Trump acaparó la atención en el funeral del papa, donde se mezclaron política y tradición

En el funeral del papa Francisco, Trump, Zelenskiy, Macron y Starmer se cruzaron en un evento donde la diplomacia y la geopolítica se mezclaron con los homenajes al pontífice.

La misa funeral comenzó a las 10 de la mañana del sábado y, de acuerdo con los deseos de Francisco, fue un asunto relativamente sencillo para los estándares del Vaticano.
Por Catherine Lucey - Flavia Rotondi
26 de abril, 2025 | 10:52 AM

Bloomberg — La plaza de San Pedro estalló en aplausos para el ucraniano Volodymyr Zelenskiy. Dentro de la basílica, él y Donald Trump se encontraron con el francés Emmanuel Macron y el británico Keir Starmer. La ocasión era el funeral del Papa Francisco, pero la óptica giraba en torno a la geopolítica del momento.

Ver más: Zelenskiy elogia un posible resultado histórico tras las conversaciones con Trump

PUBLICIDAD

Incluso la homilía, pronunciada por una de las figuras de más alto rango de la Iglesia católica, aludió a las tensiones en torno a la política estadounidense sobre inmigración.

El cardenal Giovanni Battista Re habló de la defensa de los refugiados por parte del difunto papa y de su viaje a la frontera entre EE.UU. y México, haciéndose eco de las famosas palabras de Francisco sobre la necesidad de “construir puentes, no muros”.

El papa utilizó la frase por primera vez en febrero de 2016, cuando Trump aún era aspirante a la presidencia y empezaba a hacer de la propuesta de un muro fronterizo la piedra angular de su campaña. Sería sólo el primero de muchos reproches a lo largo de los años de un líder espiritual que a menudo aireó opiniones firmes sobre la guerra en Ucrania y el conflicto en Gaza.

Mientras Re hablaba, una cámara de televisión hizo zoom para captar la expresión de Trump, con la boca ligeramente abierta.

En un rechazo a la tradición, el presidente se puso su característico traje azul marino, sobresaliendo en un mar de negro. La culpa fue del plano de asientos, dictado en parte por el alfabeto francés, pero estaba intercalado entre los líderes de Estonia y Finlandia, dos firmes partidarios de Ucrania. No obstante, el presidente estadounidense estaba en primera fila, en reconocimiento a su estatus.

Chefes de Estado no funeral do Papa Francisco

La misa funeral comenzó a las 10 de la mañana del sábado y, de acuerdo con los deseos de Francisco, fue un asunto relativamente sencillo para los estándares del Vaticano; una mezcla de reflexión sombría y celebración alegre con la multitud aclamando a Francisco, que había pedido un sencillo ataúd de madera.

Sin embargo, todo el evento fue mucho más que un funeral.

PUBLICIDAD

Ver más: El papa Francisco fue despedido en una ceremonia ante fieles y líderes mundiales

Incluso antes de que comenzara el servicio, una puesta al día no oficial entre Trump y Zelenskiy acaparó los titulares. Fue su primer encuentro desde una explosiva reunión en el Despacho Oval en febrero.

Trump quiere mediar en un alto el fuego entre Rusia y Ucrania, y esas conversaciones se encuentran en un punto de inflexión. Tras su desastroso encuentro en Washington, donde Zelenskiy fue reprendido en directo por televisión, fueron Macron y Starmer quienes volaron a Washington para hacer algo de diplomacia correctiva. El dúo volvió a intervenir el sábado, esta vez dentro de la Basílica de San Pedro, formando un círculo con Zelenskiy y Trump.

Decenas de líderes de todo el mundo se reunieron para la ocasión, para presentar sus últimos respetos a un papa que en vida fue divisivo: querido por los progresistas pero desaprobado por muchos conservadores sociales.

World Leaders Gather For Pope Francis Funeral in The Vatican

Pero todas las miradas estaban puestas en Trump para ver a quién saludaba y a quién desairaría.

El ex presidente estadounidense Joe Biden, un católico devoto, estaba sentado con su esposa Jill Biden cuatro o cinco filas más atrás. Trump y él no parecieron dirigirse la palabra.

La primera ministra italiana Giorgia Meloni, que recientemente visitó a Trump en la Casa Blanca, mantuvo un perfil más bajo. Católica comprometida, tiene una conexión personal con el Papa, a quien invitó a su cumbre del Grupo de los Siete el año pasado.

Ver más: En imágenes: así fue el funeral del papa Francisco que congregó a líderes mundiales

También tiene un cierto historial de irritarse con Macron por acaparar el centro de atención. Su oficina se había empeñado en decir que el presidente francés no mantendría reuniones diplomáticas en el funeral - pero en la práctica, eso es exactamente lo que hizo.

PUBLICIDAD

En su lugar, Meloni optó por almorzar después de la misa con un dirigente afín, Javier Milei, que una vez llamó al papa “asqueroso izquierdista” pero que desde entonces fue perdonado por su compatriota argentino. Francisco nunca regresó a su país natal tras ser elegido papa en el cónclave de 2013.

Es raro que tantos líderes se encuentren bajo el mismo techo -o en este caso, cúpula-. Dado el desdén de Trump por el multilateralismo, y con su propia presencia en la próxima reunión del G-7 en Canadá lejos de ser segura, era una oportunidad de acceso que daría su cuota de momentos sin guión.

PUBLICIDAD
World Leaders Gather For Pope Francis Funeral in The Vatican

En una mañana calurosa, con los asistentes sentados a la luz directa del sol, el presidente finlandés Alexander Stubb apareció en un momento dado para ofrecer a Trump su botella de agua. Trump -un conocido germofóbico- declinó el ofrecimiento.

El propio Trump reconoció los retos de hacer negocios en un funeral. “Es un poco irrespetuoso tener reuniones cuando estás en el funeral de un Papa, dicen”, dijo Trump a los periodistas el viernes en su vuelo a Roma. “Pero hablaré con la gente, veré a mucha gente”.

Ver más: Funeral del papa Francisco: líderes mundiales aprovecharán para acercarse a Trump

PUBLICIDAD

Con la Unión Europea atrapada en la guerra comercial y siendo golpeada por los aranceles, era un buen momento para que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, intentara tener un encuentro cara a cara con el presidente... y lo consiguió.

Los dos aún no se habían reunido desde que Trump volvió al poder. Las imágenes de las cámaras les mostraron entablando una cortés charla trivial. Fue un encuentro breve, pero para VDL -como se la conoce- fue un comienzo.

Más tarde se supo que ambos acordaron durante su breve intercambio mantener conversaciones formales en el futuro, según un portavoz de la UE.

La ventana de Trump era estrecha y se cerró rápidamente. No hubo tiempo para una segunda reunión con Zelenskiy. Las agendas estaban demasiado apretadas, explicó un portavoz del presidente ucraniano.

PUBLICIDAD
World Leaders Gather For Pope Francis Funeral in The Vatican

La comitiva presidencial regresó al aeropuerto poco después del acto, y Trump estaba sobre ruedas a la hora de comer. Las conversaciones de alto nivel continuaron en tierra para Zelenskiy; se sentó con Starmer, y después con Meloni.

Desde el aire, sin embargo, Trump no tardó en airear sus opiniones sobre Ucrania en Truth Social, incluyendo un mensaje al líder ruso.

“No había ninguna razón para que Putin estuviera disparando misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos, durante los últimos días”, dijo Trump, sugiriendo que Putin podría haberle estado tomando el pelo al sugerir una intención de detener la guerra, y que “Sanciones Secundarias” podrían estar en orden.

--Con la colaboración de Sonia Sirletti.

Lea más en Bloomberg.com