Como director de ventas, mi trabajo implica conocer y visitar muchas empresas que realizan operaciones cambiarias y de pagos internacionales en todo el país. Es muy frecuente que en estas visitas, y dentro del modelo de asesoría consultiva que hemos implementado, hagamos muchas preguntas a los profesionales de la tesorería para conocer cómo realizan sus operaciones y detectar áreas de mejora que podrían traducirse en mayor flujo para las empresas y una necesidad menor de apalancamiento.
Apenas el mes pasado, en una visita que realizamos a una empresa en la zona de Guadalajara, los tesoreros nos comentaron que llevaban casi tres años trabajando con una plataforma digital para la compraventa de divisas que su banco de cabecera les había proporcionado, nos comentaron también que la plataforma era muy amigable porque se realizaba el movimiento entre cuentas y luego después ellos realizaban la dispersión de los pagos a proveedores nacionales y en el extranjero. Hasta aquí todo parecía correcto, sin embargo al indagar más sobre las razones por las que operaban solamente con un banco y con una plataforma en línea, descubrimos lo siguiente:
- Confiaban ciegamente en el precio de la plataforma: al realizar una comparación entre el precio en firme que les daba su banco y el tipo de cambio interbancario de Banco BASE, había una diferencia de 50 centavos por cada dólar comprado. Al mes, esta empresa realizaba compras promedio por USD$300,000.00, lo que significaba un impacto anual a su tesorería de $1,800,000.00 (Y me hace pensar: ¿Qué podría pagar esa empresa con ese dinero?).
- Comisiones adicionales por hacer pagos al extranjero: Por cada pago a proveedor en EEUU, la empresa pagaba USD$25.00 más IVA, tomando en cuenta que el promedio de dispersiones al extranjero era de 20 operaciones mensuales, al año la empresa pagaba $132,240.00 por este servicio.
- Estaban solos: Cuando pregunté sobre el servicio que recibían por parte de su banco de cabecera, me comentaron que preferían no marcar al centro de atención y resolver todo de la forma en la que pudieran, solo si había algún problema acudían entonces a la sucursal donde, de cualquier manera, terminarían hablando a un call center.
Aunque esta historia parece una novela de terror para las tesorerías, es mucho más frecuente de lo que pensamos. Tan solo con esta empresa, los ahorros potenciales por comparar frente a su actual banco significa un flujo adicional de al menos $1,932,240.00 ¿Cuántas empresas en México tendrán la misma situación? Estos costos son 100% prevenibles y, como una actividad diaria, tendrán como beneficio un mayor flujo de efectivo.
¿Qué hacer?
En Banco BASE creemos que la transparencia, la asesoría experta y un servicio cercano habilita a que las empresas consoliden ahorros sustanciales en sus operaciones cambiarias y de pagos al extranjero. Para evitar estos costos ocultos y como responsable de un negocio o de una tesorería, te invitamos a que te hagas estas preguntas:
- ¿Hace cuánto la tesorería no compara los precios de las divisas que requerimos? La comodidad es la principal enemiga de la rentabilidad.
- ¿Mi banco actual me otorga la asesoría que merezco?
- ¿Me parecen excesivas las comisiones que pagos por realizar transferencias a proveedores en el extranjero?
- Cuando tengo un problema al hacer una transferencia, ¿Hay alguien que me ayude a resolverlo?
- ¿Cuánto tiempo pierdo en los centros de atención de la banca tradicional?
Sin dudas, todas las empresas que realizan compraventa de divisas deberían de tener un servicio cálido y que las acompañe en este entorno complejo del mercado cambiario.

Sobre Nicolás Eguiarte Corona
Director de Atracción y Ventas en Banco BASE
Líder financiero con más de 15 años de experiencia en el sector bancario en México. Actualmente, Director de atracción y ventas en Banco BASE, donde lidera un equipo comercial que ofrece soluciones financieras integrales a clientes corporativos y empresariales.
Anteriormente, fue Director cambiario México y Director de productos derivados en la misma entidad, donde desarrolló e implementó estrategias de cobertura, inversión y financiamiento para diversos sectores económicos.
Es experto en el mercado de divisas y de derivados, área en la que ha adquirido habilidades como análisis financiero, negociación, innovación y liderazgo.