Bloomberg — Probablemente, la empresa de Michael Saylor, Strategy (MSTR), registre una ganancia no realizada de unos US$14.000 millones en el segundo trimestre, lo que coloca a la antes tambaleante fabricante de software empresarial convertida en apoderada apalancada de bitcoin (XBT) entre las selectas filas de titanes corporativos como Amazon.com Inc. (AMZN) y JPMorgan Chase & Co. (JPM).
A diferencia de la decena de multinacionales estadounidenses cuyos beneficios de explotación se espera que superen los US$10.000 millones en el último trimestre al generar miles de millones de dólares en ventas, la antigua MicroStrategy Inc. puede atribuir los llamativos resultados a un repunte del precio del bitcoin y a un cambio contable bastante reciente a la hora de valorar sus enormes participaciones en la criptodivisa.
Ver más: Trump impulsa el auge de bitcoin, pero ¿qué ocurre con otras criptomonedas?
Según los analistas entrevistados por Bloomberg News, se prevé que MicroStrategy solo obtenga unos ingresos de US$112,8 millones en el segundo trimestre en concepto del negocio de software.
El probable beneficio récord para los tres meses que finalizaron el 30 de junio se produce luego de un aluvión de críticas por parte de detractores como Jim Chanos.
El reputado vendedor de posiciones cortas ha recomendado una operación de arbitraje para ponerse vender en corto las acciones de Strategy y comprar bitcoin, apostando a que se reducirá la gran prima que cobran las acciones sobre el valor de sus participaciones en tokens.
Dicha decisión ha desatado una guerra de palabras que ha cautivado a Wall Street, con Chanos calificando el modelo de Saylor para valorar la firma de criptotesorería de “enredo financiero” mientras Saylor argumentaba que Chanos simplemente no lo entiende.

“Definitivamente, Saylor tiene derecho a sentirse reivindicado”, dijo Mark Palmer, analista de Benchmark Capital, que mantiene una calificación de “compra” sobre Strategy desde febrero de 2024. “Ha tenido a gente criticándole durante más de cuatro años y su empresa ha superado con creces al resto de valores e incluso al S&P”.
Las acciones de Strategy se han disparado más de un 3.300% desde que Saylor empezó a comprar Bitcoin a mediados de 2020 como cobertura contra la inflación. El bitcoin ha subido alrededor de un 1.000% durante el mismo periodo, mientras que el S&P 500 ha subido alrededor de un 115%. La acción subió un 40% en el segundo trimestre mientras que el S&P subió un 11%.
En el primer trimestre, Strategy adoptó un cambio contable que obliga a valorar a precios de mercado los cerca de US$64.000 millones que la empresa tiene ahora en bitcoin.
Ver más: Strategy aprovechó la semana volátil de Wall Street para adquirir más bitcoin
Strategy y otros compradores corporativos de bitcoin reconocen ahora los cambios no realizados que a menudo producen grandes oscilaciones en los beneficios. Strategy registró una pérdida récord de US$4.200 millones en el primer trimestre, en el que el bitcoin se desplomó un 12%.
Antes del cambio contable, Strategy había estado clasificando sus tenencias de bitcoin de forma similar a los activos intangibles como patentes o marcas registradas.
Esa designación obligaba a Strategy a marcar permanentemente a la baja el valor de sus participaciones cuando el precio del bitcoin caía por debajo del valor contable anterior. Las ganancias sólo podían reconocerse cuando se vendían los tokens.
La empresa poseía 528.185 bitcoins a inicios del trimestre, con un valor de más de US$43.500 millones cuando los tokens cotizaban a unos US$82.444,71 cada uno el 31 de marzo.
La revalorización del 30% del bitcoin aumentó el valor de mercado de esas participaciones en más de US$13.000 millones solamente, y la docena de compras semanales realizadas desde entonces han añadido más de US$600 millones más a las ganancias no realizadas, según cálculos de Bloomberg News.
Se espera que Strategy publique los resultados del segundo trimestre en agosto. Un representante de la empresa no respondió a una solicitud de comentarios.
Aunque el cambio en la contabilidad era ampliamente conocido, la pérdida del primer trimestre ha desencadenado varias demandas colectivas en las que se alega que los ejecutivos de Strategy realizaron declaraciones falsas y engañosas que perjudicaron a los accionistas.
Ver más: Las acciones de Strategy pierden casi la mitad de su valor tras caída de las criptomonedas
Strategy dijo que tenía la intención de “defenderse enérgicamente contra estas demandas” en una reciente presentación ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos.
En los últimos cinco años, el cofundador y presidente de Strategy, Saylor, se ha convertido en un fenómeno tanto en Wall Street como en el sector de las criptomonedas al convertir su empresa de software de inteligencia empresarial, que se debilitaba lentamente, en la primera y mayor apoderada de bitcoin del mundo.
“Creo que lo que se está viendo es la comprensión del valor de poseer Bitcoin en su balance frente a la macro caída hacia atrás de la inflación a nivel mundial y la necesidad de encontrar un vehículo adecuado para almacenar su riqueza”, dijo Ravi Doshi, un operador de FalconX.
La financiación de la oleada de compras ha evolucionado hacia una elaborada combinación de ventas de acciones ordinarias y deuda que ha progresado hacia ofertas convertibles y, más recientemente, ventas de acciones preferentes.
Ver más: Criptoempresa de los Trump recauda US$220 millones para minería y emite nuevas acciones
Los fondos de cobertura han estado impulsando la demanda de la deuda convertible, ya que buscan a la empresa para operaciones que incorporan la compra de los bonos y la venta de las acciones en corto, apostando esencialmente por la volatilidad de las acciones subyacentes.
La táctica de acumulación de bitcoin de Saylor ha inspirado a docenas de imitadores que buscan emular su éxito.
Otras empresas también están alterando el libro de jugadas para utilizar otros tokens cripto, Sharplink Gaming Inc., por ejemplo, está acumulando ether (XET), la segunda criptodivisa más grande, mientras que Upexi Inc. recaudó recientemente US$100 millones para comprar el token Solana.
BitMine Immersion Technologies Inc. anunció este lunes una colocación privada de US$250 millones para financiar una tesorería de ether.
“Queda por ver si estas empresas tendrán éxito o no”, dijo Palmer.
Lea más en Bloomberg.com