Bloomberg — El crecimiento de los salarios en China se ha ralentizado hasta alcanzar el ritmo más débil fuera de la pandemia, según mostró un indicador alternativo recopilado por Goldman Sachs Group Inc (GS), lo que revela un obstáculo para un consumo más fuerte en el país a medida que aumentan los riesgos en el exterior.
Los salarios crecieron un 3,9% respecto al año anterior en el segundo trimestre, la lectura más baja registrada, con la excepción de los años de la pandemia, según un rastreador publicado el domingo por economistas de Goldman dirigidos por Andrew Tilton.
Ver más: ¿Qué tan barata es realmente la mano de obra en China? Así se puede comparar con Latam
Se trata de un punto porcentual menos de lo que muestran las estadísticas oficiales en lo que va de año, señalaron, y la expansión “tiende a la baja” desde que China se reabrió de la pandemia a principios de 2023.
“Nuestro rastreador salarial sugiere que el lento crecimiento de los salarios puede imponer vientos en contra al crecimiento del consumo en la segunda mitad de 2025”, dijeron los economistas. “Prevemos medidas de flexibilización incrementales y selectivas en la segunda mitad del año para aliviar las presiones del mercado laboral”.

La debilidad del mercado laboral chino y el crecimiento de los salarios siguen siendo un obstáculo clave para una recuperación más sostenida del consumo, incluso después de que las ventas minoristas mejoraran en los últimos meses gracias a los subsidios gubernamentales para la compra de artículos como teléfonos inteligentes, electrodomésticos y automóviles.
Las sombrías perspectivas de empleo también suponen una limitación sustancial para el esfuerzo de los responsables políticos por aliviar las intensas guerras de precios entre industrias, ya que consolidar y reducir la producción significa que puede ser necesario despedir a más trabajadores. Por ello, algunos economistas afirman que Pekín adoptará un enfoque gradual para reducir el exceso de capacidad.
En una prueba más del debilitamiento de las presiones salariales en China, las estadísticas oficiales sobre el salario medio anual entre las empresas privadas mostraron un aumento de solo el 1,7% en 2024 respecto a hace un año.

Pero calibrar la salud del consumidor chino se ha vuelto cada vez más difícil después de que una disminución de los datos independientes disponibles hiciera más difícil evaluar las condiciones del mercado laboral, ya que a menudo se cree que las cifras oficiales de empleo subestiman el problema.
Para sortear la escasez de datos, Goldman Sachs renovó recientemente su indicador salarial para incorporar estadísticas que incluyen los subíndices de empleo de varias encuestas del índice de gestores de compras y los pagos de los fondos del seguro de desempleo chino, que pueden reclamarse para los trabajadores sin empleo.
Esos conjuntos de indicadores alternativos sustituyeron a los datos salariales interrumpidos de una de las mayores plataformas de contratación en línea de China, así como a los resultados retrasados de las encuestas del banco central sobre los ingresos y el sentimiento de los hogares.

Aparte de Goldman Sachs, otros economistas también han utilizado los PMI para escudriñar el estado del empleo. Esas encuestas se han separado de la tasa oficial de desempleo en los últimos años, ya que las primeras indicaban una atonía sostenida mientras que las segundas se mantenían en gran medida estables.
Ernan Cui, analista de consumo de la empresa de investigación Gavekal Dragonomics, señaló que la divergencia puede deberse a que una parte cada vez mayor de la población activa china trabaja por cuenta propia o se dedica a otros tipos de trabajo informal que no recogen las encuestas de las grandes empresas pero que sí contabiliza la oficina oficial de estadística.
Ver más: La amenaza de Trump a México y otros socios de China arriesga el 70% de sus exportaciones
Unido a unos datos salariales deficientes, muestra que la gente se ve empujada cada vez más al autoempleo o al trabajo flexible debido a la falta de oferta de empleos formales, según el informe de Gavekal de principios de este mes.
“Los datos indican que el mercado laboral chino ha sido sistemáticamente débil, a pesar de una tasa de desempleo general estable”, afirmó Cui en el informe. “Hasta que el mercado laboral no se estreche de verdad, parece poco probable que la confianza de los hogares repunte”.
Lea más en Bloomberg.com