Bloomberg — Algunas de las mayores empresas chinas de comercio electrónico y logística, como JD.com Inc. (JD), se están dirigiendo de nuevo a los almacenes europeos, a medida que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump remodelan las cadenas de suministro y los mercados de los fabricantes.
En el Reino Unido, por ejemplo, las empresas chinas han ocupado más de 2 millones de pies cuadrados de espacio este año, potencialmente en camino de superar la captación de 2,3 millones de pies cuadrados en el punto álgido de la pandemia en 2021, según datos de CoStar. Un fenómeno similar se está produciendo en toda Europa continental, donde los propietarios están notando un aumento de las solicitudes de grupos chinos.
Ver más: Europa podría convertirse en vertedero de productos chinos baratos en medio de aranceles
“Europa es el último gran mercado en el que las empresas chinas pueden expandirse a gran velocidad, lo que las convierte en una fuerza cada vez más importante a la hora de configurar el panorama logístico de la región”, afirma Claire Williams, responsable de investigación industrial para el Reino Unido y Europa de Knight Frank en Londres. Esto continuará debido a los cambios en la política comercial, añadió.
Aunque las dos mayores economías del mundo aún no han llegado a un acuerdo sobre los aranceles, los fabricantes de China han estado buscando mercados alternativos para sus mercancías mientras se preparan para unos aranceles estadounidenses más elevados. Eso está impulsando a las empresas de logística a ampliar su huella en Europa, marcando la segunda oleada de un auge de almacenes que comenzó en el continente durante la pandemia, que había trastornado las cadenas de suministro e impulsado la deslocalización cercana.

JD.com, con sede en Pekín, ha realizado la mayor parte en el Reino Unido, alquilando 900.000 pies cuadrados de espacio en todo el país en lo que va de año. Esto se produce en medio de un gran impulso en Gran Bretaña, ya que el distribuidor lanzó a principios de este año Joybuy, una plataforma de comercio electrónico que vende alimentos, ropa y comestibles con descuento. La empresa también ha conseguido espacio en Milton Keynes y tiene un centro de distribución en Coventry.
Super Smart Service, parte del grupo Zong Teng, Top Cloud Logistics y Daals, un minorista de muebles de propiedad china, también han ocupado espacio.
“Una o dos operaciones más y 2025 será el año más fuerte de la historia reciente, o probablemente de la historia, para las adquisiciones de almacenes por parte de empresas chinas” en el Reino Unido, afirmó Grant Lonsdale, director senior de análisis de mercado de CoStar.
Aún así, la tasa de vacantes logísticas en el Reino Unido se mantiene en su nivel más alto desde 2011 debido a un exceso de oferta tras un auge alimentado por la pandemia en el desarrollo especulativo que añadió 9,3 millones de pies cuadrados en 2024, según la investigación de Savills.
GLP, un inversor y promotor inmobiliario logístico cuyo negocio no chino es ahora propiedad de Ares Management Corp. (ARES), ha arrendado casi 400.000 metros cuadrados a empresas chinas de comercio electrónico en el Reino Unido, Alemania, Polonia e Italia en los últimos cinco años. El actual escenario comercial ha convertido a Europa en un destino aún más competitivo, afirmó GLP en un comunicado a principios de este año.
No son solo las empresas logísticas chinas las que están ampliando su huella en Europa. Incluso los fabricantes están deslocalizando sus cadenas de suministro para eludir los aranceles europeos después de enfrentarse a barreras más altas para entrar en EE.UU.
Polonia es uno de los países favoritos del distribuidor de moda Shein Group Ltd., que cuenta con importantes centros de distribución en la zona de Breslavia, al oeste del país. Con la incertidumbre arancelaria fuera de juego después de que EE.UU. llegara a un acuerdo para imponer un arancel del 10% a la mayoría de los productos británicos, relativamente más bajo que para otros países, el Reino Unido también podría resultar atractivo.
Además de los proveedores de automóviles y los actores del comercio electrónico, CTP NV, el mayor promotor inmobiliario industrial de Europa que cotiza en bolsa, está observando también una creciente demanda por parte de los fabricantes chinos de computadores y muebles.
“Todas las empresas chinas a las que les gusta vender en Europa están realmente interesadas en estar en Europa”, dijo Remon Vos, fundador y CEO de CTP en una convocatoria de resultados el mes pasado. Atribuyó su deseo a conmociones geopolíticas como el breve cierre en 2021 del Canal de Suez y la pandemia mundial.
Los inquilinos asiáticos del sector manufacturero suelen representar poco más del 10% de la actividad de arrendamiento de CTP. Sin embargo, representaron el 20% de la actividad en los 18 meses transcurridos hasta junio de 2025.
Ver más: China contraataca restricciones de la UE y complica lazos previo a cumbre de alto nivel
La mitad de estos ocupantes asiáticos son chinos, afirmó Maarten Otte, responsable de relaciones con los inversores y mercados de capitales de CTP. Añadió que vieron por primera vez el creciente interés de los ocupantes chinos “hace cuatro o cinco años”, y que esta demanda se había acelerado en los dos últimos años.
“Buscan captar cuota de mercado”, afirmó Michael Bowens, responsable de industrial y logística para APAC de CBRE. “Son muy rápidos a la hora de actuar”.
Lea más en Bloomberg.com