La UE multa a TikTok con US$600 millones por transferir datos de Europa a China

TikTok dijo que apelaría la decisión en su totalidad y que nunca ha recibido una solicitud de datos de usuarios europeos por parte de las autoridades chinas.

La UE multa a TikTok con US$600 millones por transferir datos de Europa a China.
Por Samuel Stolton
02 de mayo, 2025 | 08:05 AM

Bloomberg — ByteDance Ltd., propietaria de TikTok, fue multada con 530 millones de euros (US$600 millones) por la Unión Europea por enviar ilegalmente datos de usuarios a China, advirtiendo a la firma que no hizo lo suficiente para mantener la información fuera del alcance de los servicios estatales chinos.

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda, principal regulador de la empresa en Europa, dijo que TikTok infringió la normativa del bloque con las transferencias de datos y le dio seis meses para suspender todas las transferencias ilegales.

PUBLICIDAD

La CPD dijo que TikTok reveló en abril que los datos de los usuarios europeos se habían almacenado en servidores de China, lo que contradice las pruebas anteriores que envió al regulador. Bloomberg informó antes de la multa.

Ver más: Instagram lanza su app de edición de video con IA para competir con TikTok

“TikTok no abordó el acceso potencial de las autoridades chinas a los datos personales del EEE en virtud de las leyes chinas antiterroristas, contra el espionaje y otras leyes identificadas por TikTok como materialmente divergentes de las normas de la UE”, dijo Graham Doyle, un comisionado adjunto en el DPC.

TikTok dijo que apelaría la decisión en su totalidad y que nunca ha recibido una solicitud de datos de usuarios europeos por parte de las autoridades chinas, y nunca les ha proporcionado datos de usuarios europeos.

La sanción es la tercera más elevada según las normas del GDPR, tras las multas anteriores de 1.200 millones de euros contra Meta Platforms Inc. (META) y de 746 millones de euros contra Amazon.com Inc. (AMZN).

TikTok ya ha estado antes en el punto de mira del regulador irlandés. En septiembre de 2023, se le impuso una multa de 345 millones de euros por supuestos fallos en la forma en que cuida los datos personales de los niños.

Ver más: El auge mundial de TikTok impulsó el crecimiento de ByteDance en 2024: sus resultados

PUBLICIDAD

El organismo de control también ha dado la voz de alarma sobre las empresas de grandes tecnologías que envían datos personales de ciudadanos europeos fuera del bloque.

La investigación irlandesa sobre TikTok comenzó en 2021, cuando el entonces jefe del regulador afirmó que los datos de los usuarios de la UE podían ser accedidos por “ingenieros de mantenimiento e inteligencia artificial en China”.

Aparte de la privacidad, TikTok también está siendo investigada como parte del reglamento de moderación de contenidos de la UE, la Ley de Servicios Digitales, por sospechas de que no hizo lo suficiente para impedir que cuentas falsas y potencias extranjeras interfirieran en las elecciones presidenciales rumanas del año pasado.

También ha sido sondeada por su diseño adictivo y su supuesta incapacidad para proteger a los menores que utilizan la plataforma.

Lea más en Bloomberg.com