Bloomberg — Ucrania quiere que Europa nombre rápidamente a un representante para las posibles negociaciones de paz con Estados Unidos y Rusia, dijo uno de los principales asesores del presidente Volodymyr Zelenskiy.
“Debería ser una decisión tomada rápidamente”, dijo a Bloomberg Ihor Zhovkva, jefe adjunto de la oficina de Zelenskiy. “Espero que justo después de la reunión de París. Debemos actuar, no reflexionar”.
Zhovkva, que se encuentra en Bruselas para realizar consultas relacionadas con la seguridad, se negó a sugerir nombres, pero indicó que la persona debería tener un nivel de líder para tener el mismo estatus que Zelenskiy, el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin.
Vea además: Trump está dispuesto a que Europa compre armas fabricadas en EE.UU. para Ucrania
Zelenskiy también secundó la idea, diciendo a los periodistas en Kiev por videoconferencia desde los Emiratos Árabes Unidos: “Debe haber un representante de Europa”.
A los líderes de la UE les sorprendió la rapidez con la que Trump impulsó el inicio de conversaciones con Putin, ya que los funcionarios estadounidenses y rusos debían reunirse en Arabia Saudí esta semana.
El presidente francés, Emmanuel Macron, convocó apresuradamente una minicumbre este lunes en París con varios líderes europeos, entre ellos el primer ministro británico, Keir Starmer, para hablar de Ucrania y de posibles formas de impulsar el gasto europeo en defensa.
Lea también: Macron recibirá a líderes europeos en París para conversaciones urgentes sobre Ucrania
Aunque no se espera ninguna conclusión formal, pretenden empezar a elaborar una respuesta después de que la semana pasada, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, funcionarios estadounidenses dijeran con crudeza que hay un límite a lo que Washington está dispuesto a hacer militarmente en Europa.
Macron habló con Trump por teléfono durante unos 20 minutos antes de la reunión, según la presidencia francesa. Macron también tiene previsto informar a Trump después de la cumbre.
Estados Unidos también se ha puesto en contacto discretamente con las naciones europeas para obtener detalles sobre las garantías de seguridad que estarían dispuestas a proporcionar a Ucrania para asegurar un acuerdo de paz duradero, informó Bloomberg. En particular, la administración Trump quiere saber cómo deberían reaccionar los aliados si alguna fuerza de mantenimiento de la paz fuera atacada por Moscú.
Vea además: El repunte de la renta variable europea muestra demasiada confianza en la paz en Ucrania
Con la intención de EE.UU. de moverse tan rápido, Europa corre el riesgo de quedar al margen de unas negociaciones que, en última instancia, podrían determinar el equilibrio de seguridad en el continente en los próximos años si no presenta rápidamente un plan tangible.
Tanto los funcionarios europeos como Kiev han dicho que querían que los aliados acordaran garantías de seguridad antes de hablar con Rusia, y Ucrania no aceptará nada en cuya negociación no haya participado. Varios funcionarios dijeron a Bloomberg que para influir en las discusiones, Europa necesita no solo poner algo tangible sobre la mesa, sino averiguar quién habla en su nombre.
Lea también: Ucrania advierte que las conversaciones entre EE.UU. y Rusia sin Kiev son “peligrosas”
Algunos funcionarios europeos se quejaron de que la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea quedaran fuera de la reunión de París. La presidenta eslovena, Natasa Pirc Musar, dijo que el formato de París envía el “mensaje equivocado” porque sugiere que el consenso de la UE sobre Ucrania y otras cuestiones puede estar desmoronándose.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo, Antonio Costa, fueron invitados a representar al bloque más amplio, junto con el jefe de la OTAN, Mark Rutte.
Lea más en Bloomberg.com