¿Cómo comenzar a invertir en cripto con poco dinero? Los datos a tener en cuenta

Este sector permite fraccionar la inversión, por lo cual es posible ingresar desde un dólar. No obstante, es importante recordar que son activos muy volátiles.

Cripto
24 de abril, 2025 | 12:12 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Las criptomonedas han abierto las puertas a un público inversor nuevo, en gran parte joven, que se ve atraído por la posibilidad de poder posicionarse en activos financieros desde montos ínfimos. No obstante, hay que tener en cuenta que es un mercado muy volátil y conviene ir de a poco.

Existen algunas características intrínsecas a las cripto que permiten el ingreso para quienes no quieren empezar arriesgando demasiado dinero:

PUBLICIDAD
  • Se pueden comprar fracciones: no hace falta comprar un bitcoin entero (que vale miles de dólares). Se puede arrancar desde un dólar o menos, ya que las criptomonedas se dividen hasta en millonésimas (como los satoshis en Bitcoin).
  • Bajos costos de entrada: muchas plataformas no piden un mínimo alto para empezar. Algunas incluso permiten operar desde US$1. Solo se necesita una billetera y acceso a Internet.
  • Diversificación simple: con poca plata se pueden repartir posiciones entre varias cripto (Bitcoin, Ethereum, stablecoins, etc.) y probar estrategias distintas.

VER MÁS: Bank of America recomienda carry trade con Lecaps y marca diferencias con Argentina del 2018

Los cinco consejos de un importante exchange cripto

Un artículo publicado en la web de Binance, la plataforma de intercambio cripto más grande del mundo, destaca cinco pasos que deben tener en cuenta quienes quieren invertir en cripto con poco dinero:

  • Elegir una plataforma adecuada: el primer paso, según Binance, es registrarse en una plataforma considerada confiable por muchos usuarios.
  • Comenzar con criptomonedas accesibles: de acuerdo con lo que plantea Binance, no hace falta comprar un Bitcoin completo para invertir. La plataforma afirma que es posible adquirir fracciones de monedas como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH) y construir un portafolio partiendo desde montos reducidos. También menciona la existencia de criptomonedas emergentes con precios bajos que, según su mirada, pueden resultar atractivas para quienes recién empiezan.
  • Utilizar opciones de ahorro y staking: una forma sugerida por Binance para generar ingresos pasivos con criptomonedas es el uso de productos de ahorro o staking. Según este intermediario, sus programas de ahorro flexible permiten ganar intereses manteniendo criptoactivos sin necesidad de comprometer grandes sumas de dinero.
  • Diversificar la inversión: el exchange aconseja no concentrar todo el capital en una sola criptomoneda. Propone, en cambio, diversificar entre distintos activos digitales con potencial de crecimiento. Esta estrategia, según su visión, ayuda a reducir riesgos y puede mejorar las chances de obtener ganancias sostenidas a largo plazo.
  • Aprovechar promociones y recompensas: Binance informa que ofrece incentivos para nuevos usuarios, como bonos por realizar una primera compra o beneficios por participar en iniciativas educativas. Según la plataforma, estas promociones representan una manera accesible de aumentar la inversión inicial sin tener que aportar fondos adicionales.

Invertir lo que uno está dispuesto a perder

Existe una frase que suele repetirse como un mantra en el mundo cripto, aunque su origen es anónimo: “Invierte solo lo que estás dispuesto a perder”. Un artículo publicado en el sitio web especializado Cointelegraph señala que este sintagma “es un buen punto de partida para cualquier inversor, pero no debe tomarse al pie de la letra”.

El mismo artículo reconoce que dicha frase “podría desanomar a aquellos que creen en el poder del tipo en las inversiones”.

VER MÁS: Giro de Milei sobre la cripto LIBRA: definió “no seguir dándole difusión”

Las dos caras de esta frase tienen que ver con que, por un lado, es bueno saber que se trata de un mercado volátil y que puede haber pérdidas, por lo que un inversor no debería colocar dinero que va a necesitar en el corto plazo. Pero, al mismo tiempo, como destaca el sitio Cointelegrap, tener una estrategia de largo plazo puede dar sus frutos. Hay que pensar que el bitcoin llegó a superar los US$60.000, luego cayó a cerca de US$10.000 y hoy está en la zona de US$90.000.