El Mercosur y la UE tienen fecha tentativa para ratificar acuerdo comercial, dice Brasil

El canciller brasileño, Mauro Vieira, sostuvo que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, confía en firmar el acuerdo antes de que termine 2025.

PUBLICIDAD
Aunque ambos bloques cerraron un acuerdo en diciembre de 2024, deberán ratificarlo para que entre en vigencia.
06 de noviembre, 2025 | 11:23 AM

Bloomberg Línea — El Mercosur y la Unión Europea (UE) ratificarían el próximo 20 de diciembre el acuerdo comercial cerrado hace casi un año tras dos décadas de negociaciones, según el canciller brasileño Mauro Vieira.

“La presidenta de la Comisión Europea reafirmó su certeza, su creencia y su firme esperanza de que el acuerdo sea firmado al final del año (…), cuando será realizada la cúpula del Mercosur”, sostuvo Vieira el miércoles en diálogo con los medios de comunicación.

PUBLICIDAD

La firma del acuerdo fue discutida por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y el presidente de Brasil, Lula da Silva, tras una reunión celebrada en la ciudad brasileña de Belém previo a la COP30.

Ver más: Lula se tomará un descanso de la COP30 para hablar de Venezuela en un encuentro en Colombia

La UE y Mercosur —integrado por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y, recientemente, Bolivia— cerraron en diciembre de 2024 un esperado acuerdo comercial, a pesar de las objeciones de Francia, que se comprometió a bloquear su ratificación.

PUBLICIDAD

En su momento, el propio mandatario brasileño, Lula da Silva, pidió a su homólogo francés, Emmanuel Macron, “abrir su corazón” y apoyar el acuerdo.

“No dejaré la presidencia del Mercosur sin concluir el acuerdo comercial con la UE”, dijo Lula a Macron durante un encuentro bilateral el pasado junio. “Abra su corazón a esta posibilidad”.

Macron ha argumentado que el acuerdo expondría a los agricultores europeos a la competencia desleal de sus homólogos sudamericanos que se enfrentan a normativas menos estrictas, mientras que Polonia e Irlanda también han expresado sus críticas.

El Mercosur confía en que su próxima cumbre con los líderes del bloque, el 20 de diciembre, el acuerdo sea ratificado y pueda entrar en vigencia. De llegar a buen término, el tratado abarcaría a más de 780 millones de consumidores y representaría casi el 25% del PIB mundial.

¿Qué esperar de la cumbre Celac-UE?

Vieira también se refirió a la Cumbre Celac-UE que se adelantará en Santa Marta, Colombia, los días 9 y 10 de noviembre. Al igual que Lula da Silva, planteó que es indispensable que se aborde la crisis venezolana y la creciente tensión con Estados Unidos.

Lula, que confirmó su presencia en la cita, dijo hace unos días que esta reunión “solo tiene sentido” si se discute “cuestión de los buques de guerra estadounidenses aquí, en los mares de América Latina”.

Vieira dijo que el número de líderes que participará en la cumbre es “relevante”, pese a las ausencias de Úrsula von der Leyen, así como de Macron y el canciller alemán, Friedrich Merz.

Ver más: Estos líderes participarán en la Cumbre Celac-UE en Colombia

PUBLICIDAD