Contenido Patrocinado

Panamá como hub financiero: la visión de Singular Wealth Management

Panamá como Hub Financiero: La Visión de Singular Wealth Management
Ofrecido por:
Singular Securities
14 de abril, 2025 | 10:45 AM
Tiempo de lectura: 5 minutos

Singular Wealth Management ha logrado posicionarse como una firma financiera independiente en Panamá, con una infraestructura de primer nivel y alianzas estratégicas con BNY Pershing, Euroclear – Latinclear, Latinex y próximamente BNY Mellon. Su enfoque se ha mantenido claro: un trato cercano con cada inversionista y una oferta de servicios que va más allá de lo tradicional.

Para entender mejor su visión y el rumbo del mercado financiero en la región, conversamos con Sergi Lucas, CEO y fundador de Singular Wealth Management y actual presidente de la Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC).

Singular ha crecido bastante en los últimos años. ¿Cómo han logrado mantenerse competitivos en un sector tan exigente?

Lo más importante ha sido no perder de vista lo esencial: el cliente. Desde el inicio, tomamos la decisión de estructurar toda nuestra organización en función de lo que realmente necesitan, no solo de lo que dicta la industria.

Hemos invertido en personas, procesos, tecnología, entre muchos otros elementos. Por ejemplo, estamos renovando nuestro sistema core, lo que hará que tanto clientes como colaboradores trabajen con una plataforma más sólida y eficiente. Pero más allá de la infraestructura, lo que nos ha mantenido relevantes es la capacidad de adaptarnos sin perder la esencia.

Sergi Lucas, CEO y fundador de Singular Wealth Management

¿Cómo ven a Panamá jugando un rol en el Mercado de Valores internacional?

Estar en Panamá es un privilegio y una ventaja competitiva importante. Es un país estable, con economía dolarizada y una ubicación que facilita conexiones con toda la región. Adicionalmente, cuenta con un centro financiero que le puede competir a cualquier otro. Pero eso, por sí solo, no basta. Nuestro crecimiento ha venido de escuchar a los clientes y entender lo que buscan. Para atender esa demanda, creamos un ecosistema de servicios que cubre diferentes necesidades:

Casa de Valores

Multifamily Office

Gestora de Fondos de Inversión

Banca de inversión

Servicios Corporativos

Tarjeta Singular Pay de Mastercard

Además, adquirimos recientemente dos operaciones locales vinculadas a BNY Pershing, lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de abrir cuentas de inversión en EE. UU. directamente con el banco custodio más grande del mundo. Este tipo de movimientos nos ha ayudado a consolidarnos fuera de Panamá.

Hablando de esas alianzas, ¿cómo eligen con qué custodios y contrapartes trabajar?

Con mucho criterio. La seguridad de los activos de nuestros clientes no es negociable para nosotros, por eso solo trabajamos con contrapartes de primer nivel.

Hoy en día, nuestros principales aliados son BNY Pershing, Swissquote, Euroclear, Latinclear y próximamente BNY Mellon, instituciones que son probablemente de las mejores contrapartes del mundo. Para nosotros, poder ofrecer ese nivel de respaldo como una firma independiente es una gran ventaja.

Al final, lo importante es que nuestros clientes sepan que su patrimonio está en buenas manos tanto en la custodia (protección) como en la gestión (rendimiento). Eso nos permite concentrarnos en lo que realmente aporta valor: ayudarlos a tomar decisiones acertadas.

Panamá como Hub Financiero: La Visión de Singular Wealth Management

Cuando un cliente llega a Singular, ¿cómo es el proceso?

Lo primero es conocer muy bien al cliente. Un corredor de valores tiene una amplia conversación a fondo con el cliente para entender qué busca, qué nivel de riesgo está dispuesto a asumir y qué objetivos tiene a corto, mediano y largo plazo. Después, armamos un plan de inversión personalizado. Para facilitar el proceso, hemos implementado un onboarding digital, lo que hace que abrir una cuenta con nosotros sea rápido y sencillo.

Desde el primer depósito, nuestro equipo entra en acción, asegurándose de que el cliente reciba seguimiento y asesoría constante. Lo interesante es que la mayoría de las personas que llegan a Singular lo hacen referidos por otros clientes. Para nosotros, esa confianza es lo más valioso que tenemos de nuestros clientes.

En cuanto al mercado de valores en Panamá, ¿qué iniciativas te parecen clave en los próximos años?

Un avance importante es el acuerdo entre Latinex y Euroclear, que permite la entrada de capital europeo al mercado local. Esto nos da una oportunidad enorme para atraer inversión extranjera. Pero no basta con abrir la puerta; hay que salir a buscar a los inversionistas, explicarles las ventajas de Panamá y convencerlos de que es una plaza atractiva. Hoy la competencia es global, pero el mercado de valores panameño tiene la capacidad de competirle a cualquiera.

Además, como país, tenemos varios retos que debemos enfrentar:

Reducir el tamaño del Estado

Resolver la situación de la CSS

Definir el futuro de la mina

Atraer inversión con reglas claras y competitivas

Reformular una ley de valores moderna y atractiva

Si queremos competir con mercados como Miami, Singapur o Madrid, hay que hacer ajustes. Panamá tiene con qué, pero hay que creérselo y actuar en consecuencia.

¿Crees que Panamá está en camino de convertirse en un centro financiero global?

Cada vez estamos más cerca, pero aún hay trabajo por hacer. Salir de las listas discriminatorias nos ayudaría a competir en igualdad de condiciones con otros mercados. Pero eso es solo un paso en el camino.

Lo bueno es que el sector financiero en Panamá está listo y tiene el conocimiento para dar el siguiente paso. Solo falta que como país tomemos decisiones estratégicas para consolidarnos como un jugador global.

Panamá como Hub Financiero: La Visión de Singular Wealth Management

Por curiosidad, ¿qué tan accesible eres para los clientes?

Más de lo que probablemente debería (risas). Pero es algo que disfruto. El contacto con la gente es parte de mi combustible.

Me gusta estar cerca del equipo y entender la historia de cada cliente. No importa si manejan cuentas grandes o pequeñas; lo importante es qué necesitan y cómo podemos ayudarlos a crecer su patrimonio. Saber qué hacemos lo correcto para ayudar a nuestros clientes y colaboradores me hace muy feliz.

Siempre que puedo, me meto en reuniones, hago preguntas y trato de aportar. No se trata solo de negocios, sino de construir relaciones genuinas. Y eso se siente y termina transformando las relaciones.

APAMEC, ¿cómo ha sido ser el presidente de la Asociación que agrupa y representa al sector de valores?

Ha sido y es muy gratificante ver que junto a la Directiva que me acompaña somos capaces de aportar nuestro granito de arena en pro del mercado.

A la vez muy exigente ya que cuando quieres hacerlo bien, la dedicación a la Asociación consume mucho tiempo.

Para cerrar, ¿qué mensaje le darías a los inversionistas sobre el 2025?

Panamá tiene un potencial enorme y, con el liderazgo adecuado, puede aprovecharlo al máximo.

Algo que define tanto a este país como a Singular es la capacidad de adaptarse y avanzar. Por eso, vemos el futuro con optimismo.

PUBLICIDAD

Contenido patrocinado

Singular Wealth Management

Singular Securities

Daikin

Singular Securities