Bloomberg — WK Kellogg Co. (KLG) eliminará los colorantes sintéticos de sus cereales, incluidos Froot Loops y Apple Jacks, para finales de 2027, uniéndose así a una creciente cohorte de otras empresas estadounidenses que se han comprometido a eliminar colorantes como el rojo 40 y el amarillo 5 de sus alimentos.
La empresa con sede en Battle Creek, Michigan, anunció el viernes en su página web que eliminaría estos aditivos. Anteriormente había anunciado que no introduciría nuevos productos con los colorantes a partir de 2026, al tiempo que se comprometía a eliminar los ingredientes de sus cereales servidos en las escuelas para el curso escolar 2026-2027.
Ver más: EE.UU. trabajará con fabricantes de alimentos para eliminar el uso de colorantes sintéticos
El fabricante de cereales dijo que el 85% de sus ventas corresponden a alimentos que no contienen los colorantes. Los productos con colorantes incluyen Froot Loops, Apple Jacks y algunas variaciones de Rice Krispies.
La empresa de dulces Ferrero International SA anunció a principios de este mes que había acordado comprar WK Kellogg por un valor empresarial de US$3.100 millones.
Froot Loops, en particular, ha sido denunciado por el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., y el movimiento Make America Healthy Again para librar el suministro de alimentos de EE.UU. de colorantes artificiales.
Ver más: EE.UU. prohibirá el colorante rojo nº3, vinculado al cáncer, en cereales y otros alimentos
Los activistas y los funcionarios de salud de la administración Trump han relacionado los colorantes artificiales, que se fabrican principalmente a partir de productos químicos derivados del petróleo, con afecciones como la hiperactividad, la obesidad y la diabetes en los niños. Las empresas y los grupos industriales han mantenido durante mucho tiempo que los ingredientes son seguros.
“Hicieron falta líderes gubernamentales en una posición de poder para educar al público y luchar por la eliminación de los colorantes alimentarios artificiales para que realmente ocurriera”, dijo a última hora del viernes Vani Hari, una activista conocida como la Nena de los Alimentos. Hari encabezó una petición instando a WK Kellogg a eliminar los colorantes artificiales de sus cereales.
“He estado esperando este momento durante mucho tiempo”, dijo.
El anuncio supone un nuevo avance para Kennedy, que ya se ha apuntado una serie de compromisos de empresas alimentarias estadounidenses, como Conagra Brands Inc, Nestlé SA, Kraft Heinz Co. y General Mills Inc. para eliminar los colorantes sintéticos de grandes franjas de sus alimentos. A principios de esta semana, 40 fabricantes de helados afirmaron que eliminarían una serie de colorantes artificiales de sus productos para 2028.
Ver más: Ferrero amplía su dinastía chocolatera: ¿logrará insertarse en los desayunos diarios?
El jueves, PepsiCo Inc. dijo que estaba eliminando los colorantes artificiales de sus alimentos escolares, lanzando Lay’s y Tostitos sin colorantes ni saborizantes artificiales para finales de año, y planeando introducir nuevas versiones totalmente naturales de Cheetos y Doritos. Pepsi dijo en abril que estaba pasando sus productos a colores naturales en los próximos dos años.
El HHS y la FDA dijeron en abril que trabajarían con los productores de alimentos para eliminar los colorantes alimentarios sintéticos para finales de 2026.
Lea más en Bloomberg.com