Bloomberg — La tormenta tropical Melissa está provocando lluvias torrenciales en su recorrido por el Caribe, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra en Jamaica, Haití y República Dominicana.
Los vientos máximos de Melissa alcanzaron los 75 kilómetros por hora mientras serpenteaba 345 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, según informó el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. en un aviso emitido a las 11:00 a. m., hora de Nueva York. Se prevé que la tormenta, que ha generado avisos y alertas en Jamaica y Haití, se convierta en un huracán de categoría 4 para el lunes.
Ver más: Tormenta tropical Melissa pone en alerta a Puerto Rico, Haití y República Dominicana
“Debido al lento movimiento de Melissa, el riesgo de un período prolongado de varios días con vientos potencialmente dañinos, fuertes lluvias que provoquen inundaciones repentinas potencialmente mortales y numerosos deslizamientos de tierra, así como marejadas ciclónicas, continúa aumentando en Jamaica”, escribió Philippe Papin, especialista sénior en huracanes del centro.
Añadió que “los preparativos para proteger vidas y propiedades deben completarse rápidamente” antes de que comiencen las intensas lluvias previstas para este fin de semana.
Melissa probablemente será la tormenta más destructiva que se haya formado en el Atlántico desde que comenzó la temporada de seis meses el 1 de junio.
La mayoría se ha mantenido lejos de la costa, con la excepción de las tormentas Barry y Chantal, que tocaron tierra en México y Carolina del Sur, respectivamente, a principios del verano, y el huracán Imelda, que mató al menos a dos personas al atravesar el Caribe.
Ver más: Las descabelladas ideas sobre el clima demuestran lo lejos que estamos del camino correcto
Hasta el momento, se han nombrado 13 tormentas al otro lado del Atlántico en 2025, lo cual es normal para esta época del año.
Sin embargo, se prevé que Melissa traiga fuertes vientos y peligrosas marejadas ciclónicas a la costa sur de Jamaica, además de más de 51 centímetros (20 pulgadas) de lluvia. Se esperan diluvios en Haití y República Dominicana, lo que aumenta el riesgo de deslizamientos de tierra en el terreno montañoso de la isla a principios de la próxima semana.
Las autoridades jamaicanas han abierto docenas de refugios contra tormentas y han advertido a los residentes que se preparen para evacuar con poca antelación, según un servicio de noticias estatal.
Lea más en Bloomberg.com









