Patrocinado

MAPFRE México celebra 35 años impulsando una transformación centrada en el cliente

Su plan estratégico combina innovación, empatía y uso responsable de datos para elevar la experiencia del cliente y escalar su crecimiento en el país.

MAPFRE México celebra 35 años impulsando una transformación centrada en el cliente native ads
Producido por:
Mapfre
26 de noviembre, 2025 | 04:28 PM
Tiempo de lectura: 2 minutos

En un momento clave para la economía global, marcado por la reconfiguración de las cadenas de suministro y el aumento de la inversión extranjera directa en mercados estratégicos como México, el sector asegurador enfrenta el reto de evolucionar. A medida que las empresas buscan proteger sus activos frente a un entorno de creciente volatilidad, las aseguradoras deben equilibrar la innovación en sus productos con la necesidad de mantener relaciones sólidas y personalizadas con sus clientes.

En entrevista, Paulo Butchart, Director Ejecutivo Comercial de MAPFRE México, destacó que “vemos en México un país lleno de oportunidades. Por lo mismo, estamos en una transformación muy superior, con un plan estratégico que busca posicionar a MAPFRE como una de las principales compañías aseguradoras en el mercado,” afirmó Butchart. Este plan se ha denominado “Aztlán” y su hoja de ruta se articula en tres pilares de negocio: lograr crecimiento, simplificar las operaciones y desarrollar el talento interno, todo ello con el propósito de poner a los clientes en el centro.

Este tipo de estrategia excede el concepto tradicional de servicio. El directivo explicó que la innovación debe comenzar por la empatía y la comprensión. “Poner al cliente en el centro va de rediseñar todos tus procesos, todos tus momentos de atención, bajo la perspectiva del cliente. Esto inicia por algo que puede sonar muy sencillo, pero es muy poderoso y es escuchar a quien está del otro lado de la póliza”, detalló.

La inteligencia artificial (IA) como habilitador

La adopción de tecnología avanzada es inevitable y MAPFRE busca diferenciar su modelo al integrar la IA bajo un marco ético. Butchart es claro al definir el rol de la tecnología: “Para MAPFRE, la inteligencia artificial no es una finalidad, sino un habilitador. Nuestro modelo de IA tiene una perspectiva híbrida, donde realmente se empodera a las personas”.

Paulo Butchart, Director Ejecutivo Comercial de MAPFRE México

Esta aproximación se soporta en un manifiesto global y en la reciente fundación de un Centro de Inteligencia Artificial. El objetivo es garantizar que la IA sea ética, transparente y segura, permitiendo que las distintas generaciones de clientes encuentren canales de interacción cómodos, sin desplazar el contacto humano.

La transformación también se sustenta en la columna vertebral de la compañía: el talento. La estrategia de desarrollo interno fomenta un cambio cultural que busca comportamientos claros, promoviendo la mentalidad de jugar a ganar y la colaboración. “Hoy la gente de MAPFRE México está segura de que tener equipos empoderados y motivados es el motor más importante de crecimiento,” afirmó Butchart.

Esta visión que define ya el actuar de MAPFRE se ancla en el desarrollo económico de México. La aseguradora proyecta que su consolidación será posible si el crecimiento se enlaza con la responsabilidad social y la contribución a largo plazo. “MAPFRE está aquí para crecer, para transformar y para contribuir con el desarrollo sostenible del país,” concluyó Butchart, reforzando la idea de que la protección no es un simple producto, sino el propósito final detrás de cada póliza que ampara las historias de vida de las familias mexicanas.

PUBLICIDAD