Advanced Micro Devices Inc. (AMD) presentó sus resultados el 6 de mayo de 2025 y los mismos dejaron muy conformes a los analistas de Bank Of America (BofA), quienes le devolvieron a las acciones del fabricante de microchips la calificación “buy”, que se traduce al castellano como comprar.
Asimismo, le asignó un precio objetivo a 12 meses de US$120, que implica un upside de 20% en relación al precio actual.
VER MÁS: Bank of America sugiere invertir en Brasil y Argentina, pero evita a Colombia y Perú
Informe entusiasta
BofA, en un informe entusiasta, destacó que los “sólidos resultados” de AMD en el primer trimestre y sus optimistas proyecciones de ventas para el segundo trimestre (US$7.400 millones en ventas, un 10% por encima de su propia previsión, a pesar de un impacto negativo de US$700 millones por restricciones comerciales con China) disiparon sus preocupaciones anteriores en torno a las limitaciones sobre inteligencia artificial en China y la competencia con las unidades de procesamiento gráfico (GPU, por sus siglas en inglés) de Nvidia.
En este contexto, Bank Of America, con una visión favorable del riesgo-retorno, elevó su recomendación sobre AMD desde “neutral” a “comprar”, basándose en cinco puntos:
- El potencial de la compañía para lograr un crecimiento de ingresos superior al 20% en los años fiscales 2025 y 2026, pese a los obstáculos en China.
- La sostenida ganancia de participación de mercado en procesadores para computadoras personales y servidores frente a Intel, que según BofA continúa en un ciclo de restricciones persistentes.
- Objetivos de ventas de chips para inteligencia artificial considerados alcanzables o superables por BofA (US$6.200 millones para 2025, un alza del 23% interanual, incluso contemplando un impacto negativo de US$1.500 millones por restricciones con China), con una aceleración en la segunda mitad del año gracias al lanzamiento del nuevo producto MI350.
- Potencial de mejora en el margen operativo (EBIT, por sus siglas en inglés: ganancias antes de intereses e impuestos), que podría alcanzar el 30% en 2027 frente al 22% previsto para 2025.
- Una valoración que Bank Of America considera atractiva, de 18 veces las ganancias estimadas para 2026, frente a una tasa compuesta de crecimiento anual de utilidades ajustadas del 27% entre 2024 y 2027.
VER MÁS: ¿Qué esperar del próximo balance de Nvidia? Esto anticipa BofA
El banco de inversión reconoce que los escépticos podrían señalar que los buenos resultados recientes provienen del segmento de computadoras personales de consumo y videojuegos, posiblemente impulsados por importaciones anticipadas ante temores de aranceles. Sin embargo, los analistas creen que las mejoras responden más a una mejor combinación de productos (más por precio que por volumen) y a mayores cuotas de mercado.
En general, BofA elevó sus previsiones de ganancias ajustadas por acción para 2025, 2026 y 2027 en un 4%, 6% y 11%, respectivamente, a US$3,80, US$5,60 y US$6,81. También subió su precio objetivo de la acción a US$120 desde US$105, con una nueva valoración de 21 veces las ganancias proyectadas para 2026, frente a 20 veces anteriormente, debido a mayores beneficios, aunque aún dentro del rango histórico de 13 a 39 veces.
Aspectos positivos destacados por BofA:
BofA subraya que AMD sigue beneficiándose de precios promedio de venta sólidos y de la ganancia de participación en computadoras personales, probablemente a costa de Intel, y respaldada por un portafolio de productos robusto. Ahora estima que los procesadores de AMD para PC tienen un precio promedio superior al de Intel (US$143 frente a US$133), algo que solo ocurrió antes en el segundo trimestre de 2022. La participación de valor de AMD en el mercado de PC alcanzaría el 24,5% en 2025, frente al 18,2% en 2024 y al 13,4% en 2023.
VER MÁS: BofA volvió a recomendar bonos argentinos: los 10 motivos del gigante de Wall Street
En cuanto a las GPU para servidores, BofA considera que su nueva estimación de US$6.200 millones para 2025 está en línea con el consenso anterior de alrededor de US$7.700 millones, una vez descontado el impacto de US$1.500 millones de la MI308. El banco cree que este objetivo es alcanzable o superable a medida que AMD acelera el despliegue de su más competitivo producto MI350 a mitad de año.
Riesgos señalados por BofA: Volatilidad en gaming y competencia de Nvidia/ARM
BofA advierte que el segmento de videojuegos sigue expuesto a volatilidad trimestral en la demanda, con las fortalezas observadas en el primer y segundo trimestre posiblemente infladas por compras adelantadas ante cambios arancelarios. En particular, señala que se espera un crecimiento de dos dígitos en Gaming durante tres trimestres consecutivos, pese a que no hay una nueva generación de consolas en curso.
La competencia con Nvidia en GPU y con ARM en procesadores para PC y servidores sigue siendo una amenaza, según Bank Of America, ya que AMD sigue siendo un segundo jugador distante en el mercado de GPUs (con una hoja de ruta que aún estaría un año por detrás de Nvidia), mientras ARM gana terreno rápidamente en cargas de trabajo especializadas.