Bloomberg — La cárcel presidencial de Perú perdió a uno de sus cuatro exlíderes encarcelados.
El expresidente Martín Vizcarra fue trasladado el viernes por la noche en una decisión sorpresiva a la cárcel común de Ancón, al norte de Lima. Cumple cinco meses de prisión preventiva por acusaciones de peculado.
A principios de este siglo, Perú construyó una cárcel para albergar a ex dirigentes encarcelados, conocida como Barbadillo. Vizcarra fue inicialmente encarcelado allí a principios de este mes, donde permanecen otros tres ex presidentes.
Ver más: Perú encarcela al expresidente Martín Vizcarra por acusaciones de corrupción
La autoridad penitenciaria de Perú, el INPE, dijo que Vizcarra no cumplía los requisitos para ser encarcelado en Barbadillo, sin dar más detalles.
“Resistiré desde donde me envíen, pero no me doblegaré”, dijo Vizcarra, que niega cualquier delito, en un post en X el sábado. “Seguiré luchando para recuperar nuestra democracia y para que los peruanos nos unamos contra la mafia que nos gobierna”.
El INPE forma parte del poder ejecutivo y está controlado en última instancia por la presidenta Dina Boluarte, que se enfrenta a índices de aprobación de un solo dígito. Vizcarra suele criticarla.
Boluarte hizo varios cambios en su gabinete el sábado, nombrando a Juan José Santivañez ministro de Justicia y Derechos Humanos, a Ana Peña Cardoza ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y a Fanny Montellanos ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
Tanto Boluarte como Vizcarra fueron inicialmente vicepresidentes que se convirtieron en presidentes cuando sus predecesores fueron impugnados y destituidos.
Vizcarra se convirtió en presidente en 2018 y fue él mismo destituido en 2020, aunque sigue siendo una figura relativamente popular que pretendía presentarse a las elecciones presidenciales del próximo año. Sin embargo, fue despojado de sus derechos políticos por el Congreso.
--Con la colaboración de Alex Vásquez.
©2025 Bloomberg L.P.