Bloomberg — La unidad de inteligencia militar de Ucrania atacó el sábado la refinería de petróleo Bashneft PJSC Novoil en Ufa, Bashkortostán, según una persona familiarizada con la operación.
Información preliminar muestra que una “columna de vacío para refinación primaria de petróleo” resultó dañada, dijo la persona, que pidió no ser identificada porque la información no es pública.
Ver más: Trump propone aranceles a India y China para presionar a Putin hacia la paz en Ucrania
Los vuelos fueron suspendidos temporalmente en el aeropuerto de Ufa, que sirve destinos en Rusia, Turquía y Egipto, entre otros.
Radiy Khabirov, jefe de la región rusa de Bashkortostán, dijo anteriormente que un ataque con drones había causado un incendio en el complejo Bashneft, pero no dijo cuál de las tres instalaciones de procesamiento de petróleo había sido alcanzada.

Según el sitio web de Rosneft PJSC, su unidad Bashneft tiene tres instalaciones de procesamiento de petróleo en Ufa: las refinerías Novoil, Ufimsky y Ufaneftekhim, con una capacidad total de procesamiento de 23,5 millones de toneladas de petróleo por año.
El servicio de prensa de Rosneft no respondió a un mensaje de WhatsApp solicitando comentarios fuera del horario comercial normal.
Ver más: EE.UU. respalda la solicitud de Ucrania para comprar misiles pagados por aliados de la OTAN
Ufá se encuentra a unos 1200 kilómetros (750 millas) al este de Moscú y a unos 1400 km al noreste de las líneas del frente en Ucrania. Está más al este que Samara, donde Ucrania llevó a cabo una serie de ataques a finales de agosto. etros (750 millas) al este de Moscú y a unos 1.400 km al noreste de las líneas del frente en Ucrania. Está más al este que Samara, donde Ucrania llevó a cabo una serie de ataques a finales de agosto.

Ucrania ha intensificado recientemente sus ataques contra la infraestructura energética rusa, incluyendo ataques contra varias refinerías. El viernes, Ucrania afirmó haber atacado instalaciones que gestionan casi la mitad de las exportaciones marítimas de crudo ruso.
Lea más en Bloomberg.com