Melissa se convierte en huracán categoría 5 y se acerca a Jamaica

El huracán Melissa tiene la fuerza suficiente para arrasar casas, quebrar árboles y provocar cortes de electricidad que pueden durar semanas o meses.

PUBLICIDAD
Melissa se convierte en huracán categoría 5 y se acerca a Jamaica.
Por Brian K. Sullivan - Joe Wertz
27 de octubre, 2025 | 09:11 AM

Bloomberg — El huracán Melissa se convirtió en la tercera tormenta de categoría 5 de la temporada atlántica en el Caribe, donde se espera que toque tierra a primera hora del martes en Jamaica.

Los vientos máximos de Melissa alcanzaron los 257 kilómetros por hora (160 millas por hora), amenazando con causar una destrucción generalizada en la isla, así como en sus vecinos Haití, República Dominicana y Cuba, donde tocará tierra por segunda vez el miércoles. Se espera que los vientos destructivos, la marejada ciclónica y las inundaciones catastróficas empeoren el lunes, según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.

PUBLICIDAD

Ver más: El huracán Melissa cobra fuerza y supone un peligro para Jamaica

Se pronostica que Melissa, actualmente a unos 209 kilómetros al sur de Kingston, dejará hasta 762 milímetros (30 pulgadas) de lluvia en algunas zonas de Jamaica, y el centro de huracanes ha advertido que el torrente podría provocar deslizamientos de tierra. Se han abierto más de 800 refugios en toda la isla, y las autoridades locales han desplegado maquinaria pesada para limpiar los escombros de las carreteras.

Hurricane Melissa Approaches Jamaica

Las pérdidas podrían alcanzar los US$14.000 millones en Jamaica y los US$5.000 millones en Cuba, según Chuck Watson, modelador de desastres de Enki Research. Las pérdidas totales causadas por Melissa podrían ser aún mayores, ya que se espera que azote el sur de las Bahamas e incluso se acerque a las Bermudas el jueves.

PUBLICIDAD

Los huracanes Erin y Humberto también alcanzaron la categoría 5 en el Atlántico este año, aunque ninguno amenazó tierra. Gabrielle alcanzó la categoría 4, lo que significa que cuatro tormentas se han convertido en huracanes importantes en el Atlántico en 2025, cuando normalmente solo se forman tres para finales de octubre.

La temporada de seis meses termina oficialmente el 30 de noviembre, pero históricamente se han formado tormentas en todos los meses del año.

Ver más: Melissa deja cuatro muertos en el Caribe mientras se intensifica como huracán

Se ha emitido una alerta de huracán para cuatro provincias de Cuba, donde se pronostica que Melissa azote tras devastar Jamaica. Las empresas han evacuado a sus trabajadores y la Armada de los Estados Unidos retiró al personal no esencial de su base en la Bahía de Guantánamo, Cuba.

El lento avance de Melissa por la región agrava las inundaciones, ya que sus lluvias más intensas se prolongarán durante días. En un mundo más cálido debido al cambio climático, la atmósfera retiene más agua, lo que agrava las fuertes lluvias de los sistemas tropicales.

El huracán Melissa tiene la fuerza suficiente para arrasar casas, quebrar árboles y provocar cortes de electricidad que pueden durar semanas o meses. También puede empujar un muro de agua de hasta 4 metros hacia la costa, donde toca tierra. Aproximadamente la mitad de las muertes por huracanes se deben ahogamiento.

Ver más: Tormenta tropical Melissa pone en alerta a Puerto Rico, Haití y República Dominicana

Se ha emitido una alerta de huracán para el sureste y centro de Bahamas y las Islas Turcas y Caicos. También se pronostican inundaciones en Haití y República Dominicana.

Tras su paso por Jamaica y Cuba, se pronostica que la tormenta se desplazará hacia las Bahamas. Existe la posibilidad de que amenace a las Bermudas más adelante en la semana.

La única otra ocasión en que se formaron más de dos huracanes de categoría 5 en el Atlántico fue en 2005, cuando se produjeron cuatro, incluido Katrina, que devastó Nueva Orleans, dijo Phil Klotzbach, investigador de tormentas de la Universidad Estatal de Colorado, en una publicación en X.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD