China exime a los principales productores de brandy de la UE de derechos antidumping

El acuerdo supone un respiro parcial para las empresas, que han visto caer los envíos de coñac a China después de que Beijing impusiera aranceles preliminares el año pasado.

Fotógrafo: Bryan Bedder/Getty Images.
Por Bloomberg News
04 de julio, 2025 | 09:19 PM

Bloomberg — China impuso derechos antidumping al brandy europeo durante cinco años, al tiempo que eximió a los principales fabricantes de coñac que se comprometieron a mantener sus precios por encima de los niveles mínimos.

Los derechos de hasta el 34,9% se impondrán a los envíos de brandy europeo a partir del 5 de julio, según un comunicado del Ministerio de Comercio chino. Se aplicarán exenciones a aquellos que cumplan el compromiso de precios, según el ministerio.

PUBLICIDAD

Los tres grandes fabricantes de coñac - Remy Cointreau SA, Pernod Ricard SA y Hennessy de LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton SE - se encuentran entre los productores que aceptaron cumplir el acuerdo de precios con China. El acuerdo supone un respiro parcial para las empresas, que han visto caer los envíos de coñac a China después de que Beijing impusiera aranceles preliminares el año pasado.

Ver más: Asesor chino dice que se “agota el tiempo” para organizar una reunión entre Xi y Trump

“El régimen de compromiso de precios mínimos ofrece unas condiciones más tolerables para nuestras empresas que los derechos antidumping definitivos anunciados, aunque el acceso al mercado que permiten siga estando mermado”, declaró en un comunicado Florent Morillon, presidente de la asociación de productores de coñac BNIC. El grupo seguirá presionando para recuperar un acceso sin trabas al mercado chino, añadió.

Los términos del acuerdo de precios representan un “resultado significativamente más favorable, o como mínimo, una alternativa sustancialmente menos punitiva”, en comparación con los derechos antidumping anunciados, dijo Remy Cointreau, que fabrica el coñac Remy Martin, en un comunicado. Aunque está a la espera de más detalles para evaluar los efectos con precisión, se espera que el impacto sea mucho menos restrictivo de lo que se preveía cuando publicó los resultados en junio.

Pernod Ricard, matriz del coñac Martell, dijo que lamenta el aumento de costos que supone operar en China, pero añadió que el nuevo entorno es mejor que una situación en la que se hubieran impuesto aranceles antidumping.

Las acciones de Remy Cointreau borraron una caída inicial de hasta el 7,2%, mientras que las de LVMH y Pernod Ricard redujeron sus pérdidas.

Un representante de Hennessy declinó hacer comentarios al respecto.

PUBLICIDAD

Reunión con Macron

Al aceptar los precios mínimos, estos fabricantes de coñac pueden mantener su presencia en el mercado chino sin la carga de aranceles adicionales. “Obviamente fue una decisión crucial, ya que China es un mercado clave, que representa una parte sustancial de sus ventas globales”, dijo Jacques Roizen, director general de consultoría para China de Digital Luxury Group.

Ver más: Trump busca acabar con prácticas de transbordo que China ha usado para eludir aranceles

Los aranceles sobre el brandy siguieron a la decisión de la UE el año pasado de imponer aranceles de hasta el 45% a los vehículos eléctricos fabricados en China. China había pospuesto la conclusión de la investigación sobre el coñac en dos ocasiones, mientras las dos partes intentaban resolver las rencillas sobre el alcohol y los vehículos eléctricos, entre otras.

El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, había tratado ambos temas con el comisario de Comercio de la UE cuando visitó Francia en junio. El ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, tiene previsto reunirse el viernes con el presidente francés, Emmanuel Macron.

El ministro francés de Industria, Marc Ferracci, declaró a Bloomberg Television que es esencial desescalar las batallas arancelarias, sobre el coñac y otros bienes. “Las guerras comerciales solo hacen perdedores, así que no deberíamos estar contentos con lo anunciado hoy por China, aunque se puedan encontrar algunos acuerdos”.

Las tensiones entre los dos socios comerciales están lejos de disminuir, y China se inclina por cancelar parte de una cumbre de dos días con líderes de la Unión Europea prevista para finales de este mes, informó Bloomberg News el viernes.

Con la colaboración de James Mayger, Jenny Che, William Horobin, Caroline Connan, Zoe Schneeweiss, Deirdre Hipwell y Angelina Rascouet.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD