganado yo misma.”

Lea más en Bloomberg.com