El comercio de China sufre su peor semana en casi tres meses tras récords históricos

El impulso de la precarga podría comenzar a disminuir ahora, a medida que Estados Unidos negocia más acuerdos en todo el mundo y parece probable que los aranceles sobre China se mantengan en torno al 50%.

China’s Record-Breaking Trade Hit First Big Speed Bump Since May
Por Bloomberg News
29 de julio, 2025 | 08:38 AM

Bloomberg — El comercio de China tuvo su peor semana en casi tres meses, una señal de que los volúmenes récord de este año podrían estar comenzando a desacelerarse.

Ver más: China se apoya en México y otros socios para vender a EE.UU., pero Trump amenaza esa vía

PUBLICIDAD

El movimiento de carga en los puertos del país fue de 6,2 millones de contenedores la semana pasada, según datos publicados por el Ministerio de Transporte. Esta cifra fue la más baja desde la segunda semana de mayo y una caída de casi el 7% con respecto a la semana anterior, según el comunicado .

China's Ports A Little Less Busy Recently | Container throughput slowing  from this years record levels

Mayo y junio marcaron un punto histórico para el comercio de bienes del país, con más de 30 millones de contenedores procesados por los puertos del país cada mes, muy por encima de cualquier otro período de 30 días registrado, según un comunicado separado.

Los volúmenes sin precedentes han impulsado la economía en general, ya que las empresas intentaron adelantarse a los aranceles de Donald Trump. Sin embargo, el impulso de la precarga podría comenzar a disminuir ahora, a medida que Estados Unidos negocia más acuerdos en todo el mundo y parece probable que los aranceles sobre China se mantengan en torno al 50%.

Ver más: China defiende su modelo económico y niega buscar dominar los mercados globales

Sin embargo, la demanda de transporte aéreo sigue siendo fuerte: la semana pasada se registraron casi 3.500 vuelos de carga internacionales que llegaron y salieron de China, muy por encima de los niveles del mismo período del año pasado.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD