Bloomberg — Alan Garber, presidente de la Universidad de Harvard, se recortará de forma voluntaria el 25% de su sueldo para el curso académico que se inicia el 1 de julio, según informó un portavoz de la institución.
El recorte de la remuneración ocurre en momentos en que la universidad más antigua y rica de EE.UU. lidia con las repercusiones de su enfrentamiento sobre la financiación federal con la administración Trump, que ha criticado el manejo de Harvard del antisemitismo y la supuesta discriminación en su campus.
Vea más: Enfrentamiento entre Trump y Harvard escala con el bloqueo de subvenciones de investigación

Esta semana, EE.UU. canceló US$450 millones en subvenciones a la universidad, tras haber congelado anteriormente más de US$2.200 millones en fondos. Los legisladores republicanos también presentaron una ley que aumentaría considerablemente los impuestos sobre las dotaciones a las universidades más ricas del país, entre ellas Harvard.
La universidad, que a comienzos de año anunció una paralización de las contrataciones, no precisó el salario de Garber.
En su función anterior como rector de Harvard, percibió una compensación total de US$1,1 millones, según el formulario de impuestos más reciente disponible al público para el año académico 2022-2023. En 2020, como rector, Garber estuvo entre los líderes que se recortaron voluntariamente el salario en un 25% durante la pandemia de Covid-19.
La administración Trump ha criticado duramente a Harvard desde su inicio, atacando a la escuela por no proteger a los estudiantes judíos en el campus después del ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamás contra Israel.
Harvard amplió esta semana su demanda contra la administración Trump por el cese de los fondos federales y lo que considera “exigencias inconstitucionales” que amenazan la independencia de la escuela.
Vea más: “Lo siento”: el presidente de Harvard se disculpa tras revelación de informes sobre sesgo
Los recortes de fondos en Harvard están “deteniendo investigaciones que salvan vidas y, en algunos casos, perdiendo años de importante trabajo”, escribieron Garber y el rector John Manning en una carta el miércoles.
Harvard dijo que aportará US$250 millones adicionales del dinero de la universidad para ayudar a pagar la investigación durante el próximo año, además de los aproximadamente US$500 millones que gasta anualmente en investigación.
La escuela, con sede en Cambridge (Massachusetts), también recibe unos US$300 millones en fondos de investigación patrocinados por fuentes no federales.
En el último curso académico, Harvard recibió alrededor de US$700 millones en financiación de la investigación de diversas agencias federales, incluidos los Departamentos de Salud y Servicios Humanos, Defensa y Energía.
Por otra parte, la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, anunció el miércoles la congelación de las contrataciones en todo el poder ejecutivo para ayudar a proteger las prioridades presupuestarias del estado ante la incertidumbre económica federal.
Además de la batalla por la financiación de Harvard y los recortes separados en las subvenciones de los Institutos Nacionales de Salud, la administración Trump ha recortado US$350 millones en ayudas directas a Massachusetts que apoyaban iniciativas como la prevención de desastres, los servicios de salud mental para estudiantes, la seguridad en las escuelas y las mejoras en los edificios y el aumento del acceso a la banda ancha, según la oficina del gobernador.
Lea más en Bloomberg.com