Bloomberg — El recuento de votos ha comenzado en la segunda vuelta presidencial de Bolivia, que determinará cuál de los dos candidatos proempresariales asumirá el cargo en medio de la crisis económica más profunda de los últimos cuarenta años.
Tanto el senador Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, como el ex presidente Jorge Tuto Quiroga, de la coalición Alianza Libre, prometen frenar el gasto público, eliminar gradualmente las subvenciones a los combustibles, permitir la devaluación de la moneda y mejorar las relaciones con Estados Unidos. Ambos quieren también atraer más inversión extranjera, incluso para desarrollar las vastas reservas de litio de la nación en los Andes.
Ver más: Bolivia elige presidente en medio de una de sus peores crisis económicas
Las urnas estuvieron abiertas desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, y se esperan resultados preliminares después de las 8 de la tarde.
Pero mientras Quiroga ha pedido un programa del Fondo Monetario Internacional, Paz dice que primero estabilizaría las finanzas nacionales antes de acudir al prestamista.

La primera vuelta electoral de agosto bajó el telón a dos décadas de gobierno socialista, cuando el partido gobernante fue arrasado en medio de la escasez de combustible y alimentos y una inflación galopante.
Ver más: Elecciones Bolivia 2025: el voto joven, clave para la elección del presidente
Paz desafió a las encuestas y lideró la primera vuelta con un 32%, habiendo recogido el apoyo de los votantes rurales y de la clase trabajadora desafectos al MAS. Su compañero de fórmula, Edman Lara, un antiguo cargo policial que saltó a la fama denunciando la corrupción, desempeñó un papel clave en su éxito.

Quiroga obtuvo el 27% en la primera vuelta. Ocupó brevemente la presidencia entre 2001 y 2002 después de que el presidente Hugo Bánzer Suárez dimitiera por motivos de salud. Quiroga es popular entre los votantes de clase alta y media, muchos de los cuales desconfían especialmente de la izquierda.
El ganador tomará posesión de su cargo el 8 de noviembre.
Ambos candidatos han visitado Washington en las últimas semanas, anunciando unas relaciones más cálidas tras décadas de hostilidad.
“Los dos candidatos que se presentan a la segunda vuelta de las elecciones quieren unas relaciones más fuertes y mejores con EEUU”, declaró recientemente el secretario de Estado Marco Rubio.
©2025 Bloomberg L.P.