Bloomberg Línea — Una mayor adopción institucional y avances regulatorios en mercados clave han dado paso a la construcción de fortunas en criptomonedas en todo el mundo.
La consultora Henley & Partners estima que el número de criptomillonarios globalmente se disparó a los 172.300 el año pasado, lo que significó un aumento del 95% frente a su último análisis.
De acuerdo al reporte The Crypto Wealth Report 2024, que publica Henley & Partners con el soporte de New World Wealth, los millonarios cripto son aquellos que poseen criptomonedas por valor de US$1 millón o más.
Además de este grupo, los centimillonarios, que son personas con tenencias de criptomonedas de US$100 millones o más, aumentaron globalmente a un total de 325, un avance del 79%.
Ver más: ¿Qué países tienen más bitcoin? Estos gobiernos de Latinoamérica acumulan más
Entre tanto, hay 28 billonarios cripto rastreados, definidos como individuos que poseen criptomonedas por valor de US$1.000 millones o más, lo que supuso un aumento del 27%.
“De los seis nuevos multimillonarios de criptomonedas creados el año pasado, cinco provinieron de bitcoin, lo que subraya su posición dominante a la hora de atraer inversores a largo plazo que adquieren grandes participaciones”, explicó en su momento Andrew Amoils, director de investigación de New World Wealth, firma que contribuye en el reporte.
Fortunas personales en bitcoin

En la actualidad, se estima que el mayor poseedor individual de bitcoin es Satoshi Nakamoto, el seudónimo de la enigmática persona o grupo de personas que crearon bitcoin (XBTUSD).
Arkham, una empresa estadounidense que permite a los usuarios analizar la actividad de blockchain y criptomonedas, calcula que Satoshi Nakamoto ha dejado intacto el equivalente a 1,096 millones de BTC en su cartera.
Con el precio actual de bitcoin, se calcula que la fortuna de Satoshi Nakamoto, sobre cuya identidad se han generado un sinnúmero de conjeturas, es de unos US$127.447 millones.
Otros de los grandes tenedores de bitcoin en el mundo son los gemelos Tyler y Cameron Winklevoss, quienes fueron considerados los primeros milmillonarios del bitcoin.
Ver más: Las tenencias de bitcoin de Strategy, de Michael Saylor, superan los US$73.000 millones
Los gemelos Winklevoss demandaron a Mark Zuckerberg por supuestamente robarles la idea de Facebook (META) y, aunque no obtuvieron los US$100 millones que pedían, acordaron un pago de US$65 millones en 2011.
De la cantidad que ganaron invirtieron en 2013 el equivalente a unos US$11 millones en bitcoin, que en ese momento apenas era conocida en círculos especializados.
Según Arkham, los hermanos Winklevoss poseen en la actualidad unos 19.629 BTC, equivalente a unios US$2.282 millones, a través de Winklevoss Capital, una oficina familiar que invierte en múltiples clases de activos, incluyendo varias criptomonedas.
No obstante, otras fuentes del sector estiman que la fortuna personal de los Winklevoss puede llegar a los 70.000 BTC, equivalente a unos US$8.143 millones.
De acuerdo a Cointelegraph, otras grandes fortunas en bitcoin incluyen al inversionista de capital de riesgo Tim Draper, quien aún conserva unos 30.000 BTC adquiridos en 2014 (unos US$3.490 millones en la actualidad) y mantiene su predicción de que bitcoin llegará a US$250.000. El cofundador de MicroStrategy, Michael Saylor, por su parte, posee personalmente 17.732 BTC, valorados en casi US$2.000 millones.
De acuerdo a información de Bloomberg, la antigua MicroStrategy Inc (MSTR) compró 4.225 tokens de bitcoin por US$472 millones a un precio medio de US$111.827 durante los siete días que finalizaron el 13 de julio, según una declaración presentada ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU.
El valor total de bitcoin en manos de Strategy ha superado los US$73.000 millones, ya que la empresa de tesorería de criptodivisas reanudó las compras del activo digital con los precios en máximos históricos.
Fortunas cripto en manos de Gobiernos
De acuerdo Bitcoin Treasuries, una plataforma que rastrea esos movimientos, las mayores reservas mundiales de bitcoin en la actualidad las tienen:
- Estados Unidos: 198.012 BTC — US$22.932 millones
- China: 190.000 BTC — US$21.985 millones
- Reino Unido: 61.245 BTC — US$7.111 millones
- Ucrania: 46.351 BTC — US$5.382 millones
- Corea del Norte: 13.562 BTC — US$1.574 millones
- Bután: 11.511 BTC — US$1.336 millones
- El Salvador: 6.238 BTC — US$723 millones
- Venezuela: 240 BTC — US$28 millones
- Finlandia: 90 BTC — US$10 millones
*Reservas de bitcoin por gobiernos y entidades públicas (al 15 de julio, 11 a.m. ET).
Ver más: Esta es la fortuna de los criptomillonarios y los países que atraen su riqueza en 2024