Compras a Estados Unidos: cómo Europa debe abastecerse de armas para Ucrania

Expertos afirman que las transferencias de armas a Ucrania aprobadas y financiadas por Biden podrían agotarse este verano. Europa tendrá dificultades para producir suficientes armas para llenar el vacío

Ucrania
Por Courtney McBride - Alberto Nardelli
24 de mayo, 2025 | 10:48 AM

Bloomberg — Los líderes europeos se apresuran a averiguar cómo mantener el suministro de armas a Ucrania mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece alejarse de la guerra. Una opción: comprar estadounidense.

Europa no tiene ni las existencias de armas ni la capacidad para fabricarlas en un volumen lo suficientemente grande a medida que se hace evidente que Estados Unidos no va a entregar más. La Casa Blanca también ha rechazado los llamamientos de Europa para que siga presionando al Presidente ruso Vladimir Putin para que acepte un alto el fuego inmediato mediante el aumento de las sanciones.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Trump espera reunirse con Putin para “llegar a un acuerdo” que ponga fin a la guerra

En su lugar, el Kremlin parece estar dando largas a las conversaciones de paz prometidas a Trump mientras se prepara para una ofensiva de verano, según personas familiarizadas con el asunto. Una propuesta que está ganando más credibilidad es la de comprar más sistemas estadounidenses - y luego enviar esas armas a Ucrania, dijeron personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser identificadas discutiendo deliberaciones privadas.

La idea es que si Trump se niega a enviar armas estadounidenses a Ucrania, Europa lo haga.

Eso ayudaría a Ucrania a disuadir el avance de Rusia y podría presionar de nuevo a Putin para que se tomara en serio el alto el fuego. Y si los europeos pueden persuadir a Trump para que siga suministrando inteligencia a Ucrania, el presidente Volodymyr Zelenskiy podría aguantar.

Al mismo tiempo, la Unión Europea está considerando excluir a más de 20 bancos de SWIFT, el sistema internacional de pagos, así como rebajar un tope de precios al petróleo ruso y prohibir los gasoductos Nord Stream como parte de un nuevo paquete de sanciones para presionar a Rusia.

“No me queda del todo claro lo malo que sería que Estados Unidos se alejara manteniendo abierta la posibilidad de permitir que Europa o Ucrania compren armas estadounidenses y permita que continúe el intercambio de inteligencia estadounidense con Ucrania”, dijo Andrew Weiss, vicepresidente de estudios de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional. “No es un resultado ideal. Ciertamente es subóptimo, pero no es el peor caso total que a muchos de nosotros nos ha preocupado”.

El pivote obligaría esencialmente a Trump a elegir entre dos deseos contrapuestos: su deseo de evitar enemistarse con Putin frente a su deseo de ingresar más dinero en efectivo para Estados Unidos a través de la venta de artículos de defensa de gran valor.

PUBLICIDAD

Trump habló por separado a principios de esta semana con Putin y los líderes europeos, y más tarde dijo que se “echaría atrás” si no se avanzaba lo suficiente en las negociaciones entre Rusia y Ucrania. “Esta es una situación europea”, dijo el presidente en la Casa Blanca.

También dijo que espera que Estados Unidos siga compartiendo información de inteligencia con Ucrania para ayudar en la selección de objetivos. La breve interrupción de esa cooperación planteó problemas operativos a Kiev, pero también suscitó temores más amplios entre los aliados de EE.UU. de que pudieran sufrir un trato similar en el futuro.

El tiempo se acaba. Los expertos afirman que las transferencias de armas a Ucrania aprobadas y financiadas por el ex presidente Joe Biden podrían agotarse este verano, y que Europa tendrá dificultades para producir suficientes armas para llenar el vacío. Putin intentará aprovecharse de esta dinámica, según los expertos.

Dada la naturaleza defensiva de la lucha actual y el papel vital de los aviones no tripulados de producción nacional, “no va a ser catastrófico” si no hay otro paquete de financiación suplementaria de Washington, dijo Samuel Charap, catedrático distinguido en la política de Rusia y Eurasia en RAND.

Armar a Ucrania con armas de fabricación estadounidense, ya sean compradas o donadas, es la única forma de convencer a Putin de que ponga fin a la guerra, afirmó Charles Kupchan, investigador principal del Consejo de Relaciones Exteriores.

Un acuerdo sobre recursos naturales firmado con Ucrania da al presidente espacio para acudir al Congreso en busca de financiación adicional para Ucrania y argumentar que se trata de una contribución al fondo de inversión conjunta en lugar de una carga para los contribuyentes estadounidenses, dijo.

El Secretario de Estado Marco Rubio dijo a los legisladores que EE.UU. está instando a los aliados de la OTAN a enviar más baterías Patriot a Ucrania, pero que los países quieren utilizar los sistemas para proteger su propio territorio. Zelenskiy dijo a la prensa en abril que su Gobierno quiere comprar al menos 10 baterías Patriot a Estados Unidos, y que está esperando una respuesta de Washington.

Trump “entiende que si arrojara a Ucrania bajo el autobús y Rusia asegurara la capitulación de Ucrania, eso sería una estrepitosa derrota política para Donald Trump”, dijo Kupchan. “Ucrania se convierte en el Afganistán de Trump, si no algo peor”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD